Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy
Más de 5.000 personas participaron este domingo, junto a los vecinos de Campana, de la tradicional carrera solidaria organizada por AXION energy. Con inscripción gratuita a cambio de alimentos no perecederos, la jornada combinó deporte, inclusión y compromiso comunitario, con donaciones a instituciones locales, actividades para toda la familia y la participación de distintas organizaciones de la comunidad.
Con récord de participantes, se realizó hoy por la mañana una nueva edición de la Carrera Solidaria AXION energy 10K, que reunió a miles de corredores y familias en la ciudad de Campana y permitió recolectar más de 7.000 de alimentos no perecederos. Por cuarto año consecutivo, la compañía llevó adelante esta iniciativa solidaria que combina deporte, comunidad y compromiso social.
Como cada año, la largada se hizo a las 9 en punto de la mañana. El primero en correr los 10K y cruzar la meta fue Carlos Ignacio Oliva, con 32 minutos y 14 segundos. Entre las mujeres, la ganadora resultó Silvana Hernández, que recorrió la misma distancia en 39 minutos y 40 segundos. Ambos se llevaron un premio de 300.000 pesos en combustible de AXION energy.
A Oliva lo siguieron Brian Farías (33' 02'') y Brian Cardozo (34' 09''), en tanto que detrás de Hernández llegaron María Belén Rivera (44' 23'') y Verónica Velázquez (45' 04''), quienes también se llevaron un premio en combustible de AXION energy.
"Hemos vivido una muy linda jornada de deporte, solidaridad e inclusión con las familias de la ciudad, que se acercaron masivamente para disfrutar de una mañana diferente y contribuir con la generosidad habitual de la comunidad para ayudar a quienes más lo necesitan. Estamos muy contentos y orgullosos de poder realizar por cuarta vez este evento, que tanta alegría trae a Campana", expresó Agustín Agraz, vicepresidente de Asuntos Corporativos de AXION energy.
Como cada año, la inscripción fue gratuita y solidaria: cada corredor aportó no menos de un alimento no perecedero, que serán destinados a distintas instituciones locales. Los alimentos recolectados serán donados al Hogar de Niños Nuestra Señora de Lourdes, a Casa de día Padre Aníbal, al comedor Comenzar Panza Llena, Corazón Contento, a Cáritas Parroquial Campana y a la fundación CreSiendo.
Entre los miles de corredores, hubo diez que lo hicieron con un dorsal que llevaba la frase "Yo corro por..." acompañada del nombre de un niño o niña del Instituto Multidisciplinario para la Evolución Neurológica e Integración a la Comunidad (Imenic) de Campana, que trabaja con chicos con discapacidad motriz, en una iniciativa que buscó concientizar sobre la inclusión y la empatía.
El Rotary Club de Campana, a su vez, promovió una acción ecológica y solidaria, recolectando tapitas plásticas entre los asistentes para su entrega al Hospital Garrahan y reforzando el mensaje de cuidado ambiental y ayuda comunitaria.
En la misma línea, durante el evento se juntaron las botellas plásticas de las bebidas que se repartieron a los corredores y fueron entregadas a la organización Ecopionera, que las procesa y vende como insumo plástico reciclado a distintas empresas.
Como en las ediciones anteriores, los participantes pudieron optar entre las modalidades 10K competitiva y 3K recreativa. El circuito partió desde el Club AXION, sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen, frente a la refinería de la compañía, en un trazado que combinó calles emblemáticas y puntos representativos de Campana.
Más allá de la competencia deportiva, el evento ofreció una jornada recreativa para toda la familia, con inflables, simuladores, tatuajes y maquillaje artístico. En el exterior del club, sobre la calle Estrada, hubo un espacio para emprendedores locales que participaron tras haber completado el programa de formación Potrero Digital, con el apoyo de AXION energy.
La carrera se realizó en la ciudad donde AXION energy posee la refinería más moderna de Sudamérica, resultado de la mayor inversión del sector de refinación en la Argentina de los últimos 35 años, que permitió ampliar la capacidad de procesamiento de petróleo y mejorar la calidad de sus combustibles para llevarlos a los estándares más altos del mundo.









