Visitas Guiadas inclusivas por el Casco Histórico de Buenos Aires

El Ente de Turismo porteño invita a la segunda "Visita guiada inclusiva" promoviendo el turismo accesible. Las visitas estarán disponibles dos sábados al mes y contarán con intérpretes en Lengua de Señas Argentina.

El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires ofrece las primeras "Visitas guiadas inclusivas con el fin de promover la competitividad, la mejora continua y la calidad en la experiencia del viajero y de los vecinos de la ciudad, considerando a la accesibilidad como pilar de un destino turístico inteligente y con el objetivo de promover Políticas Turísticas de Accesibilidad e Inclusión.

Este sábado 22 de abril a las 11:30 h se realizará la segunda visita del mes de forma gratuita y con inscripción previa. La nueva propuesta de visitas guiadas inclusivas se realizarán dos visitas al mes, en el horario matutino, con una duración de 1 hora. Los presentes serán acompañados por un guía de turismo propio del Ente de Turismo e intérpretes en Lengua de Señas Argentina en todo el recorrido. Durante la experiencia se recorrerá el Circuito de Casco Histórico, comenzando en el interior del Buenos Aires Museo (BAM) que cuenta con el plano háptico del Ente de Turismo, que fue donado a través de la Fundación Nínawa Daher como legado de inclusión y de comunicación inclusiva, hasta la Plaza de Mayo.

La visita turística inclusiva tiene un recorrido que contempla algunas herramientas para la comunicación inclusiva, con tiempos distendidos y áreas de descanso, son abiertas a toda la comunidad, se suspenden por lluvia y tienen un cupo máximo de 30 personas. Las personas con discapacidad pueden asistir a la misma con un acompañante y también con su perro de asistencia. Para inscribirse se debe completar la inscripción a través del siguiente link:

https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/article/visita-guiada-inclusiva-circuito-casco-historico

El Ente de Turismo se encuentra alineado con la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2015/30 y para ello promueve alianzas con el sector público y privado para eliminar barreras, mejorar la accesibilidad, sensibilizar, capacitar, y promover la cultura de la calidad y la mejora continua. De esta forma busca mejorar la experiencia en el destino del viajero y de todos los vecinos de la ciudad.

Para conocer más información sobre el turismo accesible de la Ciudad, se puede acceder al Manual de Buenos Prácticas, y el listado de prestadores Distinguidos en el Programa Directrices de Accesibilidad cómo a la Guía de Turismo Accesible, ingresando a la página web del Ente de Turismo

https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/article/turismo-accesible.

Visitas Guiadas inclusivas por el Casco Histórico de Buenos Aires
Visitas Guiadas inclusivas por el Casco Histórico de Buenos Aires
Visitas Guiadas inclusivas por el Casco Histórico de Buenos Aires
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

En el corazón de la provincia de Buenos Aires se encuentran dos localidades que combinan la belleza natural de la pampa con la riqueza de su historia y tradiciones. Ideales para visitar durante el finde largo de Semana Santa.
Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Referentes de los sectores público y privado de la Ciudad realizaron una presentación de la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno, que formarán parte de las visitas guiadas en el lugar.
Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

El Ente de Turismo porteño dio a conocer la oferta para el receso de cuatro días. Actividades especiales por Pascuas, exhibiciones artísticas y mucho más.
Nuestras recomendaciones
 El Municipio de Tigre continúa promoviendo la educación ambiental en escuelas del distrito
Tigre

El Municipio de Tigre continúa promoviendo la educación ambiental en escuelas del distrito

A través del programa Reciclá, se brindaron talleres en el Jardín N°919 de Ricardo Rojas y en las Escuelas Primarias N°52 y 53 de Benavídez, con el objetivo de acercar información sobre la separación de residuos en origen y la economía circular.
 El Municipio de Tigre continúa promoviendo la educación ambiental en escuelas del distrito
Tigre

El Municipio de Tigre continúa promoviendo la educación ambiental en escuelas del distrito

A través del programa Reciclá, se brindaron talleres en el Jardín N°919 de Ricardo Rojas y en las Escuelas Primarias N°52 y 53 de Benavídez, con el objetivo de acercar información sobre la separación de residuos en origen y la economía circular.
Pergamino celebró el Día del Niño y prepara un gran evento en el Parque Belgrano
Pergamino

Pergamino celebró el Día del Niño y prepara un gran evento en el Parque Belgrano

Pergamino celebró el Día del Niño en el CAPI y los CDC de la ciudad y se prepara para un gran evento el 17 de agosto en el Parque Belgrano con música, juegos, gastronomía y actividades gratuitas para toda la familia.
Tres de Febrero ya habilita comercios al instante: un nuevo paso en la simplificación
Tres de Febrero

Tres de Febrero ya habilita comercios al instante: un nuevo paso en la simplificación

El Municipio de Tres de Febrero puso en marcha el nuevo sistema de Habilitación Instantánea, una herramienta digital que permite abrir un comercio en el momento, sin trámites presenciales ni demoras innecesarias.
Día de las Infancias: el Municipio entregó aportes a 350 merenderos para la celebración de niños y niñas
Escobar

Día de las Infancias: el Municipio entregó aportes a 350 merenderos para la celebración de niños y niñas

En el microestadio de Garín, el intendente Ariel Sujarchuk encabezó un acto de reconocimiento a la labor solidaria de los merenderos del partido de Escobar, acompañado por la subsecretaria de Colectividades y Entidades y primera candidata a concejal, Laura Cejas, junto a referentes de todos los barrios. Durante el encuentro se entregaron tarjetas de $300.000 para la compra exclusiva de alimentos -excepto bebidas alcohólicas- destinadas a la organización de los festejos por el Día de las Infancias.