Visitas Guiadas inclusivas por el Casco Histórico de Buenos Aires

El Ente de Turismo porteño invita a la segunda "Visita guiada inclusiva" promoviendo el turismo accesible. Las visitas estarán disponibles dos sábados al mes y contarán con intérpretes en Lengua de Señas Argentina.

El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires ofrece las primeras "Visitas guiadas inclusivas con el fin de promover la competitividad, la mejora continua y la calidad en la experiencia del viajero y de los vecinos de la ciudad, considerando a la accesibilidad como pilar de un destino turístico inteligente y con el objetivo de promover Políticas Turísticas de Accesibilidad e Inclusión.

Este sábado 22 de abril a las 11:30 h se realizará la segunda visita del mes de forma gratuita y con inscripción previa. La nueva propuesta de visitas guiadas inclusivas se realizarán dos visitas al mes, en el horario matutino, con una duración de 1 hora. Los presentes serán acompañados por un guía de turismo propio del Ente de Turismo e intérpretes en Lengua de Señas Argentina en todo el recorrido. Durante la experiencia se recorrerá el Circuito de Casco Histórico, comenzando en el interior del Buenos Aires Museo (BAM) que cuenta con el plano háptico del Ente de Turismo, que fue donado a través de la Fundación Nínawa Daher como legado de inclusión y de comunicación inclusiva, hasta la Plaza de Mayo.

La visita turística inclusiva tiene un recorrido que contempla algunas herramientas para la comunicación inclusiva, con tiempos distendidos y áreas de descanso, son abiertas a toda la comunidad, se suspenden por lluvia y tienen un cupo máximo de 30 personas. Las personas con discapacidad pueden asistir a la misma con un acompañante y también con su perro de asistencia. Para inscribirse se debe completar la inscripción a través del siguiente link:

https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/article/visita-guiada-inclusiva-circuito-casco-historico

El Ente de Turismo se encuentra alineado con la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2015/30 y para ello promueve alianzas con el sector público y privado para eliminar barreras, mejorar la accesibilidad, sensibilizar, capacitar, y promover la cultura de la calidad y la mejora continua. De esta forma busca mejorar la experiencia en el destino del viajero y de todos los vecinos de la ciudad.

Para conocer más información sobre el turismo accesible de la Ciudad, se puede acceder al Manual de Buenos Prácticas, y el listado de prestadores Distinguidos en el Programa Directrices de Accesibilidad cómo a la Guía de Turismo Accesible, ingresando a la página web del Ente de Turismo

https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/article/turismo-accesible.

Visitas Guiadas inclusivas por el Casco Histórico de Buenos Aires
Visitas Guiadas inclusivas por el Casco Histórico de Buenos Aires
Visitas Guiadas inclusivas por el Casco Histórico de Buenos Aires
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

En el corazón de la provincia de Buenos Aires se encuentran dos localidades que combinan la belleza natural de la pampa con la riqueza de su historia y tradiciones. Ideales para visitar durante el finde largo de Semana Santa.
Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Referentes de los sectores público y privado de la Ciudad realizaron una presentación de la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno, que formarán parte de las visitas guiadas en el lugar.
Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

El Ente de Turismo porteño dio a conocer la oferta para el receso de cuatro días. Actividades especiales por Pascuas, exhibiciones artísticas y mucho más.
Nuestras recomendaciones
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Además, el Gobernador inauguró las instalaciones de un Centro Universitario Puentes en Mar Chiquita y recorrió los avances de las obras de puesta en valor de la Rambla en Mar del Plata.
Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia
Provincia

Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia

El diputado Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el Proyecto de Ley de Reiterancia Penal, con el objetivo de frenar la llamada "puerta giratoria" en la justicia y brindar a los jueces herramientas claras para prevenir la comisión reiterada de delitos graves.
Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando
San Fernando

Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando

El "Circo de las Maravillas" con entrada libre y gratuita es la propuesta inmersiva del Municipio con más de 30 artistas en escena en un original show familiar que tendrá mapping, música e imponente escenografía. Desde las 20h en el Museo de San Fernando (Ituzaingó 1053), con ingreso segmentado en grupos por orden de llegada.