Valentín Díaz Gilligan fue reelecto presidente del Consejo Federal de Turismo

El titular del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires continuará al frente del organismo por segundo año consecutivo.

En el marco de la 170º asamblea del Consejo Federal de Turismo, reeligieron a Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires, como la máxima autoridad del CFT por segundo año consecutivo. De esta manera, estará al frente del CFT hasta marzo de 2026.

"Volver a ser elegido para encabezar el CFT es un reconocimiento al trabajo realizado durante el último año, no sólo en el consejo, sino también en la ciudad de Buenos Aires. El CFT es una herramienta clave para crecer en conjunto con todas las provincias y lograr que cada uno de los destinos turísticos del país se desarrolle, desde las ciudades más reconocidas hasta los pueblos emergentes", manifestó Díaz Gilligan.

Durante el último año los destinos hicieron hincapié en implementar la tecnología para promocionar los destinos; generar incentivos para que más empresas inviertan segmentos estratégicos como el MICE y el turismo deportivo; y el trabajo en conjunto con las aerolíneas para mejorar la conectividad aérea en el país.

En el encuentro estuvieron presentes Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación; Germán Bakker, director nacional del Consejo Federal de Turismo; Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo; y los jefes de las carteras turísticas provinciales.

Tras la ratificación de las autoridades ante el INPROTUR y el Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA), durante la asamblea se presentó la Asociación Argentina de Parques y Atracciones y se abordaron temáticas como la presentación de la 5° edición de Best Tourism Villages, el lanzamiento del Pasaporte Nacional Sanmartiniano y el anuncio del Foro Nacional de Turismo en San Juan, entre otras.

Qué es el Consejo Federal de Turismo

El CFT es un órgano federal de carácter consultivo integrado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y un representante de la cartera turística de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El objetivo del organismo es fomentar el trabajo conjunto entre los referentes provinciales y nacionales del sector público para continuar posicionando el turismo argentino en Latinoamérica. A través del CFT, se entablan acuerdos y se definen proyectos interjurisdiccionales, uniendo a las provincias en el diseño y consolidación de las políticas turísticas sustentables con una clara vocación federal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

En el corazón de la provincia de Buenos Aires se encuentran dos localidades que combinan la belleza natural de la pampa con la riqueza de su historia y tradiciones. Ideales para visitar durante el finde largo de Semana Santa.
Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Referentes de los sectores público y privado de la Ciudad realizaron una presentación de la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno, que formarán parte de las visitas guiadas en el lugar.
Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

El Ente de Turismo porteño dio a conocer la oferta para el receso de cuatro días. Actividades especiales por Pascuas, exhibiciones artísticas y mucho más.
Nuestras recomendaciones
Diputados blindó el veto de Milei al aumento para jubilados y la oposición no logró los votos necesarios
Política

Diputados blindó el veto de Milei al aumento para jubilados y la oposición no logró los votos necesarios

Con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, el oficialismo y sus aliados sostuvieron el veto de Javier Milei al incremento de las jubilaciones. La oposición había conseguido previamente anular el veto presidencial a la emergencia en discapacidad.
Diputados blindó el veto de Milei al aumento para jubilados y la oposición no logró los votos necesarios
Política

Diputados blindó el veto de Milei al aumento para jubilados y la oposición no logró los votos necesarios

Con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, el oficialismo y sus aliados sostuvieron el veto de Javier Milei al incremento de las jubilaciones. La oposición había conseguido previamente anular el veto presidencial a la emergencia en discapacidad.
Villa Gesell: Kicillof inauguró un nuevo tramo de las obras sobre la Ruta Provincial N°11
Provincia

Villa Gesell: Kicillof inauguró un nuevo tramo de las obras sobre la Ruta Provincial N°11

Fue junto al intendente local, Gustavo Barrera, con quien además puso en funcionamiento el nuevo edificio de la cancha de hockey municipal.
Jorge Álvarez: "En San Isidro llegó la hora de votar por el futuro y dejar atrás el pasado"
Entrevistas

Jorge Álvarez: "En San Isidro llegó la hora de votar por el futuro y dejar atrás el pasado"

El primer candidato a concejal de San Isidro por el frente La Libertad Avanza, Jorge "Panadero" Álvarez, dialogó con Zona Norte Hoy, y destacó la gestión de Ramón Lanús y el proceso de modernización del municipio. Advirtió que la oposición "se opone a los cambios que necesita la zona oeste" y llamó a los vecinos a respaldar en las urnas el rumbo iniciado en 2023.
En la era Milei se perdieron más de 220.000 empleos formales y cerraron 15.000 empresas
Economía

En la era Milei se perdieron más de 220.000 empleos formales y cerraron 15.000 empresas

Entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, la Argentina sufrió la destrucción de más de 220.000 puestos de trabajo registrados y la desaparición de 15.000 empresas. El cuentapropismo compensó parcialmente la caída, pero los analistas advierten sobre la precarización laboral.