Regresa el BAFICI, shows musicales, actividades por el Día del Libro y muchas propuestas más para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

El Gobierno porteño ofrece distintas actividades para toda la familia, que se realizarán en los distintos espacios culturales y de forma online, a través de la plataforma Vivamos Cultura.

Llega una nueva edición del BAFICI

Regresa el Buenos Aires Festival Internacional de Cine con más de 250 películas y 450 proyecciones en las quince sedes del centro y otros puntos del territorio porteño, además de actividades especiales como charlas, talleres y masterclasses con invitados extranjeros. Se desarrollará hasta el 1° de mayo y reunirá las mejores producciones del país y de todo el mundo.

Toda la programación se puede consultar a través de BOTI y www.vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/, donde también se podrán adquirir las entradas para todas las funciones, las cuales tendrán un precio de $ 300.

A libro abierto

La Red de Bibliotecas Públicas invita a una programación itinerante de talleres, charlas y espectáculos en el marco del Día Internacional del Libro. Entre las actividades, se destacan la inauguración de la Biblioteca Mafalda en el Barrio 31 y la presentación del libro Bibliotecas, de Editorial Godot en charla con Martín Kohan y María Sonia Cristoff. Se llevará a cabo desde hoy hasta el domingo, con entrada libre y gratuita.

Teatro por la Identidad en Bares Notables

El ciclo invita a la labor del movimiento teatral político que comparte testimonios, monólogos, música y fragmentos relacionados con la última dictadura militar. Mañana a las 19 se presentará la obra "La Búsqueda", de Anabella Valencia con la actuación de Mathias Carnaghi, en el Bar El Progreso (Av. Montes de Oca 1700).

BA Celebra Calabria

En el marco de los festejos por el día del inmigrante calabrés, el domingo se podrá disfrutar de más 30 stands gastronómicos, artesanales y culturales que acercarán las tradiciones de esta colectividad con tanta presencia en Argentina. El evento se desarrollará de 12 a 19 horas en la Avenida de Mayo, entre Bolívar y Chacabuco.

Orquesta de Tango de Buenos Aires

Se inaugura la temporada de presentaciones en el Centro Asturiano (Solís 475) con un show dirigido por Néstor Marconi. El repertorio estará repleto de indiscutidos clásicos del tango, con obras de legendarios compositores del género y una selección de los éxitos de Carlos Gardel. Será el viernes a las 20, con entrada libre y gratuita.

Múltiples propuestas en la Usina del Arte

En el marco del Día de la Tierra, se llevará a cabo Usina Verde, un evento que contará con una feria de productos sustentables, un patio gastronómico y charlas sobre nuevos hábitos de alimentación y estilo de vida. También habrá talleres y shows para musicalizar el encuentro.

Además, inicia un nuevo ciclo de música de cámara en el que se presentarán conciertos y repertorios de figuras destacadas todos los domingos a las 11.30. La programación va desde obras renacentistas al XXI, haciendo especial hincapié en las obras de compositores y compositoras de nuestro país y Latinoamérica.

Asimismo, todos los fines de semana, el tradicional edificio porteño ofrece una amplia programación para los más chicos que incluye espacios de juego, teatro, circo y el primer acercamiento a la literatura.

Todas las actividades son gratuitas, algunas con reserva previa. Se puede consultar toda la información en www.vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/

Milongas en la Ciudad

Mañana a las 19, el Hall del Cine Teatro El Plata recibirá a vecinos y vecinas que se acerquen a bailar a la pista. Será con música en vivo, parejas de exhibición y dj de milonga. El acceso es libre y gratuito.

En el Centro Cultural 25 de Mayo, además, todos los domingos, de 19 a 20 horas, se podrá disfrutar la pista más lujosa de Villa Urquiza. Las entradas, gratuitas, se deben retirar hasta media hora antes del inicio por la boletería del espacio, hasta completar la capacidad de la sala (100 personas).

GASTRONOMÍA, FERIAS Y PASEOS

Ferias, patios y mercados

. Sabe la Tierra se establecerá en Parque Patricios el sábado, de 12 a 20 horas, y el domingo estará en tres puntos distintos de la Ciudad: en Plaza Irlanda y Parque Saavedra, de 8 a 14, y en Parque Las Heras, de 14 a 20.

. BA Market, por su parte, se desarrollará en Parque Rivadavia este fin de semana, de 10 a 18 horas.

. Además, los patios de Los Lecheros, de Parque Patricios, Rodrigo Bueno y Costanera Norte y los mercados de Bonpland, Belgrano y de San Nicolás acercan una gran variedad de platos. Las entradas para todas las propuestas son libres y gratuitas.

Jardín Botánico

El parque cuenta con más de 900 hectáreas y más de 1500 especies de árboles y plantas de todo el mundo. Tiene cinco circuitos autoguiados, un jardín de mariposas y una casona en la que se realizan muestras de arte y talleres, entre otras propuestas. Abre sábados y domingos, de 9.30 a 18 horas. La entrada es libre y gratuita.

34 circuitos para descubrir la cultura porteña

Turismo en Barrios propone a conocer el arte urbano, la arquitectura, la gastronomía y los comercios de la Ciudad a través de recorridos autoguiados. Se puede consultar toda la información en turismo.buenosaires.gob.ar.

Ecoparque

El espacio cuenta con más de siete hectáreas abiertas al público para realizar circuitos guiados y actividades educativas. También se puede observar la flora y la fauna autóctona y aprender sobre ella. Abre de martes a domingos y feriados, entre las 11 y las 18. La entrada es libre y gratuita. Cierra por lluvia.

Planetario Galileo Galilei

Hay visitas guiadas los viernes, sábados y domingos, a las 11.30 y 16.30, con entrada gratuita y reserva previa. Además, los sábados y domingos, desde las 20, se sacan los telescopios para observar el cosmos. La actividad es gratis y por orden de llegada, con un cupo de hasta 250 personas.

Feria de Mataderos

Un sitio para recorrer el país a través de un Patio Gastronómico y un Paseo de Artesanías y Productos Regionales, para degustar nuestros platos típicos y adquirir productos manufacturados de distintas regiones del país. Se lleva a cabo los domingos, de 11 a 19 horas, en Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales.

LAS OBRAS DE LOS TEATROS PÚBLICOS

Burguesa

Se estrena la versión de El burgués gentilhombre de Molière escrita por Alfredo Allende y dirigida por Sebastián Bauzá. Cuenta con la actuación de Merceditas Elordi, Patricio Paz, Bianca Vicari y Juan Pablo Carrasco. Será en el Teatro Sarmiento, con funciones el sábado y el domingo, a las 16 horas. Platea: $2.500. Día popular (jueves): $1.300.

Elsa Tiro

Funciones de jueves a domingos a las 20 en el Teatro Regio (Av. Córdoba 6056). La obra de Gonzalo Demaría cuenta con un elenco formado por Luciano Cáceres, Alejandra Radano y Josefina Scaglione. Bailarinas: Federica Wankiewicz y Rosina Heldner. Platea: $ 2.500. Pullman: $ 1.900. Día popular (jueves): $1.300.

Los Años

Funciones de miércoles a domingos a las 20.30 en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Obra de Mariano Pensotti con los intérpretes Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Bárbara Masso, Paco Gorriz y Julian Keck y el músico en escena Diego Vainer. Platea $ 2.500. Pullman $1.900. Miércoles (día popular) $1.300.

Lo que el río hace

Funciones de miércoles a domingos a las 19:30 en la Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Bajo la dirección de María Marull y Paula Marull, con María Marull, Paula Marull, Willy Prociuk, Mónica Raiola, Mariano Saborido y Débora Zanolli. Platea: $ 2.500. Miércoles (día popular): $1.300.

Las ciencias naturales

Funciones de jueves a domingos a las 20 en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Una obra de la Compañía Teatro Futuro con un elenco formado por Agustín Rittano, Ariel Pérez de María, Marcos Ferrante, Juan Ísola, Gabriela Ditisheim y Andrea Nussembaum, y el músico en escena Ian Shifres. Platea: $ 2.500, laterales $ 2.300. Día popular (jueves): $950.

LAS PROPUESTAS DEL COLÓN

Lago de los cisnes

El Ballet Estable del Teatro Colón comienza su temporada 2023 con El lago de los cisnes, de Piotr Tchaikovski. Con coreografía de Mario Galizzi, Director del Ballet Estable, esta versión contará con las presencias especiales de Marianela Nuñez, del Royal Ballet de Londres y Kimin Kim, del Mariinsky Theatre. Próximas funciones: jueves y sábado a las 20 y domingo a las 17. Las localidades se encuentran a la venta en www.teatrocolon.org.ar.

#C1bor6

El nuevo espectáculo de la bailarina y performer Florencia Gleizer es una obra interdisciplinaria concebida junto al colectivo de iluminación Fluxlian, que fusiona danza, luz y ciencia ficción. Funciones el jueves, viernes y sábado, a las 20, y domingo, a las 17. Las localidades se encuentran a la venta en www.teatrocolon.org.ar.

Brönnimann dirige la Orquesta Filarmónica de la Ciudad

La presentación contará con la participación de la soprano Daniela Tabernig, la mezzosoprano María Luisa Merino Ronda, el tenor Ricardo González Dorrego y el coro Orfeón de Buenos Aires. Será el viernes a las 20 horas. Las entradas ya están a la venta en www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro.

Las Bodas de Aurora

Los alumnos del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón presentan Las Bodas de Aurora, el tercer acto del ballet La bella durmiente del bosque. Las localidades se encuentran a la venta en www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro.

Conciertos en el Salón Dorado

Los alumnos de la carrera de canto del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón se presentarán este sábado a las 17 en Libertad 621. La entrada es gratuita y con reserva previa a partir de hoy en www.teatrocolon.org.ar

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

En el corazón de la provincia de Buenos Aires se encuentran dos localidades que combinan la belleza natural de la pampa con la riqueza de su historia y tradiciones. Ideales para visitar durante el finde largo de Semana Santa.
Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Referentes de los sectores público y privado de la Ciudad realizaron una presentación de la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno, que formarán parte de las visitas guiadas en el lugar.
Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

El Ente de Turismo porteño dio a conocer la oferta para el receso de cuatro días. Actividades especiales por Pascuas, exhibiciones artísticas y mucho más.
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".