Puerto Madero tendrá nuevos lugares de estacionamiento medido para mejorar el ordenamiento vial

La tarifa será de $176 la hora, con un valor diferencial a partir de la segunda. Los residentes de la zona podrán estacionar gratis en un radio de 300 metros de su domicilio.

A partir de mayo, y luego de un período de concientización de casi un mes, se sumarán 3.695 nuevos espacios de estacionamiento medido en el barrio de Puerto Madero. Se busca mejorar el ordenamiento y la seguridad vial en las calles, alentar la rotación de estacionamiento en la zona y desincentivar el estacionamiento prolongado de visitantes, lo que hace que no encuentre lugares para estacionar. El sistema de estacionamiento medido en la actual zona tarifada comprende parte de los barrios de San Telmo, Monserrat, Balvanera, San Nicolás, Retiro y Recoleta.

*El estacionamiento medido funciona de lunes a viernes de 8 a 20 y sábado de 8 a 13. Los domingos y feriados no tiene vigencia.

En números

Cantidad de cuadras que se suman: 168

Capacidad de vehículos: 3.695 autos

Vecinos beneficiados con el estacionamiento medido en Puerto Madero: 4.766

Cantidad total actual de espacios tarifados en la Ciudad: 4.457

Valor del estacionamiento medido: $176 la hora y aplica la tarifa progresiva (se trata de una modificación prevista por ley, que dispone un valor diferencial a partir de la segunda hora en los lugares de estacionamiento que requieran mayor rotación; se suma un 30% al valor por hora).

El estacionamiento medido en la Ciudad de Buenos Aires se transformó a mediados de 2022. La implementación del nuevo sistema, 100% digital, sin parquímetros ni cospeles está a cargo del Ministerio de Infraestructura de GCBA. A partir de esta medida, se puede abonar con tarjeta de débito, crédito o Mercado Pago a través de la app Blinkay, o en efectivo en los comercios adheridos.

"Estamos comprometidos con la mejora constante de nuestra Ciudad, y la inclusión de Puerto Madero en la zona tarifada de estacionamiento medido es un paso importante en ese camino. Esta medida busca no solo optimizar la fluidez del tránsito, sino también mejorar el ordenamiento urbano y garantizar la seguridad vial en nuestras calles. Es fundamental fomentar la rotación de estacionamiento, permitiendo así que quienes llegan al barrio tengan más espacios disponibles. De esta manera estamos construyendo una ciudad más ordenada, segura y amigable para todos los vecinos", Pablo Bereciartúa, ministro de Infraestructura.

Beneficios para residentes: quienes vivan dentro dentro de la zona tarifada pueden solicitar el beneficio de estacionamiento gratuito en un radio de 300 metros de su domicilio.

Los vecinos de los barrios de Retiro, Monserrat, San Nicolás, San Telmo, Recoleta, Balvanera y dentro de poco, Puerto Madero, pueden completar la inscripción en https://buenosaires.gob.ar/jefaturadegabinete/movilidad/transporte/beneficio-para-residentes

Requisitos para acceder al beneficio para residentes:

Tener cuenta de miBA.

Contar con DNI o un servicio con domicilio dentro de la zona tarifada.

Contar con número de partida de ABL del domicilio (no hace falta ser titular de la boleta)*. Y el dígito verificador (DV) además de la partida (7 dígitos de partida + 2 DV)

Poseer cédula única de identificación del vehículo (ex cédula verde) o cédula para autorizado a conducir (ex cédula azul)**.

El vehículo registrado no debe tener deuda del Impuesto de Radicación de Vehículos e Infracciones de Tránsito. En caso de tenerla, el vecino puede acceder al beneficio y saldar la deuda dentro de los 12 meses de vigencia.

* El beneficio aplica solo para unidades de vivienda.

** El vehículo a registrar tiene que estar a nombre de una persona física.

Más de CABA
Jorge Macri, junto a productores de siembra directa: "Recuperamos la libertad de poder festejar el éxito del privado"

Jorge Macri, junto a productores de siembra directa: "Recuperamos la libertad de poder festejar el éxito del privado"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, sostuvo que el vínculo estratégico entre el campo y la Ciudad potencia a la agroindustria como motor del desarrollo productivo de la Argentina. Fue en el primer día del Congreso de productores de siembra directa (Aapresid) que se realiza hasta el viernes en la Rural de Palermo.
El Ballet Estable del Teatro Colón celebra 100 años con una gala histórica y figuras internacionales

El Ballet Estable del Teatro Colón celebra 100 años con una gala histórica y figuras internacionales

Con una gala histórica, la Ciudad celebra este jueves el centenario del Ballet Estable del Teatro Colón, un ícono de la cultura porteña y del mundo. Dirigido por el maestro Julio Bocca, el cuerpo estable de la danza clásica argentina festeja un legado de disciplina, compromiso y prestigio internacional.
La Policía de la Ciudad desalojó un hotel clausurado hace 9 años que fue tomado en Constitución

La Policía de la Ciudad desalojó un hotel clausurado hace 9 años que fue tomado en Constitución

La Policía de la Ciudad desalojó un ex hotel tomado en Constitución que había sido clausurado en 2016 por graves irregularidades de seguridad e higiene, y seguía funcionando sin habilitación.
Nuestras recomendaciones
Diputados declaró la emergencia del Hospital Garrahan: duro revés para el Gobierno Nacional
Política

Diputados declaró la emergencia del Hospital Garrahan: duro revés para el Gobierno Nacional

Con 159 votos afirmativos, la Cámara Baja sancionó por amplia mayoría la declaración de emergencia del principal centro pediátrico del país. El proyecto garantiza recursos para su funcionamiento y mejoras salariales al personal de salud.
Diputados declaró la emergencia del Hospital Garrahan: duro revés para el Gobierno Nacional
Política

Diputados declaró la emergencia del Hospital Garrahan: duro revés para el Gobierno Nacional

Con 159 votos afirmativos, la Cámara Baja sancionó por amplia mayoría la declaración de emergencia del principal centro pediátrico del país. El proyecto garantiza recursos para su funcionamiento y mejoras salariales al personal de salud.
Valeria Arata, candidata a senadora por la Cuarta sección: "Es momento de frenar el  gobierno de Milei"
Provincia

Valeria Arata, candidata a senadora por la Cuarta sección: "Es momento de frenar el gobierno de Milei"

Valeria Arata, candidata a Senadora por la Cuarta sección de Fuerza Patria, remarcó la urgencia de construir una alternativa legislativa que ponga un límite al ajuste del gobierno de Milei. "La gente no da más. Es momento de frenar este modelo que arrasa con todo, para que no venga a cortar sueños y derechos en la provincia de Buenos Aires", aseguró.
Paula Bustos: "La apatía es el mejor amigo de los peores"
Entrevistas

Paula Bustos: "La apatía es el mejor amigo de los peores"

En diálogo con Zona Norte Hoy, la candidata a diputada provincial por Hechos en la segunda sección electoral, Paula Bustos, aseguró que la elección del 7 de septiembre será una oportunidad para discutir sobre las ciudades y fortalecer una representación regional que, según advirtió, ha sido ignorada por los partidos tradicionales.
Diputados aprobó el proyecto de financiamiento universitario y pone en jaque la meta de déficit cero de Milei
Política

Diputados aprobó el proyecto de financiamiento universitario y pone en jaque la meta de déficit cero de Milei

Con 158 votos a favor, la Cámara Baja dio media sanción a la iniciativa que actualiza el presupuesto de las universidades nacionales. El proyecto será girado al Senado y ya cuenta con respaldo de los gobernadores dialoguistas.