"No hay una Argentina posible sin el campo y la agroindustria", dijo Jorge Macri

La Ciudad seguirá siendo aliada estratégica del campo para promover el desarrollo de la agroindustria, afirmó el jefe de gobierno Jorge Macri durante la apertura de la 32º edición del Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), que por primera vez se celebró en la Rural de Palermo.

En su discurso, el Jefe de Gobierno porteño remarcó la importancia de que sea la primera vez que Aapresid elige a la Ciudad como sede de este tradicional Congreso: "Recibir este evento tan importante significa mucho para nosotros. No solo por el evento en si mismo, sino ademas por su proyeccion regional e internacional. El inmenso potencial que podemos ver en este lugar nos llena de entusiasmo".

"Estamos acá para profundizar y afianzar el vínculo histórico que nos une. No hay una Argentina posible ni una fábrica exitosa sin el campo y sin la agroindustria", dijo el Jefe de Gobierno junto al Secretario General del Gobierno porteño, Fulvio Pompeo. Y celebró que haya quedado superada "esa dicotomía tan ridícula que se intentó construir entre campo y ciudad como parte del relato de algunos que tomaron banderas falsas para atender intereses cortos".

El Jefe de Gobierno destacó que cuatro de cada diez empresas de la agroindustria "están radicadas en la Ciudad de Buenos Aires: esto nos posiciona como un distrito abierto al desarrollo constante". Y remarcó: "Esta Ciudad es aliada del campo y la innovacion. La tecnologia que nos distingue en el mundo tiene aca un lugar para emprender, invertir y crecer. No hay pais exitoso sin agroindustria. Estoy convencido de que ese exito es por aca, campo y Ciudad trabajando juntos", cerró.

Y se refirió además a la situación del puerto de Buenos Aires. "El 42% de la carga exportada de nuestro país corresponde al sector agroindustrial. Y es mercadería que se exporta desde el puerto de Buenos Aires. Sin embargo, como saben, la Ciudad no administra ni tiene injerencia sobre su puerto. Algo inédito: somos la única ciudad del país que nada puede decidir respecto de su puerto", advirtió.

"Estamos en conversaciones con el Gobierno nacional para perfeccionar y completar nuestra autonomía y para que el puerto sea el Puerto de Buenos Aires", remarcó y agregó que también se está trabajando "con el pedido para establecer una zona franca en la Ciudad que permitirá a las empresas trabajar con mayor libertad y que será un gran incentivo para la inversión local y la actividad comercial".

Aapresid es una asociación civil creada hace más de 30 años que impulsa el desarrollo de sistemas de agricultura sustentable para la producción de alimentos. Bajo el lema "Todo Está Conectado", el Congreso, que terminará este viernes, reúne a los referentes nacionales e internacionales del agro y tiene la misión de conectar innovación, tecnología y conocimiento con el propósito de impulsar sistemas productivos cada vez más sostenibles.

La Ciudad tiene presencia en el encuentro anual de la organización a través de un stand que sirve como sitio de vinculación con los productores asistentes y que cuenta con la participación de cinco empresas radicadas en el distrito: Laurus, Zoomagri, Agrofinders, Agrogi y Pastech.

Más de CABA
Reabrió completamente restaurado el Patio Andaluz, la joya centenaria del Rosedal de Palermo

Reabrió completamente restaurado el Patio Andaluz, la joya centenaria del Rosedal de Palermo

En el corazón del Parque 3 de Febrero hay una joya centenaria: el Patio Andaluz. La Ciudad completó la obra de recuperación y puesta en valor de este emblema patrimonial del Rosedal de Palermo, construido hace 96 años con materiales que llegaron en barco desde España.
Los imperdibles para disfrutar viernes y sábado en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar viernes y sábado en la Ciudad de Buenos Aires

En el Jardín Botánico se celebra la Semana de las Ciencias con un regalo muy particular; habrá un homenaje a Fito Páez y la Filarmónica vuelve a tocar gratis en la Usina del Arte. Además, sigue el Mundial de deportes aéreos en el Parque Olímpico.
Más de 460 desalojos: la Ciudad recuperó en Belgrano una casa tomada hace siete años

Más de 460 desalojos: la Ciudad recuperó en Belgrano una casa tomada hace siete años

La Ciudad desalojó en el barrio de Belgrano una casa que estuvo tomada durante los últimos siete años. El objetivo de los desalojos de inmuebles usurpados es proteger la propiedad privada, mejorar la seguridad en el espacio público y llevar tranquilidad a los vecinos. Desde el inicio de la actual gestión fueron recuperados y devueltos a sus dueños 462 inmuebles.
Nuestras recomendaciones
Sujarchuk: "la educación es el eje en el cual se construye igualdad, desarrollo y futuro"
Escobar

Sujarchuk: "la educación es el eje en el cual se construye igualdad, desarrollo y futuro"

El intendente Ariel Sujarchuk y el presidente de la Fundación María de Guadalupe, Ricardo Torres, recorrieron distintas instituciones del sistema educativo municipal para fortalecer el trabajo conjunto en materia de inclusión, formación y oportunidades para estudiantes de todo el distrito. Durante la jornada visitaron el Jardín de Infantes "El Cedro", el Polo de Educación Superior y el Colegio Preuniversitario Ramón Cereijo, donde dialogaron con autoridades y equipos educativos sobre los programas actuales y los desafíos del presente.
Sujarchuk: "la educación es el eje en el cual se construye igualdad, desarrollo y futuro"
Escobar

Sujarchuk: "la educación es el eje en el cual se construye igualdad, desarrollo y futuro"

El intendente Ariel Sujarchuk y el presidente de la Fundación María de Guadalupe, Ricardo Torres, recorrieron distintas instituciones del sistema educativo municipal para fortalecer el trabajo conjunto en materia de inclusión, formación y oportunidades para estudiantes de todo el distrito. Durante la jornada visitaron el Jardín de Infantes "El Cedro", el Polo de Educación Superior y el Colegio Preuniversitario Ramón Cereijo, donde dialogaron con autoridades y equipos educativos sobre los programas actuales y los desafíos del presente.
Vicente López: una estudiante del Fab Lab fue campeona argentina de IA en el concurso de Intel
Vicente López

Vicente López: una estudiante del Fab Lab fue campeona argentina de IA en el concurso de Intel

La intendenta Soledad Martínez reconoció a Wanda Lucía Ordóñez, vecina de Vicente López, por haber resultado ganadora del concurso nacional de Inteligencia Artificial, organizado por Intel, una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo. Su proyecto fue seleccionado para competir internacionalmente.
"Los Límites en los Primeros Años", el taller del Municipio de Tigre que fortalece las redes para los cuidados de la primera infancia
Tigre

"Los Límites en los Primeros Años", el taller del Municipio de Tigre que fortalece las redes para los cuidados de la primera infancia

Autoridades del Gobierno local participaron de la actividad que se llevó adelante en el Jardín de Infantes N° 945 de Don Torcuato. Se trata de una iniciativa que brinda herramientas para profundizar en los cuidados, el buen trato y los lazos comunitarios.
Pergamino homenajeó a sus representantes en los Juegos Bonaerenses 2025 tras obtener 25 medallas
Pergamino

Pergamino homenajeó a sus representantes en los Juegos Bonaerenses 2025 tras obtener 25 medallas

En la Escuela Municipal de Bellas Artes, el intendente Javier Martínez encabezó un emotivo acto de reconocimiento a los jóvenes y adultos que compitieron en los Juegos Bonaerenses.