"No hay una Argentina posible sin el campo y la agroindustria", dijo Jorge Macri

La Ciudad seguirá siendo aliada estratégica del campo para promover el desarrollo de la agroindustria, afirmó el jefe de gobierno Jorge Macri durante la apertura de la 32º edición del Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), que por primera vez se celebró en la Rural de Palermo.

En su discurso, el Jefe de Gobierno porteño remarcó la importancia de que sea la primera vez que Aapresid elige a la Ciudad como sede de este tradicional Congreso: "Recibir este evento tan importante significa mucho para nosotros. No solo por el evento en si mismo, sino ademas por su proyeccion regional e internacional. El inmenso potencial que podemos ver en este lugar nos llena de entusiasmo".

"Estamos acá para profundizar y afianzar el vínculo histórico que nos une. No hay una Argentina posible ni una fábrica exitosa sin el campo y sin la agroindustria", dijo el Jefe de Gobierno junto al Secretario General del Gobierno porteño, Fulvio Pompeo. Y celebró que haya quedado superada "esa dicotomía tan ridícula que se intentó construir entre campo y ciudad como parte del relato de algunos que tomaron banderas falsas para atender intereses cortos".

El Jefe de Gobierno destacó que cuatro de cada diez empresas de la agroindustria "están radicadas en la Ciudad de Buenos Aires: esto nos posiciona como un distrito abierto al desarrollo constante". Y remarcó: "Esta Ciudad es aliada del campo y la innovacion. La tecnologia que nos distingue en el mundo tiene aca un lugar para emprender, invertir y crecer. No hay pais exitoso sin agroindustria. Estoy convencido de que ese exito es por aca, campo y Ciudad trabajando juntos", cerró.

Y se refirió además a la situación del puerto de Buenos Aires. "El 42% de la carga exportada de nuestro país corresponde al sector agroindustrial. Y es mercadería que se exporta desde el puerto de Buenos Aires. Sin embargo, como saben, la Ciudad no administra ni tiene injerencia sobre su puerto. Algo inédito: somos la única ciudad del país que nada puede decidir respecto de su puerto", advirtió.

"Estamos en conversaciones con el Gobierno nacional para perfeccionar y completar nuestra autonomía y para que el puerto sea el Puerto de Buenos Aires", remarcó y agregó que también se está trabajando "con el pedido para establecer una zona franca en la Ciudad que permitirá a las empresas trabajar con mayor libertad y que será un gran incentivo para la inversión local y la actividad comercial".

Aapresid es una asociación civil creada hace más de 30 años que impulsa el desarrollo de sistemas de agricultura sustentable para la producción de alimentos. Bajo el lema "Todo Está Conectado", el Congreso, que terminará este viernes, reúne a los referentes nacionales e internacionales del agro y tiene la misión de conectar innovación, tecnología y conocimiento con el propósito de impulsar sistemas productivos cada vez más sostenibles.

La Ciudad tiene presencia en el encuentro anual de la organización a través de un stand que sirve como sitio de vinculación con los productores asistentes y que cuenta con la participación de cinco empresas radicadas en el distrito: Laurus, Zoomagri, Agrofinders, Agrogi y Pastech.

Más de CABA
Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad

Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad

En un evento deportivo histórico, este sábado se corre el Campeonato Mundial de Supercross por primera vez en Argentina y en la Ciudad: será en un circuito especialmente armado en el predio del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.
La Ciudad refuerza su liderazgo internacional: Jorge Macri presidirá la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas junto al Alcalde de Madrid

La Ciudad refuerza su liderazgo internacional: Jorge Macri presidirá la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas junto al Alcalde de Madrid

En la Asamblea General de la UCCI, en la Usina del Arte, 22 representantes de capitales iberoamericanas eligieron a Buenos Aires para presidir la organización por un año.
Buenos Aires, reconocida como la ciudad más deseable del mundo

Buenos Aires, reconocida como la ciudad más deseable del mundo

La distinción, otorgada durante los Wanderlust Reader Travel Awards, se basó en la opinión de más de 200 mil lectores de la revista internacional Wanderlust.
Nuestras recomendaciones
Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar
Escobar

Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar

La Municipalidad de Escobar impulsa las campañas de vacunación contra el dengue y la tos convulsa (coqueluche), con el objetivo de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud de la comunidad. Hasta el momento, se aplicaron 787 dosis contra el dengue, de las cuales 504 corresponden a primeras dosis y 283 a segundas aplicaciones. En paralelo, se lleva adelante una fuerte campaña para promover la vacunación contra el coqueluche o tos convulsa, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede ser grave, especialmente en bebés.
Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar
Escobar

Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar

La Municipalidad de Escobar impulsa las campañas de vacunación contra el dengue y la tos convulsa (coqueluche), con el objetivo de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud de la comunidad. Hasta el momento, se aplicaron 787 dosis contra el dengue, de las cuales 504 corresponden a primeras dosis y 283 a segundas aplicaciones. En paralelo, se lleva adelante una fuerte campaña para promover la vacunación contra el coqueluche o tos convulsa, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede ser grave, especialmente en bebés.
San Miguel firma un acuerdo con Knidian para aprobar su IA en llamados a ambulancias
San Miguel

San Miguel firma un acuerdo con Knidian para aprobar su IA en llamados a ambulancias

El Municipio de San Miguel anunció la firma de un acuerdo con la empresa Knidian para probar su tecnología de inteligencia artificial aplicada a llamados de ambulancias. El objetivo es mejorar el sistema y reducir los traslados innecesarios, sin incrementar el riesgo para los pacientes.
"Pensar la escuela hoy es animarse a innovar": Soledad Martínez lanzó el nuevo episodio del podcast ¡Presente!
Vicente López

"Pensar la escuela hoy es animarse a innovar": Soledad Martínez lanzó el nuevo episodio del podcast ¡Presente!

La intendenta de Vicente López presentó el tercer episodio del podcast de educación "¡Presente!". En este capítulo Soledad Martínez dialogó con Sergio Siciliano sobre las complejidades dentro de las aulas, el rol de la política y el verdadero propósito de la educación hoy. Ya está disponible en Spotify y YouTube.
En Troncos del Talar, Julio Zamora monitoreó el desarrollo del Plan de Pavimentación del Municipio de Tigre
Tigre

En Troncos del Talar, Julio Zamora monitoreó el desarrollo del Plan de Pavimentación del Municipio de Tigre

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.