La Ciudad de Buenos Aires se prepara para el primer fin de semana extralargo del año

El finde XL de Carnaval contará con una amplia agenda de actividades gastronómicas y culturales para toda la familia enmarcadas en el programa Verano en Buenos Aires.

Luego de un 2023 en el que la Ciudad de Buenos Aires recibió más de 1,13 millones de visitantes nacionales e internacionales durante los diez fines de semana largos, la capital nacional se prepara para el finde XL de Carnaval, que se va a extender del sábado 10 al martes 13 de febrero. En ese sentido, el Ente de Turismo porteño desarrolló una amplia variedad de propuestas para toda la familia.

"Sabemos de la importancia que tienen los fines de semana largos para nuestro destino, por la gran cantidad de turistas que vienen a recorrer los atractivos de la Ciudad. El número de visitantes durante los fines de semana largos va en aumento año tras año y estamos convencidos de que en 2024 continuaremos con esta tendencia. Estos carnavales serán el primer paso para lograr ese objetivo", expresó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Muchas de las actividades de este fin de semana extralargo se enmarcan en el programa Verano en Buenos Aires, que es impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Entre las opciones para los más chicos se destaca el Museo de la Imaginación y el Juego (MIJU), el primer espacio lúdico pensado y diseñado para los tres segmentos de la infancia. Ubicado en Costanera Sur, MIJU está abierto de 10 a 20 h y cuenta con tres plantas; cada una de ellas, destinada a un grupo de edades diferente: de 0 a 3 años, de 4 a 7, y de 8 a 12.

En el marco del Festival de Verano que impulsa el Ministerio de Cultura de la Ciudad, todos los sábados a las 19 se lleva adelante un Ciclo de Música Popular en la Usina del Arte. El sábado 10, el espectáculo estará protagonizado por César Lerner y Marcelo Moguilevsky. La entrada es gratuita y el ingreso, por orden de llegada hasta agotar la capacidad del lugar. En tanto, el Museo Fernández Blanco invita ese mismo día a las 16 h a un viaje por la obra poética de William Shakespeare. Por su parte, el domingo 11 a las 11 h se presentará el Ciclo de Música de Cámara de la mano de Xavier Inchausti, Marcelo Balat y Jorge Araujo en la Usina del Arte. La programación cultural para este verano incluye más de 400 actividades. Los detalles pueden consultarse en la web https://festivalesba.org/verano24/.

Entre las propuestas culinarias del fin de semana XL se encuentra BOCHA, un paseo gastronómico emplazado en el Campo Argentino de Polo que invita a degustar platos saludables en un reconocido punto de la cultura porteña. En este espacio, en el que será posible encontrar una gran variedad de sabores que tienen como factor común la calidad de la materia prima y la estacionalidad, se puede probar diferentes opciones de la cocina asiática, italiana, armenia y texana, entre muchas otras.

El carnaval también será protagonista de este fin de semana extralargo en la Ciudad. El sábado 10, domingo 11 y lunes 12, habrá corsos en más de 15 barrios porteños y , además, se podrá disfrutar del fin de semana de Carnaval en la Plaza Martín Fierro de San Cristóbal el sábado 10 y el domingo 11.

Con respecto a las actividades privadas, en La Rural se llevarán adelante diferentes eventos para toda la familia, tales como Bubble Jump Park, un parque inflable localizado en el pabellón Ocre que consta de un recorrido de más de 300 metros conformado por 35 piezas interconectadas. La estructura, que cuenta con toboganes, esferas, túneles y obstáculos diseñados para poner a prueba el equilibrio y la resistencia, propone un desafío para grandes y chicos.

Otro evento que tiene lugar en La Rural es Blow up Experience, un fenómeno mundial de arte inflable que consiste en un recorrido con diferentes puestas artísticas que combinan iluminación, mapping y realidad virtual. Se trata de una propuesta que apelará a la memoria emotiva a través de los elementos clave de la infancia: piletas de pelotas, hamacas y más.

La oferta turística del fin de semana largo se complementa con las propuestas tradicionales que ofrece el Ente de Turismo porteño, como el programa Turismo en barrios, que invita a conocer la identidad de las zonas emergentes de la Ciudad a partir de su gastronomía, su arte urbano, sus comercios y mucho más. Entre los principales circuitos, se encuentran La Boca, Barrio Coreano, Puerto Madero, Recoleta, Belgrano, Retiro, Chacarita, Barracas, Villa Crespo, Mataderos, San Nicolás, Colegiales y Villa Devoto. Asimismo, dentro de Turismo en Barrios se encuentra la propuesta Pedaleando Buenos Aires, una experiencia que incluye el recorrido de distintas zonas de la Ciudad en bici, como es el caso de Puerto Madero, San Telmo, Almagro, Boedo, La Boca, Recoleta, Palermo Soho, Belgrano, y más.

Para conocer más actividades se puede consultar la web https://turismo.buenosaires.gob.ar/es que cuenta con circuitos al aire libre y propuestas públicas y privadas en "Vistas, paseos y experiencias".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

En el corazón de la provincia de Buenos Aires se encuentran dos localidades que combinan la belleza natural de la pampa con la riqueza de su historia y tradiciones. Ideales para visitar durante el finde largo de Semana Santa.
Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Referentes de los sectores público y privado de la Ciudad realizaron una presentación de la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno, que formarán parte de las visitas guiadas en el lugar.
Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

El Ente de Turismo porteño dio a conocer la oferta para el receso de cuatro días. Actividades especiales por Pascuas, exhibiciones artísticas y mucho más.
Nuestras recomendaciones
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro
San Isidro

Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a unas 25.000 personas. Habrá cortes de calles, desvíos y controles en la zona.
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro
San Isidro

Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a unas 25.000 personas. Habrá cortes de calles, desvíos y controles en la zona.
El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito
Tigre

El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito

En la Escuela Primaria N° 22 de Don Torcuato, autoridades del Poder Ejecutivo local encabezaron la entrega de más de 80 pares de anteojos destinados a alumnos de 1° y 6° de cinco instituciones de gestión estatal de la ciudad.
Mariel Fernández inauguró la Plaza Santi en el barrio Franciscanos de Paso del Rey
Moreno

Mariel Fernández inauguró la Plaza Santi en el barrio Franciscanos de Paso del Rey

El Municipio avanza en la recuperación de espacios públicos junto a la comunidad, con nuevas áreas recreativas, luminarias LED y entornos más seguros.
Jaime Méndez, primero en el ranking de intendentes del conurbano
San Miguel

Jaime Méndez, primero en el ranking de intendentes del conurbano

El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, lidera una vez más el ranking de intendentes realizado por la consultora de Opinión Pública CB, que mide la imagen positiva de 24 jefes comunales del Gran Buenos Aires.