La Ciudad concientiza en el Día de la Seguridad Vial: este año hubo 100 accidentes de moto diarios y murieron 26 personas

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, participó este lunes junto a vecinos y distintas ONGs de un operativo de control de motos en Avenida Jujuy y Adolfo Alsina (Balvanera), en el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, con el objetivo de concientizar a motociclistas sobre la importancia de las buenas conductas de manejo y el uso de los equipos de seguridad.

"Este año se registraron en promedio 100 accidentes de motos por día, con 26 fallecidos. Por eso seguimos concientizando en seguridad vial en general, pero particularmente en la seguridad de motos, ciclistas y peatones", sostuvo Macri, acompañado por el ministro de Infraestructura porteño, Pablo Bereciartua, y el subsecretario de Tránsito, Dario Antiñolo. También estuvieron la presidenta de la Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito, Teresa Mellano, y 10 vecinos de la agrupación Convivencia Vial.

Además, el Jefe de Gobierno porteño precisó que "el año pasado hubo 29.805 accidentes, con 62 fallecidos, de los cuales nueve de cada 10 fueron motociclistas, ciclistas y peatones", y agregó: "Seguimos haciendo controles y generando educación para la prevención. La educación empieza desde la escuela, donde damos talleres y capacitación a los niños".

En esta línea, destacó la importancia de "los controles utilizando inteligencia artificial y las cámaras para identificar si alguien no está usando el casco o el cinturón de seguridad, como así también si está mirando el celular mientras maneja".

Durante el operativo se realizaron controles de documentación reglamentaria, revisión de multas y equipamiento de seguridad (cascos, guantes, chalecos y camperas). También se entregaron 30 cascos, 30 camperas y 30 guantes cortos a quienes se les identificaron piezas desgastadas o en mal estado.

Jorge Macri explicó: "Todas las medidas ayudan a prevenir accidentes que puedan costarle la vida a alguien. Para eso es muy importante tener presencia en las calles, controlar y verificar el cumplimiento de las normas".

Del 20 al 27 de mayo pasado se conmemoró la Semana Internacional de la Seguridad Vial. Este año se realizó por primera vez en la Ciudad la campaña "Mayo Amarillo", junto con el lanzamiento del Plan de Ordenamiento del Tránsito para mejorar la movilidad.

En este contexto se sumaron agentes de tránsito en moto y se reforzó el control en grandes avenidas y calles. Además se ordenaron las inmediaciones de hospitales, escuelas, bancos, empresas transportistas, paradas de colectivos y lugares de carga y descarga. También se implementó el estacionamiento medido en Puerto Madero y se relanzó la aplicación BA Taxi, que fue renovada para que vecinos y turistas puedan utilizarla de manera más ágil y rápida.

La educación vial desde el nivel inicial es clave para fomentar conductas seguras en la vía pública. Por eso desde sala de 5 hasta el último año de secundaria se dictan talleres de Seguridad Vial para concientizar sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.

El Día Nacional de la Seguridad Vial se conmemora todos los 10 de junio desde 1945, cuando se modificó el sentido de circulación de los vehículos de derecha a izquierda por el cambio en la importación de autos de Inglaterra a Estados Unidos.

Más de CABA
Por primera vez en la historia, la Ciudad tendrá su propio Servicio Penitenciario

Por primera vez en la historia, la Ciudad tendrá su propio Servicio Penitenciario

Es un avance trascendental en el proceso de la autonomía porteña y permitirá reforzar el plan integral de seguridad pública que impulsa la actual gestión. El organismo tendrá una fuerza de seguridad especializada y una conducción profesional civil.
La Legislatura aprobó el presupuesto de la Ciudad para 2026: Se sostiene la fuerte inversión en Seguridad, Salud y Educación, y es el mayor en infraestructura de los últimos años

La Legislatura aprobó el presupuesto de la Ciudad para 2026: Se sostiene la fuerte inversión en Seguridad, Salud y Educación, y es el mayor en infraestructura de los últimos años

El 62% se destinará a Seguridad, Salud y Educación, entre otros rubros. Educación vuelve a ser el área con mayor presupuesto, el 20% del total. Y es el mayor en infraestructura de los últimos años. Habrá un alivio fiscal de Ingresos Brutos para trabajadores no profesionales y exenciones en el Impuesto de Sellos.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Llega la Noche de los Templos y la música invade la Usina del Arte. Además, el gran cineasta Paolo Sorrentino ofrecerá una masterclass abierta sobre la película "Fue la mano de Dios".
Nuestras recomendaciones
El Teatro del Viejo Concejo de San Isidro presenta obras de teatro con elencos locales y entradas accesibles
San Isidro

El Teatro del Viejo Concejo de San Isidro presenta obras de teatro con elencos locales y entradas accesibles

La sala municipal presenta el "II Ciclo de Artes Escénicas", con obras elegidas por la convocatoria dirigida a elencos de San Isidro, y que busca potenciar la actividad teatral local, enriquecer la programación y acercar piezas de calidad a la comunidad.
El Teatro del Viejo Concejo de San Isidro presenta obras de teatro con elencos locales y entradas accesibles
San Isidro

El Teatro del Viejo Concejo de San Isidro presenta obras de teatro con elencos locales y entradas accesibles

La sala municipal presenta el "II Ciclo de Artes Escénicas", con obras elegidas por la convocatoria dirigida a elencos de San Isidro, y que busca potenciar la actividad teatral local, enriquecer la programación y acercar piezas de calidad a la comunidad.
Emotivo acto de egreso de la primera camada de estudiantes del Colegio Preuniversitario Dr. Ramón A. Cereijo
Escobar

Emotivo acto de egreso de la primera camada de estudiantes del Colegio Preuniversitario Dr. Ramón A. Cereijo

En una jornada llena de emoción y orgullo, el Colegio Preuniversitario UBA Escobar Dr. Ramón A. Cereijo celebró el egreso de su primera cohorte y dio la bienvenida a los ingresantes 2026. Fue un momento fundacional para la institución, del que participaron familias, estudiantes, docentes y autoridades, y que reflejó el crecimiento del proyecto iniciado en 2019 y su rol cada vez más protagónico en el presente y el futuro educativo del partido de Escobar.
25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Tigre

25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Autoridades del Poder Ejecutivo encabezaron la jornada de reflexión que se llevó adelante en el Honorable Concejo Deliberante. El encuentro contó con mesas de diálogo y dinámicas participativas donde las presentes plantearon desafíos sobre el abordaje de la problemática en el territorio.
Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados
Tigre

Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados

La fábrica de muebles Color Living cerró su planta de producción en General Pacheco y despidió a los 40 operarios que trabajaban allí. La empresa argumenta caída de la demanda y enfriamiento económico, mientras el Sindicato de Madereros denuncia una posible sustitución de producción nacional por importaciones. El conflicto será llevado al Ministerio de Trabajo.