La Ciudad concientiza en el Día de la Seguridad Vial: este año hubo 100 accidentes de moto diarios y murieron 26 personas

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, participó este lunes junto a vecinos y distintas ONGs de un operativo de control de motos en Avenida Jujuy y Adolfo Alsina (Balvanera), en el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, con el objetivo de concientizar a motociclistas sobre la importancia de las buenas conductas de manejo y el uso de los equipos de seguridad.

"Este año se registraron en promedio 100 accidentes de motos por día, con 26 fallecidos. Por eso seguimos concientizando en seguridad vial en general, pero particularmente en la seguridad de motos, ciclistas y peatones", sostuvo Macri, acompañado por el ministro de Infraestructura porteño, Pablo Bereciartua, y el subsecretario de Tránsito, Dario Antiñolo. También estuvieron la presidenta de la Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito, Teresa Mellano, y 10 vecinos de la agrupación Convivencia Vial.

Además, el Jefe de Gobierno porteño precisó que "el año pasado hubo 29.805 accidentes, con 62 fallecidos, de los cuales nueve de cada 10 fueron motociclistas, ciclistas y peatones", y agregó: "Seguimos haciendo controles y generando educación para la prevención. La educación empieza desde la escuela, donde damos talleres y capacitación a los niños".

En esta línea, destacó la importancia de "los controles utilizando inteligencia artificial y las cámaras para identificar si alguien no está usando el casco o el cinturón de seguridad, como así también si está mirando el celular mientras maneja".

Durante el operativo se realizaron controles de documentación reglamentaria, revisión de multas y equipamiento de seguridad (cascos, guantes, chalecos y camperas). También se entregaron 30 cascos, 30 camperas y 30 guantes cortos a quienes se les identificaron piezas desgastadas o en mal estado.

Jorge Macri explicó: "Todas las medidas ayudan a prevenir accidentes que puedan costarle la vida a alguien. Para eso es muy importante tener presencia en las calles, controlar y verificar el cumplimiento de las normas".

Del 20 al 27 de mayo pasado se conmemoró la Semana Internacional de la Seguridad Vial. Este año se realizó por primera vez en la Ciudad la campaña "Mayo Amarillo", junto con el lanzamiento del Plan de Ordenamiento del Tránsito para mejorar la movilidad.

En este contexto se sumaron agentes de tránsito en moto y se reforzó el control en grandes avenidas y calles. Además se ordenaron las inmediaciones de hospitales, escuelas, bancos, empresas transportistas, paradas de colectivos y lugares de carga y descarga. También se implementó el estacionamiento medido en Puerto Madero y se relanzó la aplicación BA Taxi, que fue renovada para que vecinos y turistas puedan utilizarla de manera más ágil y rápida.

La educación vial desde el nivel inicial es clave para fomentar conductas seguras en la vía pública. Por eso desde sala de 5 hasta el último año de secundaria se dictan talleres de Seguridad Vial para concientizar sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.

El Día Nacional de la Seguridad Vial se conmemora todos los 10 de junio desde 1945, cuando se modificó el sentido de circulación de los vehículos de derecha a izquierda por el cambio en la importación de autos de Inglaterra a Estados Unidos.

Más de CABA
Jorge Macri y José Luis Martínez-Almeida impulsan una agenda común para el futuro urbano de Buenos Aires y Madrid

Jorge Macri y José Luis Martínez-Almeida impulsan una agenda común para el futuro urbano de Buenos Aires y Madrid

El Jefe de Gobierno recibió al alcalde quien llegó a la Ciudad para la asamblea de la Unión de Capitales Iberoamericanas. Juntos reforzarán el vínculo estratégico entre ambas capitales en áreas como innovación, movilidad sostenible, cultura y el desarrollo urbano en ambas capitales. Desde 2026 se realizará la Semana de Madrid en Buenos Aires.
Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad sobre tecnología e innovación

Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad sobre tecnología e innovación

Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad.
La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos

La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos

La Ciudad desalojó este domingo a mil manteros que vendían ilegalmente en puestos de Mataderos. Con estos operativos, el Gobierno porteño busca terminar con una situación que genera desorden, afecta la seguridad y la limpieza en el barrio y en este caso, era una competencia desleal para los feriantes autorizados del Parque Juan Bautista Alberdi.
Nuestras recomendaciones
La UCA reveló que uno de cada seis asalariados pasa hambre en Argentina: crece la inseguridad alimentaria incluso entre quienes tienen empleo
Economía

La UCA reveló que uno de cada seis asalariados pasa hambre en Argentina: crece la inseguridad alimentaria incluso entre quienes tienen empleo

El 15% de los trabajadores asalariados sufre inseguridad alimentaria y el problema se agrava en los informales y cuentapropistas. La precariedad y la pérdida del poder adquisitivo explican un fenómeno en ascenso.
La UCA reveló que uno de cada seis asalariados pasa hambre en Argentina: crece la inseguridad alimentaria incluso entre quienes tienen empleo
Economía

La UCA reveló que uno de cada seis asalariados pasa hambre en Argentina: crece la inseguridad alimentaria incluso entre quienes tienen empleo

El 15% de los trabajadores asalariados sufre inseguridad alimentaria y el problema se agrava en los informales y cuentapropistas. La precariedad y la pérdida del poder adquisitivo explican un fenómeno en ascenso.
Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo
Sociedad

Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo

El acuerdo asegura la presencia de Jumbo, marca premium de supermercados de la Argentina, en este predio. Cencosud reafirma, de esta forma, el compromiso con sus clientes y consumidores para continuar brindando la mejor experiencia de compra del mercado.
Se viene una nueva edición del Festival de Escritores y Lectores del Municipio de Tigre abierto a toda la comunidad
Tigre

Se viene una nueva edición del Festival de Escritores y Lectores del Municipio de Tigre abierto a toda la comunidad

El evento será el domingo 9 de noviembre en la estación fluvial de 16 a 21h y contará con una feria de editoriales, autores locales, charlas y actividades literarias para todas las edades. El objetivo es generar un espacio de encuentro que fomente el intercambio de ideas, la creación de lazos sociales y la puesta en valor del patrimonio literario.
La Noche de los Museos llega a Vicente López: arte, música y experiencias únicas bajo las estrellas
Vicente López

La Noche de los Museos llega a Vicente López: arte, música y experiencias únicas bajo las estrellas

Este sábado 8 de noviembre, Vicente López vuelve a sumarse a una nueva edición de La Noche de los Museos, una jornada imperdible para acercarse a las propuestas artísticas, musicales, cinematográficas e históricas de la ciudad en todos sus formatos. Desde el mediodía y hasta la madrugada, museos, espacios culturales y casas de arte del partido abrirán sus puertas para que vecinos y visitantes puedan vivir una experiencia única.