La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires
En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
Bajo el lema "Del impacto económico a la experiencia turística transformadora", el Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires realizó la 10ª Jornada de InnovaTur, el primer programa gubernamental de innovación turística de Latinoamérica, que fomenta la creatividad e innovación en la actividad turística de la Ciudad de Buenos Aires.
El encuentro, que tuvo lugar en Casa Futuro, convocó a referentes del sector privado y se focalizó en inversiones e innovación turística, así como en los grandes eventos, temas de gran relevancia dentro de la transformación digital.
"Este nuevo encuentro significa un logro en materia de tecnología e innovación. Cumplir 10 ediciones consecutivas compartiendo tendencias que aporten valor y mejoren las experiencias de quienes visitan la Ciudad durante todo el año reafirma nuestro compromiso en consolidar a Buenos Aires como un destino turístico inteligente" expresó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires.
La jornada, que se realiza en el marco de la Tecweek, estuvo destinada a empresas, profesionales y emprendedores del turismo, así como también a referentes del sector educativo. Para celebrar su 10ª edición, el evento se dividió en dos bloques temáticos que apuntaron a debatir sobre experiencias basadas en inversión en innovación tecnológica y organización de eventos masivos.
En qué consistió Innovatur BA 2025
En el bloque Inversiones e innovación turística, se disertó sobre experiencias que demuestran cómo la combinación entre inversión e innovación potencia la competitividad, la digitalización y la transformación de los destinos. El panel fue integrado por María Belén Barreto, representante del Banco Mundial; Paula Vigliano, cofundadora de Pala Blockchain; y Karina Fortete, directora de Turismo de Montevideo, y estuvo moderado por Gonzalo La Rosa, coordinador DTI en el Instituto Ciudades del Futuro.
Luego, se avanzó sobre el bloque Grandes eventos, en el que se invitó a especialistas para debatir sobre cómo el deporte, la música y la cultura generan un impacto económico real en los destinos y amplifican las oportunidades del turismo. La presentación estuvo a cargo de Fabián Turnes, secretario de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires; Ariana Ramos, productora de la Ultra Buenos Aires; y Diego Copello, productor de K&S Films; y estuvo moderado por Eugenia Wehbe, Directora de Desarrollo Turístico del Entur.
Reconocimientos
En el cierre del evento, Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, dedicó unas palabras al sector privado de Buenos Aires y protagonizó, junto a Díaz Gilligan, la entrega de las placas de calidad a más de 80 organizaciones turísticas de la Ciudad que obtuvieron la distinción en 2023 y 2024 por haber cumplido con los requisitos propuestos en los siguientes programas:
- Sello Cocinar
- Sello Igualdad
- Sello Estadios de Fútbol
- Directrices de Accesibilidad
- Directrices de Sostenibilidad
Estas herramientas forman parte del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) que es un programa de Turismo Nación, que desde el 2016, el Ente de Turismo viene trabajando en su implementación en conjunto. A la fecha, la Ciudad tiene más de 140 organizaciones distinguidas en estos programas.
Qué es Tecweek
Tecweek es una iniciativa organizada por el Gobierno de Buenos Aires, a partir de la cual durante 11 días la Ciudad se convierte en el escenario principal para que tecnología, creatividad y talento emprendedor se crucen mediante charlas, labs, hackatones, demos, experiencias inmersivas y networking. Esta edición, que se desarrolla hasta el 15 de noviembre en Costa Salguero, dará lugar a actividades inmersivas, conferencias, charlas sobre tendencias y semilleros para potenciar el talento joven.
Buenos Aires es un destino de experiencias en constante transformación, que durante todo el año ofrece una amplia oferta cultural y gastronómica con más de 7.000 locales gastronómicos, 287 teatros, 150 museos y 18 estadios de fútbol, además de una agenda de espectáculos de primer nivel. La ciudad adopta nuevas tecnologías y servicios que potencian la estadía de los visitantes, adaptándose constantemente a las necesidades turísticas.









