Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle

Con más de 600 personas trabajando, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires despliega cada noche el Operativo Invernal, que tiene como objetivo dar una respuesta proactiva inmediata e integral a las personas en situación de calle frente a las bajas temperaturas. Esta iniciativa se puso en marcha el 1º de junio y finaliza el 31 de agosto, aunque puede extenderse, dependiendo de las condiciones climáticas.

A través de la Línea 108 y BOTI se reciben y canalizan las demandas de atención a personas en situación de calle y/o emergencia social. Y cualquier vecino puede llamar para pedir que se atienda a alguien.

Durante el invierno se refuerzan los operativos, con más de 40 móviles de la Red de Atención que recorren la Ciudad, ofreciendo a las personas en situación de calle una asistencia integral inmediata y demás recursos del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat. Entre ellos, el ingreso a un Centro de Inclusión Social, alimentos calientes, elementos de higiene y ropas de abrigo. Y se suma la participación de 60 voluntarios por día de Catedral de la Fe, Hogar de Cristo, Guardia Socorrista, Cruz Roja, entre otros.

Además, con la incorporación de equipos que realizan trayectos caminando, sobre todo en puntos críticos previamente preestablecidos, se logra una mayor respuesta ante personas con situaciones de salud crítica, donde se articula con el SAME y el Ministerio de Salud para brindar la atención necesaria en cada caso.

Para la Red de Atención todos los abordajes son distintos, y hay un protocolo para cada caso. Los operadores analizan el perfil, el estado de salud, los antecedentes, entre otros datos, para poder ofrecerle la mejor atención.

También, para enfrentar la época de bajas temperaturas, el GCBA inauguró una nueva Subsede de la Red de Atención en Chacarita, para fortalecer las respuestas en las comunas 6, 12, 13, 14 y 15, asegurando que más personas reciban la asistencia que necesitan. La base funciona en tres turnos, de seis de la mañana hasta las 12 de la noche.

Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle

En números

  • Hay más de 4.000 plazas disponibles en los 47 CIS de la Ciudad.
  • Más de 40 móviles transitando la Ciudad en el operativo extraordinario.
  • 600 trabajadores, incluyendo operadores, trabajadores sociales, psicólogos y voluntarios.
  • Recorridas durante las 24 horas en las calles de la Ciudad, reforzadas en la franja horaria de entre las 19 y las 3 de la madrugada, con equipos profesionales de la Red de Atención.
Más de CABA
Comenzaron las primeras visitas de vecinos al mirador del Obelisco

Comenzaron las primeras visitas de vecinos al mirador del Obelisco

Durante todo este fin de semana largo los primeros vecinos ya pueden vivir la experiencia de subir al mirador del Obelisco y disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de la Ciudad.
 Los imperdibles para disfrutar el fin de semana largo en la Ciudad

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana largo en la Ciudad

Arrancó el Campeonato de Baile de tango y continúa la Feria del Libro. Se rendirá homenaje a la cocina cuyana, y el domingo habrá una nueva edición de MaraTANA.
Cumple 150 años el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, un orgullo de la salud pública de la Ciudad

Cumple 150 años el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, un orgullo de la salud pública de la Ciudad

Un orgullo de la Ciudad, el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, celebra 150 años. Es el primer hospital pediátrico de América Latina, cada año atiende 400.000 consultas externas y se hacen alrededor de 7.000 cirugías.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"
Tigre

Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"

Lo afirmó el intendente, durante una reunión que encabezó con dirigentes de la primera sección del conurbano. La iniciativa- llevada adelante en Tigre - propone 3 pilares fundamentales: escuchar, debatir y construir alternativas.
Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"
Tigre

Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"

Lo afirmó el intendente, durante una reunión que encabezó con dirigentes de la primera sección del conurbano. La iniciativa- llevada adelante en Tigre - propone 3 pilares fundamentales: escuchar, debatir y construir alternativas.
Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo
Baradero

Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo

El Municipio de Baradero, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, informa a la comunidad el cronograma de atención del Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo. Este servicio ofrece atención personalizada y talleres grupales con el objetivo de brindar apoyo y recursos a quienes lo necesiten.
Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"
Provincia

Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"

En el Día del Trabajador, el gobernador Buenos Aires le agradeció a los bonaerenses por el esfuerzo para "sacar adelante a la provincia".
Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte
Política

Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte

El Gobierno nacional destituirá a Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte, reemplazándolo por Luis Pierrini, vinculado al ministro de Economía.