El Festival y Mundial de Tango, la Semana del Arte y mucho más para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

También se destacan las actividades por la Semana del Lector, propuestas gastronómicas, obras teatrales y presentaciones gratuitas de danza en el Teatro San Martín.

Toda la programación se puede consultar en Vivamos Cultura (https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/) y Disfrutemos BA (https://disfrutemosba.buenosaires.gob.ar/). Para acceder a todas las actividades, el Gobierno porteño lanzó una plataforma única, Entradas BA (https://entradasba.buenosaires.gob.ar/)

Tango BA Festival y Mundial

Hasta el 3 de septiembre hay shows, exhibiciones, conciertos, homenajes, danza, clases, cine, videoclips, muestras y presentaciones de libros con más de 1000 artistas de todo el país en escena, en más de 30 sedes distribuidas por toda la Ciudad. En el Mundial de Tango tanto aficionados como profesionales demuestran su talento en las categorías de Tango de Pista y Tango Escenario. La programación y reserva de entradas gratuitas está disponible en buenosaires.gob.ar/tangoba y a través del whatsapp de BOTI (el asistente virtual de la Ciudad, 11 5050-0147).

El Festival y Mundial de Tango, la Semana del Arte y mucho más para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

Semana del Arte

A partir del domingo 27 y hasta el 3 de septiembre, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una agenda artística con más de 100 propuestas entre charlas, exhibiciones y visitas guiadas, y programar sus recorridos a pie, combi o bicicleta alrededor de las ocho obras ganadoras de la convocatoria pública y federal y de las instituciones culturales, ferias y eventos que forman parte de esta edición. Las obras se podrán encontrar en plazas, galerías, mercados, veredas y sitios emblemáticos de la Ciudad, irrumpiendo con la cotidianeidad de los distintos barrios. Más información (https://buenosaires.gob.ar/noticias/llega-la-cuarta-edicion-de-la-semana-del-arte-con-mas-de-100-actividades-para-disfrutar-en).

Semana del Lector

Continúan hasta el sábado las propuestas libres y gratuitas destinadas a los amantes de la lectura, en homenaje al aniversario del nacimiento de Jorge Luis Borges. Las propuestas incluyen un festival enteramente dedicado a la obra del gran escritor argentino (BorgesPalooza), una muestra de ilustraciones de La Divina Comedia, suelta de poemas en el espacio público y presentaciones de libros. Toda la programación (https://buenosaires.gob.ar/noticias/continuan-las-propuestas-libres-y-gratuitas-destinadas-los-amantes-de-la-lectura).

El Festival y Mundial de Tango, la Semana del Arte y mucho más para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

Festival escuchar

El programa de arte sonoro, música experimental y propuestas audiovisuales e interdisciplinarias del Museo Moderno (Av. San Juan 350), cumple 25 años ininterrumpidos de actividad. Esta edición ofrece una serie de conciertos audiovisuales, una conferencia, jam IN-SITU, Escuchar MINI -con un concierto-performance de dibujo en vivo para la infancia- y Escuchar CLUB, la sección del programa dedicada a la música para bailar en comunión. Más información (https://disfrutemosba.buenosaires.gob.ar/actividades/festival-escuchar).

Danza: yo es multitud

El Taller de Danza Contemporánea presenta la obra de Valeria Polorena en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín (Avenida Corrientes 1530) los viernes, sábado y domingo a las 18. Entrada gratuita.

Banda Sinfónica

La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires se presenta en la la Iglesia de Calasanz (Av. la Plata 955) con un repertorio de la mejor música de cámara, dirigido por el Mtro Luciano Falcón. El sábado a las 20. La entrada será libre y gratuita.

Milonga gratuita en El Plata

Mañana a las 19 tendrá lugar en el Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765) continuara el ciclo Milonga en El Plata. El Hall del Teatro del barrio de Mataderos se prepara para que los vecinos se acerquen a tirar pasos en una pista con músicos en vivo, parejas de exhibición y dj de milonga. Entrada gratuita.

El Festival y Mundial de Tango, la Semana del Arte y mucho más para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

GASTRONOMÍA, FERIAS Y PASEOS

Matear

El sábado y domingo de 12 a 20 llega Matear, con su quinta edición y al salón ocre de La Rural de Palermo. El evento más exclusivo del Mate y la Yerba Mate es con acceso libre y gratuito, para que los visitantes puedan disfrutar de la feria que reunirá a más de 50 marcas de yerba mate, entre orgánicas, agroecológicas, con mezcla de hierbas, barbacuá, tradicional, suave, intensa y para tereré.

Food Fest

El evento ofrecerá los mejores platos y las nuevas tendencias de la gastronomía local e internacional. Más de 30 marcas del rubro participarán del festival que se realizará sábado y domingo en La Rural, de 12 a 20, con entrada gratuita. También un espacio de juegos para los más chicos y dj sets para musicalizar el evento.

Ferias, patios y mercados

. Sabe la Tierra se establecerá en Parque Patricios, el sábado, de 12 a 19 horas. El domingo estará en tres puntos distintos de la Ciudad: en Plaza Irlanda y Parque Saavedra, de 8 a 14, y en Parque Las Heras, de 13 a 19.

. BA Market, por su parte, se desarrollará en Parque Saavedra, este fin de semana, de 10 a 18 horas. Ambas propuestas se suspenden en caso de lluvia.

. Los patios de Los Lecheros, de Parque Patricios, Rodrigo Bueno y Costanera Norte y los mercados de Bonpland, Belgrano y de San Nicolás acercan una gran variedad de platos. Las entradas para todas las propuestas son libres y gratuitas.

El Festival y Mundial de Tango, la Semana del Arte y mucho más para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

Ecoparque

El espacio cuenta con más de siete hectáreas abiertas al público para realizar circuitos guiados y actividades educativas. También se puede observar la flora y la fauna autóctona y aprender sobre ella. Abre de martes a domingos y feriados, entre las 11 y las 18. La entrada es libre y gratuita. Cierra por lluvia.

34 circuitos para descubrir la cultura porteña

Turismo en Barrios propone conocer el arte urbano, la arquitectura, la gastronomía y los comercios de la Ciudad a través de recorridos autoguiados. Se puede consultar toda la información en turismo.buenosaires.gob.ar.

El Festival y Mundial de Tango, la Semana del Arte y mucho más para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

TEATRO

Medida por medida (La culpa es tuya)

Se presenta en el Teatro Sarmiento (Avda. Sarmiento 2715) la obra de William Shakespeare, traducida, adaptada y dirigida por Gabriel Chamé Buendia, con su poética de humor y gag físico. El elenco está integrado por Matías Bassi, Nicolás Gentile, Elvira Gómez, Agustín Soler y Marilyn Petito. Funciones: de jueves a domingos a las 20. Platea $ 3.500. Jueves $ 2.000

Edmond

Un espectáculo escrito y dirigido por el francés Alexis Michalik, con traducción y adaptación de Fernanda Cava y Gabriela Ricardes, y un numeroso elenco de actores argentinos que encabezan Miguel Ángel Rodríguez, Felipe Colombo y Vanesa González. En el Teatro Alvear (Avda. Corrientes 1659). Funciones: miércoles a sábados a las 20 y domingos a las 19. Platea $ 3.500, Pullman $ 2.500, Super Pullman $ 2.000. Miércoles $ 2.000.

Benito de La Boca

Un espectáculo de teatro musical basado en la vida de un artista emblemático de Buenos Aires que le imprimió su identidad a todo un barrio: Benito Quinquela Martín. En el Teatro de la Ribera (Avda. Pedro de Mendoza 1821). Funciones: miércoles, jueves y viernes a las 14.30 y los sábados y domingos a las 16. Platea $ 3.500, Pullman $ 2.500. Miércoles, jueves y viernes $ 2.000.

Pulgarcita

El teatro de sombras es una técnica antiquísima del universo titiritero que puede apreciarse en el nuevo espectáculo del Grupo de Titiriteros que se presenta en el Teatro Sarmiento (Avda. Sarmiento 2715). Funciones: Sábados y domingos a las 14. Platea $ 2.500.

TEATRO COLÓN

Ópera de Cámara

Como parte del ciclo Colón en la Ciudad, la ópera de cámara "El que dice Sí/ El que dice No" ofrece cuatro presentaciones en el Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125). Funciones: hoy, mañana y el sábado a las 20, y el domingo a las 17. Las entradas se encuentran a la venta de manera online (https://www.ticketek.com.ar/el-que-dice-si-el-que-dice-no/teatro-coliseo) y de manera presencial en la boletería del Teatro Coliseo.

Orquesta Filarmónica

El flautista Yubeen Kim se presentará como solista junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, dirigida por Paolo Bortolameolli. El sábado a las 20. Las entradas ya están a la venta en www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171.

Cuarteto de cornos "Le Cor"

El cuarteto de cornos "Le Cor", integrado por músicos de la Orquesta Estable del Teatro Colón, se presentará junto a la soprano Laura Pisani. El sábado a las 17:30 en el Salón Dorado (Libertad 621). Las entradas ya están a la venta en www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Termas Buenos Aires: Dos destinos antiestrés de médanos y campos

Termas Buenos Aires: Dos destinos antiestrés de médanos y campos

Descansar siempre es una excelente opción en cualquier época y las termas de Necochea y Tapalqué, en la provincia de Buenos Aires, invitan a reposar el cuerpo en la calidez de sus aguas mágicas y a recargar energía para transitar la segunda parte del año.
La Ciudad de Buenos Aires cerró el segundo mejor finde largo del año

La Ciudad de Buenos Aires cerró el segundo mejor finde largo del año

Con una agenda de actividades culturales y gastronómicas, el Ente de Turismo porteño confirmó que durante este fin de semana largo arribaron casi 113 mil visitantes nacionales e internacionales.
El gasto de los turistas en el fin de semana largo aumentó 7,7% interanual, según CAME

El gasto de los turistas en el fin de semana largo aumentó 7,7% interanual, según CAME

Los turistas que viajaron en el fin de semana largo del 19 al 21 de agosto tuvieron un gasto diario promedio por persona de $ 18.964 que representó un 142,7% más que en el mismo período del año pasado, que a valores constantes representó una mejora del 7,7%, de acuerdo con el informe dado a conocer este lunes por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Nuestras recomendaciones
El Festival y Mundial de Tango, la Semana del Arte y mucho más para disfrutar el fin de semana en la Ciudad
CABA

El Festival y Mundial de Tango, la Semana del Arte y mucho más para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

También se destacan las actividades por la Semana del Lector, propuestas gastronómicas, obras teatrales y presentaciones gratuitas de danza en el Teatro San Martín.
Liberan a una detenida por el femicidio de la joven hallada en un tacho de 200 litros en San Pedro
San Pedro

Liberan a una detenida por el femicidio de la joven hallada en un tacho de 200 litros en San Pedro

Una mujer que había sido detenida junto a su padre en el marco de la causa por el femicidio de Naiara Durán, la joven hallada asesinada a puñaladas dentro de un tacho de aceite de 200 litros en la ciudad de San Pedro, fue liberada en las últimas horas por la fiscal del caso, ante quien presentó pruebas para demostrar que estuvo en otro sitio al momento del hecho, informaron este jueves fuentes judiciales.
En Exaltación de la Cruz, Katopodis recorrió obras hídricas y de conectividad urbana
Exaltación de la Cruz

En Exaltación de la Cruz, Katopodis recorrió obras hídricas y de conectividad urbana

En Capilla del Señor avanza la construcción del terraplén de defensa para evitar los anegamientos; y en el barrio Parque Sakura se están pavimentando calles de tierra para una mejor circulación y conectividad en la ciudad.
Abren las inscripciones para un nuevo taller de lenguaje de señas en Vicente López
Vicente López

Abren las inscripciones para un nuevo taller de lenguaje de señas en Vicente López

La Secretaría de Desarrollo Social de Vicente López organiza esta iniciativa que permite a todos los vecinos a capacitarse en el lenguaje de señas. En las clases los alumnos podrán aprender la importancia de conocer la cultura sorda, las diferentes formas de comunicación que existen, el significado de cada una y cómo utilizarlas.