Adiós al efectivo en peajes de AUSA: desde noviembre solo se podrá pagar con TelePASE o lectura de patente

A partir del 1 de noviembre, los peajes de las autopistas de la red AUSA dejarán de aceptar efectivo. Los conductores que no cuenten con TelePASE o sistema de lectura de patente recibirán multas de $119.776,50. La medida impacta en más de 109 mil usuarios diarios y marca un nuevo paso hacia las autopistas inteligentes en la Ciudad de Buenos Aires.

El fin del pago manual en autopistas porteñas

La modernización de las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires avanza a paso firme. Desde el 1 de noviembre de 2025, el peaje de la Autopista Perito Moreno -a la altura del Peaje Parque Avellaneda- será exclusivamente digital: solo se podrá abonar con TelePASE o lectura automática de patente.

Quienes no estén adheridos al sistema recibirán una multa automática de $119.776,50, aplicada por el sistema de tránsito inteligente.

Con esta medida, más de 109 mil usuarios diarios se verán beneficiados con un tránsito más ágil, sin detenciones en cabinas, lo que reducirá los tiempos de viaje y mejorará la seguridad vial.

Retiro de cabinas y avance hacia autopistas 100% inteligentes

El nuevo esquema implica la eliminación definitiva de las cabinas de peaje, reemplazadas por pórticos de cobro automático y carriles libres en ambos sentidos.

Este cambio se suma a la transformación que comenzó con el Paseo del Bajo en 2019, seguido por la Autopista Illia en 2023, el Peaje Alberti ese mismo año y el Peaje Parque Avellaneda en 2025.

El objetivo de AUSA es que para 2026 todas las autopistas de la red operen bajo el sistema Free Flow, eliminando barreras y agilizando el tránsito.

Cómo adherirse a TelePASE

Para evitar demoras y sanciones, los conductores deben adherirse a TelePASE, un sistema gratuito y 100% digital.

Existen diferentes formas de hacerlo:

  • Desde la web oficial (telepase.com.ar): se puede registrar la patente y solicitar el dispositivo para retiro o envío a domicilio.
  • En puntos habilitados: más de 300 en todo el país, con activación en 72 a 96 horas hábiles.
  • A través de la app de Mercado Pago: se ingresa la patente y se gestiona el dispositivo, que llega en 24 horas o puede retirarse gratis.

El TelePASE no tiene costos fijos y solo se abona cuando se utiliza, permitiendo el uso de todas las autopistas de AUSA sin necesidad de efectivo ni tickets impresos.

Beneficios del peaje sin barreras

  • Reducción del tiempo de viaje, sin detenerse en cabinas.
  • Mayor seguridad vial, evitando frenadas bruscas y maniobras riesgosas.
  • Menor impacto ambiental, con reducción de emisiones contaminantes y ruido.
  • Mayor comodidad, con pagos automáticos y sin uso de efectivo.

Este sistema coloca a Buenos Aires en la senda de las ciudades más modernas del mundo en materia de movilidad urbana, apostando a la tecnología para mejorar la experiencia de viaje.

Más de CABA
Desalojo 468: La Ciudad desocupó un PH en Villa Crespo que estaba tomado hace 20 años

Desalojo 468: La Ciudad desocupó un PH en Villa Crespo que estaba tomado hace 20 años

La Ciudad desalojó este lunes un PH que estaba tomado desde hacía 20 años en Villa Crespo. El operativo en la avenida Juan B. Justo al 2050 estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad: fue el desalojo número 468 desde el inicio de la actual gestión.
Jorge Macri: "La Ciudad reafirma su compromiso con el cambio"

Jorge Macri: "La Ciudad reafirma su compromiso con el cambio"

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, agradeció a los porteños tras los resultados de las elecciones legislativas de 2025. "Gracias a todos los que participaron hoy en la elección", comenzó Macri, destacando el triunfo de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad.
Reabrió completamente restaurado el Patio Andaluz, la joya centenaria del Rosedal de Palermo

Reabrió completamente restaurado el Patio Andaluz, la joya centenaria del Rosedal de Palermo

En el corazón del Parque 3 de Febrero hay una joya centenaria: el Patio Andaluz. La Ciudad completó la obra de recuperación y puesta en valor de este emblema patrimonial del Rosedal de Palermo, construido hace 96 años con materiales que llegaron en barco desde España.
Nuestras recomendaciones
Adiós al efectivo en peajes de AUSA: desde noviembre solo se podrá pagar con TelePASE o lectura de patente
CABA

Adiós al efectivo en peajes de AUSA: desde noviembre solo se podrá pagar con TelePASE o lectura de patente

A partir del 1 de noviembre, los peajes de las autopistas de la red AUSA dejarán de aceptar efectivo. Los conductores que no cuenten con TelePASE o sistema de lectura de patente recibirán multas de $119.776,50. La medida impacta en más de 109 mil usuarios diarios y marca un nuevo paso hacia las autopistas inteligentes en la Ciudad de Buenos Aires.
Adiós al efectivo en peajes de AUSA: desde noviembre solo se podrá pagar con TelePASE o lectura de patente
CABA

Adiós al efectivo en peajes de AUSA: desde noviembre solo se podrá pagar con TelePASE o lectura de patente

A partir del 1 de noviembre, los peajes de las autopistas de la red AUSA dejarán de aceptar efectivo. Los conductores que no cuenten con TelePASE o sistema de lectura de patente recibirán multas de $119.776,50. La medida impacta en más de 109 mil usuarios diarios y marca un nuevo paso hacia las autopistas inteligentes en la Ciudad de Buenos Aires.
Despidos en Ualá: 110 trabajadores afectados en Argentina y recortes en toda la región
Economía

Despidos en Ualá: 110 trabajadores afectados en Argentina y recortes en toda la región

El banco digital Ualá anunció un nuevo recorte de personal que impactará en Argentina y en otros mercados de la región. La medida abarca a 110 empleados en el país y a 25 posiciones en oficinas internacionales, con el objetivo de eficientizar procesos y ajustar la operación en un contexto macroeconómico adverso.
Reforma laboral: las claves del proyecto que impulsa Javier Milei tras la victoria electoral
Política

Reforma laboral: las claves del proyecto que impulsa Javier Milei tras la victoria electoral

El Gobierno de Javier Milei avanza con una nueva reforma laboral que busca flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad e incentivar la inversión privada. El proyecto retoma puntos del DNU 70/23 y genera un fuerte rechazo sindical.
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre
Economía

Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre

El Gobierno confirmó el pago de un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre. La medida busca compensar la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación y alcanzará a beneficiarios de haberes mínimos, pensiones no contributivas y la PUAM.