Baradero

Guillermo Oliveri: “Creo que Alberto tiene todas las condiciones para presidir la Argentina”

En declaraciones a ZonaNorteHoy.com, el ex Secretario de Culto de la Nación y concejal de FPV-Unidad Ciudadana de Baradero, habló de su futuro político, apoyó la postulación a intendente de Esteban Sanzio y cuestionó los operativos policiales.

A casi tres semanas del inesperado anuncio de Cristina Fernández de Kirchner de que Alberto Fernández sería quien encabece la fórmula presidencial para las próximas elecciones, y que ella sería su compañera de fórmula, la noticia sacudió el escenario político. ZonaNorteHoy.com dialogó con Guillermo Oliveri, ex Secretario de Culto de la Nación y actual edil baraderense, quien es amigo personal del ex jefe de gabinete.



“Fue una sorpresa para todos, aún para los que tenemos alguna afinidad con Alberto, quedamos gratamente impactados por una decisión política fantástica de la ex mandataria. Creo que lo ha ido pensando durante bastante tiempo y considero que es de una generosidad pocas veces vista”, señaló Oliveri.



Además, enumeró las razones por las que cree que fue elegido para ser finalmente el precandidato a presidente. “Alberto tiene todas las condiciones políticas e intelectuales para presidir la Argentina”, sostuvo el ex funcionario kirchnerista. Destacó su vasta experiencia en la negociación con el FMI y en las áreas de gobierno tras haber sido jefe de gabinete de Néstor Kirchner y un precursor de su campaña cuando el ex mandatario era prácticamente un desconocido. Valoró también su amplitud de miradas y el diálogo permanente que tiene con distintos actores políticos, empresariales y de la sociedad.



A Oliveri se lo menciona como uno de los dirigentes del PJ porteño que transitará la campaña electoral del postulante de Unidad Ciudadana. En éste marco señaló que junto a Eduardo Valdés, Jorge Argüello y Julio Vitobello conforman un grupo de ya veteranos que acompañan a Alberto en los últimos dos años y que mantienen una comunicación permanente. Ante la consulta de éste portal sobre el rol que desempeñará en caso de que el fundador del “Grupo Callao” llegara a la presidencia, afirmó: “Somos militantes, además hay una relación de amistad, estaremos donde podamos estar para ayudar, sin ningún tipo de exigencia”. Consideró que los ex funcionarios con más experiencia pueden colaborar de una forma que no necesariamente debe ser directa. Estimó que Alberto junto a Cristina propondrán una renovación de cuadros para ocupar instancias de gobierno. “Me parece perfecto, creo que hay que generar un recambio generacional prontamente”.



El actual concejal de Baradero del FPV-Unidad Ciudadana también habló acerca del escenario electoral en su ciudad natal, particularmente del PJ. “Considero que se debe apoyar la candidatura de los jóvenes y darles una oportunidad. Creo que Esteban Sanzio es un buen intento”. De ésta manera manifestó su apoyo a su compañero de bloque en el Concejo Deliberante y delegado de SMATA.



Respecto a la posibilidad de que se logre una lista de unidad dijo que lo ve poco probable. Sin embargo precisó que si no se logra, habrá una elección primaria y la certeza necesaria de que aquel que gane pueda competir y el que pierda en las PASO, acompañe con todo. “El objetivo principal, más allá de las aspiraciones que podamos tener, debe ser volver al gobierno y vencer a éste grupo político empresarial que está dejando al país en las actuales condiciones”, añadió.



Por otra parte, Oliveri se refirió a los operativos de saturación policial que se llevaron a cabo en Baradero. Opinó que en la medida que sean espasmódicos, no tengan una continuidad y  no resuelva de fondo problemáticas como venta de drogas, no tienen sentido. “Entiendo que un sector de la población puede exigirlo y gustarle, pero resulta que esa fuerza policial luego se va y después vuelve a quedar exactamente lo mismo”, afirmó.



También habló sobre  la situación económica que enfrenta Baradero  y cómo se refleja en cierto sector de la sociedad. “La crisis ha pegado en ciudades como la nuestra de forma brutal y el trueque es la expresión de eso”. Agregó que sale a la superficie lo que la gente necesita hacer, que pasó de la feria americana en sus casas, a tener que ir directamente a una plaza para obtener determinados elementos que no puede comprar.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

El diputado provincial Leo Moreno manifestó que "en el peronismo debemos organizarnos, revitalizar el espacio, generar nuevas propuestas y acompañar a la gente para atravesar de la mejor manera este proceso de violencia económica, social y política que desató el gobierno nacional".
Nuestras recomendaciones
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?
Economía

Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?

Ya están las escalas y valores actualizados pero la AFIP todavía no habilitó el trámite en la página web del organismo.
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones
Sociedad

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar
Escobar

Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar

El kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000, el litro de leche a $800, el kilo de mozzarella a $5.400 y auriculares tradicionales o con bluetooth y los anteojos de realidad virtual a $5.000. Son solamente algunas de las ofertas que habrá en el Mercado de Oportunidades que se llevará a cabo el 12 y 13 de julio en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar) de 10 a 18 horas.