Entrevista - Baradero

Chapuis: “Uno de los objetivos que tenemos es poder difundir los derechos de los trabajadores”

En diálogo con Zona Norte Hoy, el Delegado de Trabajo de Baradero, Sebastián Chapuis, destacó las tareas que llevan adelante en los territorios y valoró la decisión política del gobierno bonaerense de ampliar la dotación de personal del ministerio. A su vez,  elogió la gestión del intendente Esteban Sanzio por empezar a cambiar la situación de empleo  de la ciudad.



¿Qué balance haces de este nuevo rol de Delegado de Trabajo en Baradero?



El balance es muy positivo, se empezó a hacer un trabajo más activo de la delegación y hacia los territorios, que es un pedido de la ministra (Mara Ruiz Malec) de llegar a las personas que les cuesta ir al ministerio por distancia o por no saber. Muchas veces no hay difusión de las leyes de contrato de trabajo. Un objetivo que tenemos es poder difundir los derechos de los trabajadores.



¿Cuáles son las tareas puntuales que llevan adelante?



Gracias a una decisión política de la ministra de Trabajo y del gobernador recibimos una ampliación de dotación. Antes el ministerio contaba con cinco trabajadores y ahora ingresaron tres más que son dos asesoras letradas y un administrativo. La incorporación de las asesoras letradas nos posibilita brindar esa otra facultad que posee el ministerio, la de asesorar a los vecinos de la ciudad.



¿Cómo es la coordinación con el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires?



Se trabaja en conjunto, con mucho compañerismo, hay un respaldo muy grande de la coordinación. Hoy somos la Zona 6 que está coordinada por Susana Bojanich, que es de San Nicolás, formamos un grupo muy unido. Obviamente contamos con el apoyo de la subsecretaría y de la ministra que da el apoyo para que todos trabajemos como corresponde.





¿Se trabaja en conjunto con el municipio?



Estamos trabajando con el director de Producción, Damián Mori, en las inspecciones y asesoramiento a comercios y pymes de Baradero. La dirección de Producción tiene sus propios programas o capacitaciones que nos involucra a nosotros como provincia a la hora de interactuar muy en conjunto. Además, si hay dudas o se presenta alguna situación estamos en contacto.



¿Hubo alguna clase de resistencia del sector empresarial por ser un referente sindical?



Quizás en las primeras audiencias sentían que donde hay un sindicalista nos inclinaríamos más para el lado del trabajador. Lo que tiene que hacer el ministerio, que hoy en día lo hace, es que a la hora de tomar decisiones tratamos de solucionar el conflicto y que salgan beneficiadas las dos partes. Obviamente, si hay una vulneración de los derechos de los trabajadores estamos nosotros para corregir y ayudar a los más débiles en la relación, que son los trabajadores. Existe una muy buena relación con la mayoría de las empresas con las que nos ha tocado atravesar un conflicto, se ha podido encaminar las relaciones entre sindicato y empresa. Desde mi rol y como sindicalista que también lo soy, trato de que comprendan que los sindicatos tienen que estar siempre para organizar a los trabajadores, ya que esa organización también ayuda a que las empresas trabajen bien.



¿Cómo evalúas la situación laboral en Baradero?



Se está haciendo un buen trabajo de inspecciones, los empleadores van regularizando de a poco sus situaciones. Lo que nos plantean los comerciantes es que están saliendo de la situación del Covid y que Baradero tiene más trabajo los fines de semana. No se les puede exigir tanto a los locales comerciales o gastronómicos, pero de a poco están regularizando su situación, algo que no venía pasando. Se está trabajando en conjunto con el sindicato de gastronómicos y con el área de producción municipal, escuchando a todos los empleadores.





¿Cómo impacta en Baradero la radicación de Extragas y Mirgor?



La situación de empleo de  Baradero está cambiando para bien tras las gestiones que realizó el intendente Esteban Sanzio. Desde el 2017 hasta 2019 Baradero sufrió varios cierres de empresas que perjudicaron a muchos ciudadanos, algunas cuando cerraron pagaron su liquidación pero son pocos los trabajadores a los que les fue bien tras invertir en algún negocio. Se necesitaba la gestión que hizo el intendente para poder levantar a Baradero en la situación de empleo. Fue muy importante la estrategia del Polo Industrial II que permite que la ciudad sea bien vista por los empresarios a la hora de invertir, está ubicada en un punto estratégico para las industrias. Sanzio como trabajador, sindicalista y buen intendente que es, está gestionando pensando en la población de cara a un futuro, en cambio hay dirigentes que hacen gestiones para que se vean en el momento.



La justicia falló a tu favor y determinó inexistencia de delito en una causa en la que fuiste denunciado. ¿De qué se trata la denuncia y quién la presentó?



La denuncia fue hace 1 año y medio aproximadamente cuando ganamos como sindicato (SOEREM) la licitación del Balneario Municipal, también hay un proyecto costero, donde vamos a ceder una parte de la Mutua. Hubo mucho ruido político, la oposición decía que era un negociado sindical entre mi persona y el intendente, me difamaron en muchos medios locales. En ese momento decidimos como comisión directiva de la obra social (OSPREM) sacar a los prestadores que eran concejales. Cuando se desvinculan los prestadores me hacen una causa por coacción en donde todos los testigos de la causa son ocho concejales de Juntos. Quien realiza la denuncia es Carla Liaudat, que es hermana de una concejal de Juntos.  Te hace ruido que hablen mal, que te traten de mafioso, pero cuando uno hace las cosas bien se siente tranquilo y actúa sin miedo. Cuando uno tiene las convicciones claras y las cosas que realiza son las que corresponde, por más que te denuncien hay que seguir siempre adelante.



¿Cómo viene la gestión al frente de la obra social  OSPREM?



Después de la salida de la pandemia hubo muchos abusos por parte de los prestadores, droguerías, incrementos muy grandes de medicamentos. Se está haciendo muy difícil poder gestionar, pero como siempre estamos brindando toda la cobertura a los afiliados. Hicimos un nuevo convenio con el Sanatorio Anchorena, son cinco sanatorios del Grupo SanCor Salud. Obviamente para hacer un convenio ven la situación de la obra social, si estuviera en una situación crítica no suscribirían el entendimiento. Esto habla muy bien de nuestra obra social, tenemos convenios con los sanatorios más grandes de la ciudad de Buenos Aires, del Gran Buenos Aires y también de Rosario.




Más de Baradero
Se realizó la primera subasta municipal de motos: más de 13 millones de pesos recaudados

Se realizó la primera subasta municipal de motos: más de 13 millones de pesos recaudados

Este viernes, el Municipio de Baradero, a través de la subsecretaría de Seguridad Ciudadana, realizó la primera subasta municipal de motos que se encontraban en el depósito municipal, luego de haber sido retenidas en diversos operativos de tránsito.
Baradero presentó alfajores artesanales y promocionó el calendario turístico en Caminos y Sabores

Baradero presentó alfajores artesanales y promocionó el calendario turístico en Caminos y Sabores

La Dirección de Turismo perteneciente al Municipio de Baradero estuvo presente el sábado 6 de julio en la 18° edición de Caminos y Sabores en el predio de La Rural en Palermo, Buenos Aires, con un stand institucional en las islas de Manjares Bonaerenses, dentro del Camino Federal que dispuso la Provincia de Buenos Aires.
Obras de ampliación en la Escuela de Educación Secundaria 1 "Ana María Ares" de Alsina

Obras de ampliación en la Escuela de Educación Secundaria 1 "Ana María Ares" de Alsina

Este martes 9 de Julio, y tras el acto protocolar por el día patrio, el intendente del partido de Baradero, Esteban Sanzio, recorrió las nuevas obras de ampliación realizadas en la Escuela Secundaria 1 "Ana María Ares" de la localidad de Alsina.
Nuestras recomendaciones
Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito
Sociedad

Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Las rutas tienen mayores controles de tránsito en este tiempo debido a que son más la cantidad de autos que salen.
Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito
Sociedad

Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Las rutas tienen mayores controles de tránsito en este tiempo debido a que son más la cantidad de autos que salen.
Se realizó la primera subasta municipal de motos: más de 13 millones de pesos recaudados
Baradero

Se realizó la primera subasta municipal de motos: más de 13 millones de pesos recaudados

Este viernes, el Municipio de Baradero, a través de la subsecretaría de Seguridad Ciudadana, realizó la primera subasta municipal de motos que se encontraban en el depósito municipal, luego de haber sido retenidas en diversos operativos de tránsito.
Robaron el parabrisas de una camioneta en Troncos del Talar y fueron aprehendidos por el COT
Tigre

Robaron el parabrisas de una camioneta en Troncos del Talar y fueron aprehendidos por el COT

El hecho fue alertado por operadores del Centro de Operaciones Tigre, quienes visualizaron a los sospechosos portando el vidrio frontal del rodado, en la intersección de las calles Alexis Carrel y Fader. Al ser interceptados, no pudieron justificar su procedencia y fueron puestos a disposición de la Justicia.
La Agencia de Desarrollo Campana visitó el nuevo Centro de Reciclaje Municipal
Campana

La Agencia de Desarrollo Campana visitó el nuevo Centro de Reciclaje Municipal

Junto a la intendente interina del partido de Campana, Elisa Abella, integrantes de la institución recorrieron la planta ubicada en el barrio Villanueva que está próxima a inaugurarse y se interiorizaron sobre cómo será su funcionamiento.