Soledad Martínez: "Cada 2 de abril volvemos a reiterar: las Malvinas fueron, son y serán argentinas"

Este miércoles, el municipio de Vicente López rindió homenaje a los héroes de la Guerra de Malvinas, a 43 años del conflicto, en un emotivo acto realizado en el Monumento en Honor a los Caídos y Veteranos de Malvinas, ubicado en Lavalle y Alfonsín, en el Paseo de la Costa.

La intendenta Soledad Martínez brindó unas palabras frente a los presentes. "Hoy es un día en donde, sin ninguna duda, nos reunimos primero, a honrar y homenajear a los caídos y a sus familias. Quiero decirles a sus familias que su dolor es mi dolor. Es nuestro dolor como argentinos. Pero además del dolor, es respeto y gloria eterna para cada uno de sus hijos. Así que lo primero es eso, abrazarlos. En segundo lugar, honrar a los veteranos. Me cuesta el protocolo con ustedes porque los quiero mucho. Tienen todo mi respeto y cariño personal, pero también institucional. No es un dato menor que toda nuestra comunidad esté detrás de ustedes. Quiero que se sientan respaldados por nosotros, cuidados, queridos y, por supuesto, honrados. Muchas gracias por haber algunos dado su vida y ustedes defendido nuestras islas".

El acto inició con el izamiento de la Bandera Argentina y la entonación del Himno Nacional interpretado por la Banda de la Fuerza Aérea. Del evento participaron veteranos de Malvinas y sus familias, Juan Carlos Mónaco, presidente de ex combatientes de Malvinas de Vicente López, Hugo Salgueiro, diácono de la parroquia Nuestra Señora de la Paz, los bomberos de Vicente López, y vecinos del partido.

Soledad Martínez: "Cada 2 de abril volvemos a reiterar: las Malvinas fueron, son y serán argentinas"

Cada 2 de abril, en Argentina se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Un día como ese del año 1982, las tropas argentinas desembarcaron en las Islas para reclamar soberanía del territorio, ocupado por Gran Bretaña. La efeméride fue establecida el 22 de noviembre de 2000 mediante la ley 25.370 y desde el 2006 es un feriado nacional inamovible. La fecha tiene como fin recordar y homenajear a los que dieron la vida defendiendo la soberanía nacional.

"Lo último que queda es reiterar, reivindicar e insistir en la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. Lo vamos a volver a decir cada 2 de abril y cada día y en cada charla en los colegios que hacen, en cada club, en cada encuentro en el que ustedes llevan el mensaje. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas" finalizó Soledad Martín.

Más de Vicente López
Noche del Malbec: Vicente López celebra a las vinerías locales

Noche del Malbec: Vicente López celebra a las vinerías locales

El municipio celebra a las vinerías locales con un evento lleno de descuentos, promociones especiales y música en vivo. Será este jueves 8 de mayo de 18 a 22 horas.
Furor por El Eternauta: los escenarios de Vicente López que se hicieron virales

Furor por El Eternauta: los escenarios de Vicente López que se hicieron virales

La serie argentina "El Eternauta", protagonizada por Ricardo Darín y disponible a través de Netflix, se posicionó como una de las más vistas de la plataforma, tanto en América Latina como a nivel global, y en diversos países como Brasil, Chile, México, España, Italia, Alemania, entre muchos otros.
Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura

Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura

Platense no logró cerrar la fase regular del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol con una sonrisa: cayó este domingo por 1-0 como visitante ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en un partido disputado en el estadio Juan Carmelo Zerillo por la última fecha de la Zona B.
Nuestras recomendaciones
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023
Economía

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023
Economía

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.
La Fiesta de Disfraces de Paraná se realizará el 15 de noviembre en San Nicolás
San Nicolás

La Fiesta de Disfraces de Paraná se realizará el 15 de noviembre en San Nicolás

Originalmente nacida en 1999 como una celebración de cumpleaños entre amigos, la Fiesta de Disfraces de Paraná (FDD) se convirtió en el evento de disfraces más importante de América Latina, reuniendo anualmente a más de 50.000 personas de todas las edades y de diferentes puntos del país.
El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios
Economía

El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno Nacional sigue avanzando con su plan de privatización de Trenes Argentinos, y en ese marco anunció un nuevo ajuste que contempla 1.937 despidos en los próximos meses. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte que lidera Franco Mogetta, forma parte de una serie de recortes que buscan "sanear la empresa" y atraer capitales privados interesados en hacerse cargo del sistema ferroviario.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo debido a que el Consejo que trata el tema no alcanzó un consenso durante su reciente sesión plenaria.