Un paraje rural de 10 mil habitantes se convirtió en el primer pueblo del vino de la Argentina

Está ubicado al pie de la Cordillera de los Andes y se especializa en la producción de Malbec.

La Argentina es uno de los principales productores de vitivinícolas del mundo y Mendoza no solo es la capital nacional del vino, sino que también se encuentra entre las 10 ciudades más destacadas en la materia a nivel internacional.

En ese contexto, un paraje rural de nuestro país en el que viven apenas 10 mil personas se convirtió en el primer "pueblo del vino" de la Argentina: se trata de La Consulta, que está ubicado al pie de la Cordillera de los Andes en el corazón del Valle de Uco y se especializa en la elaboración de vinos Malbec.

La Consulta tiene un clima ideal para la producción de vinos de calidad y cuenta con bodegas boutique que reciben la visita de miles de turistas al año. Además, es uh lugar clave para la historia argentina, debido a que allí el General San Martín le pidió permiso al Cacique Neycuñar para atravesar la tierras aborígenes en hacia Chile, en el marco de la campaña libertadora.

El Valle de Uco es dueño de un paisaje único, imponente. Se extiende por los partidos de San Carlos, Tunuyán y Tupungato brindando bondades naturales por todo su territorio. En él, la localidad de La Consulta es el lugar elegido para que sea "El Pueblo del Vino".

Allí, el próximo lunes 23 de septiembre las autoridades turísticas de la provincia cuyana le otorgarán a La Consulta el certificado que lo acredita como el "primer pueblo del vino de la Argentina", con el objetivo de fomentar el enoturismo en Mendoza y en el país.

Por sus paisajes, historia, gastronomía, actividades que ofrece y, por supuesto, el refinado y delicioso vino que produce, Mendoza es una de las provincias Argentinas más elegidas por turistas internos y extranjeros para disfrutar cada vez que se puede.

Por eso, "El Pueblo del Vino" también será presentado del otro lado del Atlántico. Las autoridades provinciales abocadas a la difusión del turismo provincial llevarán a la Feria Internacional del Turismo (FITUR) la promoción del nuevo espacio mendocino. La misma tendrá lugar en Madrid (España) en enero de 2025.

Cómo llegar al primer "pueblo del vino" de la Argentina

La manera más sencilla de llegar hasta La Consulta saliendo desde la Ciudad de Mendoza es en auto: el recorrido es de 105 kilómetros, que se recorren en aproximadamente una hora y media. Debajo, las indicaciones para llegar al primer pueblo del vino de la Argentina.

Salir de la Ciudad de Mendoza tomando la Ruta Nacional 40 hacia el sur. Esta ruta es una de las principales vías de conexión.

Continuar por la Ruta 40 durante unos 70 kilómetros aproximadamente.

Al llegar a la zona de Tunuyán, girar a la derecha (oeste) en la Ruta Provincial 92.

Sieguir por la Ruta Provincial 92 hacia el oeste y luego sur durante unos 25 kilómetros hasta llegar a La Consulta. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

A solo 360 km de Buenos Aires, Victoria, Entre Ríos, es ideal para una escapada. Combina la paz de su abadía con el relax de sus termas y el juego del casino.
El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

La ciudad busca atraer al turismo nómade. Planean construir playones con servicios para motorhomes y casas rodantes cerca del Faro. Conocé el proyecto.
¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

Es un lugar ideal para considerar visitar en las próximas vacaciones por los amantes de la nieve y la naturaleza.
Nuestras recomendaciones
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina
Economía

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina
Economía

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil
Economía

Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil

Según CAME, la mayoría de los rubros registraron bajas mensuales. Perfumería y Bazar fueron los más afectados. La salida del programa Cuota Simple suma presión al comercio minorista.
Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar
Escobar

Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar

El Centro Médico de Alta Complejidad Manuel Belgrano, de gestión municipal, está próximo a ser una realidad. Está ubicado sobre la Ruta 26, entre Carhué y Palmers, en Ing. Maschwitz. El nuevo establecimiento, que será inaugurado en agosto, cuenta con 3.860 m2 distribuidos en tres niveles, y está dotado con infraestructura y tecnología biomédica de última generación.
Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo
Provincia

Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo

El gobernador bonaerense criticó con dureza al presidente Javier Milei y llamó a construir un frente amplio para "proteger al pueblo bonaerense" de las políticas del Gobierno Nacional.