La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

A solo 360 km de Buenos Aires, Victoria, Entre Ríos, es ideal para una escapada. Combina la paz de su abadía con el relax de sus termas y el juego del casino.

Ubicada a solo 360 kilómetros de Buenos Aires, Victoria es uno de esos destinos que sorprenden con su encanto sereno, su riqueza cultural y sus postales inolvidables. Conocida como "La ciudad de las siete colinas", este apodo no solo recuerda a capitales europeas como Roma o Lisboa, sino que también resalta la geografía ondulada y singular que la distingue dentro de la llanura entrerriana.

Victoria, en Entre Ríos se despliega entre elevaciones naturales que ofrecen vistas panorámicas del río Paraná, de sus islas y del perfil urbano. Caminar por sus calles empedradas, cruzar sus puentes históricos o simplemente sentarse a mirar el atardecer desde uno de sus miradores, se convierte en una experiencia que mezcla tranquilidad, nostalgia y belleza natural con las delicias de los productos regionales que allí se producen en gran variedad. Uno de ellos son los quesos artesanales que se hacen en tambos familiares y pequeñas queserías. Entre los distinguidos están los frescos, sardo, pategrás y, los saborizados con hierbas y Ají molido. También, se producen dulces y mermeladas con frutas regionales como los duraznos, higos, naranjas y ciruelas; dulce de leche y miel natural de monte entrerriano.

La ciudad tiene un aire casi místico, no solo por su topografía y arquitectura colonial, sino también por la presencia de espacios religiosos como la Abadía del Niño Dios, el primer monasterio benedictino de Sudamérica. Recibe a visitantes interesados en el turismo espiritual y en retiros de silencio, con una paz difícil de encontrar en otros destinos.

Casino, termas y tradición

Pero Victoria no es solo contemplación. También ofrece propuestas para el entretenimiento, como el Casino Victoria, uno de los más grandes de la región, que atrae tanto a turistas como a jugadores de todo el país. Además, las cercanas Termas Victoria del Agua brindan una opción ideal para relajarse en familia o en pareja.

La ciudad también es famosa por su carnaval tradicional, sus fiestas patronales y una fuerte impronta cultural que se vive en sus museos, teatros y ferias artesanales.

Cómo llegar desde la Ciudad de Buenos Aires y qué hacer

Desde la Ciudad de Buenos Aires, se llega a Victoria en unas cuatro horas por autopista, cruzando por Rosario y tomando el puente Rosario-Victoria, una atracción en sí misma por su diseño y las vistas al delta.

Además de recorrer la ciudad, los alrededores ofrecen alternativas de ecoturismo y avistaje de aves en las islas del Paraná. También se pueden realizar paseos náuticos y excursiones guiadas para conocer más sobre la flora, la fauna y la historia local.

Lugar por lugar, los recorridos imperdibles para hacer en Victoria

Estos son algunos de los espacios que se pueden visitar en la ciudad con nombre de reina que es un paraíso ondulado en medio de la llanura entrerriana.

Abadía del Niño Dios

  • Es un lugar de oración con visitas guiadas y venta de productos artesanales elaborados por monjes.

Cerro de la Matanza

  • Es uno de los puntos más altos de la ciudad, con vistas al Paraná y al puente Rosario-Victoria. Ideal para una tarde de picnic.

Museo del Verbo Divino y Museo de la Ciudad

  • Mezcla la historia local con la cultura y patrimonio religioso.

Puente viejo y casco histórico

  • Enamora con sus calles adoquinadas, su arquitectura tradicional y postales únicas.

Además, el bienestar y relax es un plan realizable en las termas Victoria del Agua, el parque termal con piletas cubiertas y al aire libre que ofrece masajes, sauna y zona de relax. También cuenta con spa y alojamientos boutique con opciones ideales para escapadas románticas o visitas los fines de semana de descanso.

A todo ello, se suma el entretenimiento el Casino Victoria con:

  • Juegos.
  • Espectáculos.
  • Bares.
  • Vista al río.
  • Paseos náuticos y avistaje de aves por el Delta del Paraná.

Manjares del río para degustar

La gastronomía típica de Victoria está basada en los sabores locales que se disfrutan en las empanadas entrerrianas de pescado de río, hechas con boga y dorado. Por supuesto el asado dice presente a la parrilla. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

La ciudad busca atraer al turismo nómade. Planean construir playones con servicios para motorhomes y casas rodantes cerca del Faro. Conocé el proyecto.
¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

Es un lugar ideal para considerar visitar en las próximas vacaciones por los amantes de la nieve y la naturaleza.
Paseos en globo por Argentina: destinos mágicos para vivir el país desde el cielo

Paseos en globo por Argentina: destinos mágicos para vivir el país desde el cielo

Es una propuesta diferente y característica para conocer y disfrutar de la naturaleza, desde el aire, en varios puntos del país.
Nuestras recomendaciones
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse
Escobar

Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse

Luego de una intensa búsqueda e investigación, la Justicia detuvo e imputó como autor material a un hombre de 45 años por el robo ocurrido el 5 de diciembre pasado en el barrio Puertos del Lago. La resolución se tomó luego de que el fiscal de la UFI N° 5 de Escobar, Claudio Andrés Aundjian, indagara al acusado por el delito de "robo agravado por ser cometido por efracción, por el uso de arma de fuego cuya aptitud no pudo ser acreditada, por ser utilizada de manera impropia, y por haberse cometido en poblado y en banda". A raíz de las numerosas pruebas recolectadas, el juez de Garantías N° 3, Dr. Luciano Marino resolvió que el imputado quede detenido con esta calificación, con la que el delincuente deberá posteriormente enfrentarse a juicio.
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"
San Fernando

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle, Breakin, Freestyle (rap), Cosplay y E-Sports.
Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz
Zárate

Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz

La planta de Toyota en Zárate paralizó su actividad en el marco de una reconversión tecnológica. El personal no convocado cobrará solo el 79% del salario bruto. Denuncian reducción de puestos y debilitamiento gremial.