Relax y gastronomía: ¿dónde queda el rincón termal de atardeceres únicos que ofrece platos con vistas al lago?

Es un lugar que batió un récord Guinness y, está a 500 kilómetros de la Ciudad. Es reconocido mundialmente y, es uno de los puntos turísticos de Buenos Ares.

La forma de hacer turismo en Argentina es tan amplia que cada fin de semana tradicional o largo, como las vacaciones de invierno y verano no alcanzan en un año para poder conocer todos los lugares que oferta el país para desconectarse de la rutina y, poder conectar con la naturaleza, pero, a pocas horas de viaje en auto de la Ciudad de Buenos Aires hay múltiples destinos turísticos, sea en la provincia de Entre Ríos, Santa Fe o Buenos Aires. Decidir para que punto cardenal tomar ruta es cuestión de planificar de acuerdo al tiempo, el presupuesto con el que se cuente y, la actividad principal que se desee realizar.

En este sentido, a 534 kilómetros del Obelisco hay una opción en medio de la pampa húmeda que da la posibilidad de realizar varias actividades, pero, la central se basa en la relajación. Es un paraíso termal ubicado en el sudoeste bonaerense dentro de los límites del partido de Adolfo Alsina. Se trata del Parque Termal Mar de Epecuén donde los atardeceres son únicos y sabores regionales.

Es un lugar ideal para quienes buscan una hacer una escapada de relax y, el parque termal Mar de Epecuén ofrece en su complejo aguas con propiedades curativas, entornos naturales abiertos y una experiencia sensorial completa.

Además de las relajantes aguas, la experiencia se completa con meriendas artesanales que se disfrutan con vistas al lago.

También, dentro del complejo, el restaurante se destaca por su propuesta gastronómica regional donde se pueden degustar almuerzos y meriendas elaboradas con:

Panes caseros.

Dulces artesanales.

Licuados naturales.

Café.

El Lago Epecuén es testigo y cómplice de esos momentos íntimos que se disfrutan doblemente, ya que, el horizonte regala las mejores vistas del atardecer bonaerense con colores intensos.

El complejo se puede visitar de viernes a domingos desde las 12:00 hs. en el corazón del parque termal, en un entorno rural que invita a desconectarse de la rutina, rodeado de caminos de tierra, árboles añosos y cielos inmensos, donde el complejo se fusiona en un entorno rural que invita a reducir la marcha. En él, el paisaje y la tranquilidad son parte de la experiencia. Es perfecto para quienes buscan un fin de semana lejos del ruido.

¿Qué lugares se pueden visitar en la zona?

Si la estadía se extiende, explorar las ruinas del pueblo sumergido es una típica opción opción para los turistas que van por primera vez. A pocos kilómetros se encuentra la Villa Turística Epecuén, un destino impactante que narra la historia de un pueblo que quedó bajo el agua en 1985 y emergió años después, convirtiéndose en un sitio arqueológico natural único en el país.

También la ciudad de Carhué, a solo minutos del complejo, ofrece una oferta turística complementaria con ferias de productos regionales, bares históricos, tiendas de artesanías y propuestas culturales. Es el punto ideal para realizar paseos en bicicleta o caminatas al borde de la laguna.

Las horas pasan lentas y, eso, es signo del gozo que genera el agua termal, pero, cuando llega la noche, dormir placenteramente también es esencial. Por eso, en la zona hay disponibles cabañas, hoteles boutique y hosterías elegir el estilo de estadía que se desea compartir en familia. Algunas incluyen servicios de:

Spa.

Pileta.

Tratamientos con agua salada.

¿Cómo llegar al complejo desde la Ciudad de Buenos Aires?

Desde Buenos Aires, se accede por Ruta Nacional 5 hasta Guaminí, y luego por rutas provinciales. En vehículo, el trayecto dura unas 6 horas. También hay servicios de micros hasta Carhué con combinaciones hacia el complejo.

Este rincón del sudoeste bonaerense lo tiene todo:

Termas.

Historia.

Naturaleza.

Sabores que conectan con lo auténtico.

La experiencia es inolvidable. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

A solo 360 km de Buenos Aires, Victoria, Entre Ríos, es ideal para una escapada. Combina la paz de su abadía con el relax de sus termas y el juego del casino.
El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

La ciudad busca atraer al turismo nómade. Planean construir playones con servicios para motorhomes y casas rodantes cerca del Faro. Conocé el proyecto.
¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

Es un lugar ideal para considerar visitar en las próximas vacaciones por los amantes de la nieve y la naturaleza.
Nuestras recomendaciones
En el CUT, el Municipio de Tigre llevó adelante el primer taller de inducción laboral con perspectiva de género
Tigre

En el CUT, el Municipio de Tigre llevó adelante el primer taller de inducción laboral con perspectiva de género

El encuentro tuvo como objetivo que las y los agentes municipales internalicen esta nueva mirada en sus funciones cotidianas, conozcan los canales institucionales de denuncia y acompañamiento ante situaciones de violencia por razones de género y se familiaricen con el marco normativo vigente.
En el CUT, el Municipio de Tigre llevó adelante el primer taller de inducción laboral con perspectiva de género
Tigre

En el CUT, el Municipio de Tigre llevó adelante el primer taller de inducción laboral con perspectiva de género

El encuentro tuvo como objetivo que las y los agentes municipales internalicen esta nueva mirada en sus funciones cotidianas, conozcan los canales institucionales de denuncia y acompañamiento ante situaciones de violencia por razones de género y se familiaricen con el marco normativo vigente.
Escobar Emprende: el Municipio entregó 300 kits de herramientas para proyectos productivos
Escobar

Escobar Emprende: el Municipio entregó 300 kits de herramientas para proyectos productivos

La Municipalidad entregó 300 kits de herramientas para fortalecer los emprendimientos locales y potenciar el desarrollo productivo, en el marco del programa Escobar Emprende. Esta iniciativa, que se lanzó en 2017 y ya distribuyó más de 3.800 kits, funciona en la actualidad con fondos propios del Municipio ya que el actual gobierno nacional desfinanció el programa en 2023.
Brote de triquinosis en la provincia de Buenos Aires: ya hay 40 casos confirmados y otros 38 bajo análisis
Provincia

Brote de triquinosis en la provincia de Buenos Aires: ya hay 40 casos confirmados y otros 38 bajo análisis

El Ministerio de Salud bonaerense lanzó una nueva alerta sanitaria por triquinosis tras la detección de múltiples brotes en localidades del interior. La enfermedad está vinculada al consumo de carne de cerdo mal cocida o productos caseros sin control sanitario.
Fuerte caída en las ventas de bares y restaurantes: el sector se reinventa para sobrevivir
Economía

Fuerte caída en las ventas de bares y restaurantes: el sector se reinventa para sobrevivir

La actividad gastronómica atraviesa una de sus peores crisis: las ventas cayeron un 30% interanual y los empresarios buscan alternativas para sostener sus negocios. El delivery, la reducción de cartas y los menús accesibles aparecen como estrategias clave.