El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

Queda en el noroeste a 1140 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.

Cada provincia argentina se caracteriza por sus paisajes únicos y su riqueza cultural que atrae a turistas internos como extranjeros en toda época del año con diversas propuestas para conocer la flora y la fauna que conviven en los diferentes biomas nacionales.

Ubicada en la provincia de Catamarca, la Quebrada de La Cébila es uno de los paisajes más imponentes y pintorescos del noroeste argentino. Este corredor natural, que conecta el Valle Central de Catamarca con la región de Andalgalá a través de la Ruta Nacional N°60, se extiende a lo largo de aproximadamente 18 kilómetros, serpenteando entre montañas y cerros cubiertos de vegetación.

La quebrada es famosa por sus pendientes pronunciadas, curvas cerradas y vistas panorámicas que cautivan a quienes la recorren. Además, su particular microclima favorece a una abundante vegetación, creando un contraste sorprendente con los paisajes áridos característicos de la región.

Más allá de su belleza escénica, la Quebrada de La Cébila tiene un valor estratégico y cultural, ya que ha sido, desde tiempos ancestrales, una vía de comunicación natural utilizada por los pueblos originarios, y hoy sigue siendo un paso clave para el tránsito y el turismo.

Visitar La Cébila es una invitación a descubrir la majestuosidad de la naturaleza catamarqueña y disfrutar de un viaje que combina historia, geografía y aventura.

¿Cuáles son las atracciones a visitar y qué actividades se pueden hacer en la Quebrada la Cébila?

Lugares a recorrer:

Cuesta del Portezuelo

Las Juntas

Oasi di Antofalla

Minas Capillitas

Parque Adán Quiroga

Dique Collagasta

Plaza 25 de Agosto

Las Piedras Blancas

Cerro El Manchao

Cuesta de Los Ángeles

Imperdibles a realizar en la zona de La Cébila

Observar la naturaleza y la vida silvestre

Conocer formaciones geológicas

Visitar parques estatales

Ver represas

Recorrer áreas de naturaleza y vida silvestre

Conocer rutas turísticas

Más de Turismo & Gastronomía
La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

A solo 360 km de Buenos Aires, Victoria, Entre Ríos, es ideal para una escapada. Combina la paz de su abadía con el relax de sus termas y el juego del casino.
El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

La ciudad busca atraer al turismo nómade. Planean construir playones con servicios para motorhomes y casas rodantes cerca del Faro. Conocé el proyecto.
¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

Es un lugar ideal para considerar visitar en las próximas vacaciones por los amantes de la nieve y la naturaleza.
Nuestras recomendaciones
En el CUT, el Municipio de Tigre llevó adelante el primer taller de inducción laboral con perspectiva de género
Tigre

En el CUT, el Municipio de Tigre llevó adelante el primer taller de inducción laboral con perspectiva de género

El encuentro tuvo como objetivo que las y los agentes municipales internalicen esta nueva mirada en sus funciones cotidianas, conozcan los canales institucionales de denuncia y acompañamiento ante situaciones de violencia por razones de género y se familiaricen con el marco normativo vigente.
En el CUT, el Municipio de Tigre llevó adelante el primer taller de inducción laboral con perspectiva de género
Tigre

En el CUT, el Municipio de Tigre llevó adelante el primer taller de inducción laboral con perspectiva de género

El encuentro tuvo como objetivo que las y los agentes municipales internalicen esta nueva mirada en sus funciones cotidianas, conozcan los canales institucionales de denuncia y acompañamiento ante situaciones de violencia por razones de género y se familiaricen con el marco normativo vigente.
Escobar Emprende: el Municipio entregó 300 kits de herramientas para proyectos productivos
Escobar

Escobar Emprende: el Municipio entregó 300 kits de herramientas para proyectos productivos

La Municipalidad entregó 300 kits de herramientas para fortalecer los emprendimientos locales y potenciar el desarrollo productivo, en el marco del programa Escobar Emprende. Esta iniciativa, que se lanzó en 2017 y ya distribuyó más de 3.800 kits, funciona en la actualidad con fondos propios del Municipio ya que el actual gobierno nacional desfinanció el programa en 2023.
Brote de triquinosis en la provincia de Buenos Aires: ya hay 40 casos confirmados y otros 38 bajo análisis
Provincia

Brote de triquinosis en la provincia de Buenos Aires: ya hay 40 casos confirmados y otros 38 bajo análisis

El Ministerio de Salud bonaerense lanzó una nueva alerta sanitaria por triquinosis tras la detección de múltiples brotes en localidades del interior. La enfermedad está vinculada al consumo de carne de cerdo mal cocida o productos caseros sin control sanitario.
Fuerte caída en las ventas de bares y restaurantes: el sector se reinventa para sobrevivir
Economía

Fuerte caída en las ventas de bares y restaurantes: el sector se reinventa para sobrevivir

La actividad gastronómica atraviesa una de sus peores crisis: las ventas cayeron un 30% interanual y los empresarios buscan alternativas para sostener sus negocios. El delivery, la reducción de cartas y los menús accesibles aparecen como estrategias clave.