5 paisajes emblemáticos de CABA diseñados por un emblemático arquitecto parisino

Diseñó y hoy son lugares emblemáticos de la Argentina una docena de espacios públicos. Quién es el Arquitecto que intervino y planificó parques en Argentina.

Nació a 11.043 kilómetros de Buenos Aires, del otro lado del Océano Atlántico en una de las ciudades más esplendorosas del mundo y dejó huellas que son sitios icónicos en ambas partes del globo. Gran parte de la población sabe de quién hablamos, ¿vos no? Leé el artículo y conocé qué lugares de los que disfrutas fueron creados por el arquitecto parisino, Carlos Thays.

Carlos Thays fue un destacado arquitecto paisajista francés-argentino, conocido por diseñar y transformar numerosos espacios públicos en Argentina, especialmente a fines del siglo XIX y principios del siglo XX.

Palermo, Almagro, Retiro, La Boca y Congreso son los barrios que intervino con su arte y, Córdoba, Tucumán, Santa Fe, Entre Ríos y Mendoza las provincias que también dejó legado para la posteridad.

Quién fue y cómo llegó a la Argentina

Carlos Thays nació el 20 de agosto de 1849 en París. Fue alumno y luego discípulo del afamado paisajista Edouard André, en cuyo estudio trabajó durante años y bajo cuyas directivas atendió obras para diversos proyectos europeos.

En 1888 fue recomendado por el Ingeniero Civil Jean-Charles Adolphe Alphand al pionero argentino Miguel Crisol para proyectar y construir un parque en la ciudad de Córdoba. Aquel proyecto, el parque Crisol, denominado hoy "Sarmiento", fue su primer espacio público diseñado en el país.

Llegó a la Argentina por dos años y terminó viviendo en la tierra donde nació el General Don Don José de San Martín. Trabajó para el municipio de la Ciudad de Buenos Aires, tras ganar el concurso de Director de Parques y Paseos de la Ciudad de Buenos Aires hasta 1913. .

Uno de sus diseños icónicos de la ciudad es el barrio de Palermo Chico y la zona residencial del balneario de Carrasco en Montevideo. También forestó calles y avenidas donde aún hoy la primavera se disfruta y es un refugio en verano. A nivel país, el Parque Nacional Iguazú en Misiones es su mayor creación realizada en 1911, entre tantos otros sitios de belleza arquitectónica que se fusionan con la naturaleza creando espacios de recreación imperdibles.

Espacios emblemáticos creados o rediseñados por Thays en Buenos Aires

Conocida como la "Jungla de cemento", la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es dueña de una belleza inconmensurable que atrapa y cautiva a porteños y turistas a cada paso. Cada barrio tiene sus encantos como el barrio Inglés de Caballito con su histórico Tranvía, La Boca con Caminito y Palermo con el Parque Tres de Febrero, una de las obras más imponentes del mundo creada por Thays.

Parque Tres de Febrero (o Bosques de Palermo): Uno de los espacios más importantes y conocidos de la ciudad. Incluye el Rosedal, el Jardín Japonés y una gran extensión de áreas verdes.

Parque Centenario: Diseñado para conmemorar el centenario de la Revolución de Mayo, este parque se encuentra en el barrio de Caballito.

Jardín Botánico Carlos Thays: Uno de sus proyectos más significativos, que actualmente lleva su nombre. Alberga una amplia colección de plantas autóctonas y exóticas.

Plaza San Martín: Thays participó en la remodelación de esta plaza, ubicada en el barrio de Retiro.

Parque Lezama: Trabajó en la forestación y diseño del parque, que hoy es un punto destacado en el barrio de San Telmo.

Plaza de Mayo: Intervino en la reorganización y diseño de este espacio histórico frente a la Casa Rosada.

Parque Chacabuco: Otro de los grandes parques de Buenos Aires intervenidos por Thays.

Pero Thays como buen botánico que fue regaló su belleza por todo el país. Sin dudas, viajar por Argentina es también viajar a la vida del parisino que dio todo por estas tierras.

En el Interior de Argentina también dejó huella

Parque Sarmiento (Córdoba): Rediseñó y forestó este parque, que es uno de los más importantes de la provincia.

Parque 9 de Julio (San Miguel de Tucumán): Este parque es uno de los más extensos del norte argentino, y Thays tuvo un papel destacado en su diseño.

Parque San Martín (Mendoza): Realizó el diseño y planificación de este parque, conocido por sus bellos jardines y espacios abiertos.

Parque Independencia (Rosario, Santa Fe): Intervino en el diseño de este parque, que es uno de los pulmones verdes más importantes de la ciudad.

Parque General Paz (Córdoba): También participó en el diseño y forestación de este parque.

Parque Urquiza (Paraná, Entre Ríos): Thays fue responsable de la creación de este espacio verde junto al río Paraná.

Carlos Thays influyó profundamente en la planificación urbana y la creación de espacios verdes en Argentina, dejando un legado que aún hoy se puede disfrutar en diversas ciudades del país. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

A solo 360 km de Buenos Aires, Victoria, Entre Ríos, es ideal para una escapada. Combina la paz de su abadía con el relax de sus termas y el juego del casino.
El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

La ciudad busca atraer al turismo nómade. Planean construir playones con servicios para motorhomes y casas rodantes cerca del Faro. Conocé el proyecto.
¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

Es un lugar ideal para considerar visitar en las próximas vacaciones por los amantes de la nieve y la naturaleza.
Nuestras recomendaciones
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión
Provincia

Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto del 15º aniversario del lanzamiento del programa Envión, en el municipio de Avellaneda. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente local, Jorge Ferraresi, y más de 4.000 jóvenes bonaerenses.
Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas
Ituzaingó

Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas

El intendente Pablo Descalzo, entregó 95 escrituras a vecinos de Ituzaingó que iniciaron el proceso de regularización dominial por la Ley N° 24.374. En la jornada, que se realizó en el Centro de Jubilados Barrio Aeronáutico, participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Héctor Pascolini.
Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta
Sociedad

Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Profesionales del Hospital Garrahan denuncian un retroceso en el sistema de residencias médicas tras una reforma del Gobierno que precariza las condiciones laborales. Anuncian paros y una movilización nacional para el 17 de julio.