Tensión en la Panamericana por despidos en la ex Georgalos: Gendarmería desalojó protesta en Victoria

Trabajadores despedidos de la ex Georgalos protagonizaron una tensa protesta en la Autopista Panamericana, a la altura de Victoria, partido de San Fernando. Denuncian despidos sin causa, incumplimiento de la conciliación obligatoria y prácticas antisindicales. Gendarmería intervino con un fuerte operativo y desalojó el corte con empujones y estallidos disuasorios. El conflicto sigue abierto y se esperan nuevas medidas de fuerza.

Un fuerte operativo de Gendarmería se desplegó esta mañana en la Autopista Panamericana, a la altura del ramal Tigre, en la localidad de Victoria, partido de San Fernando, para evitar un corte total convocado por trabajadores despedidos de la ex fábrica de golosinas Georgalos. La protesta se dio en el marco de un conflicto laboral que ya lleva más de un mes y que suma tensión en la zona norte del conurbano bonaerense.

Corte y desalojo en plena autopista

Desde las 6 de la mañana, un centenar de manifestantes, entre ellos trabajadores despedidos, agrupaciones gremiales y dirigentes del Frente de Izquierda, se concentraron frente a la planta ubicada en calle Uruguay 3911, y luego avanzaron en caravana hacia la autopista.

Una vez allí, bloquearon la circulación en sentido a Capital Federal durante aproximadamente 10 minutos. La intervención de la Gendarmería fue inmediata: con empujones, golpes y estallidos disuasorios, los efectivos avanzaron sobre los manifestantes para liberar los carriles. Según los organizadores, algunas personas resultaron heridas tras el operativo.

Conflicto laboral y acusaciones de prácticas antisindicales

El reclamo tiene como eje el despido "sin causa" de cinco empleados que participaron de un paro legal convocado por el Sindicato de la Alimentación (STIA), en rechazo a la sobrecarga laboral y cambios en el área de chocolates de la planta. Según denuncian, la empresa redujo el personal por máquina e incrementó el ritmo de producción, generando jornadas más exigentes y con menor descanso.

"La empresa pretende producir más con menos gente. Hicimos un paro legal y, en vez de negociar, despidieron compañeros", señalaron desde la comisión interna.

Conciliación obligatoria incumplida y rechazo a la reincorporación

Tras varias instancias de negociación fallidas, la empresa no sólo no reincorporó al personal, sino que tampoco acató la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense. El viernes 6 de junio, los operarios cesanteados se presentaron a trabajar, cumplieron sus tareas y fueron incluidos en los turnos siguientes. Sin embargo, al día siguiente fueron rechazados al ingresar a la planta.

Desde entonces, los despedidos reclaman que Georgalos no respeta la legalidad vigente y exigen respuestas por parte del ministro Walter Correa, a quien acusan de no intervenir con firmeza en el conflicto.

Apoyo gremial y nuevas protestas en la zona norte

La movilización contó con el respaldo de sectores sindicales y estudiantiles, como el Sindicato del Neumático (SUTNA), representantes de Molinos, Secco y centros de estudiantes. Las medidas de fuerza incluyen paros, actos en la puerta de la fábrica y cortes en accesos clave de la zona norte del conurbano bonaerense.

"El conflicto sigue abierto. No vamos a parar hasta que reincorporen a nuestros compañeros", manifestaron los trabajadores.

Se prevén nuevas acciones de protesta y cortes en accesos estratégicos en los próximos días si no hay una resolución favorable.

Más de San Fernando
Andreotti destacó la tasa de mortalidad infantil más baja en 35 años en San Fernando y reconoció a trabajadores de la salud

Andreotti destacó la tasa de mortalidad infantil más baja en 35 años en San Fernando y reconoció a trabajadores de la salud

El Intendente agradeció a los trabajadores de salud, tras celebrar que en el último año se registró una tasa de 5,9 por mil nacidos vivos. "Es el resultado del trabajo conjunto del sistema de salud del Municipio, los esfuerzos de todos los trabajadores de la salud y los vecinos de San Fernando sumada a la inversión en infraestructura que hicimos durante estos años", dijo Juan Andreotti.
Juan y Eva Andreotti recibieron a investigadores sanfernandinos de la histórica expedición del CONICET

Juan y Eva Andreotti recibieron a investigadores sanfernandinos de la histórica expedición del CONICET

El Intendente de San Fernando y la Secretaria municipal se reunieron con Daniel Lauretta y Mariano Martínez de la campaña "Talud Continental IV", exitosamente transmitida por streaming. Juan Andreotti los reconoció: "Todos los argentinos estuvimos mirando y aprendiendo gracias a su esfuerzo y conocimiento. Nos hicieron descubrir a los seres vivos que habitan las profundidades del Mar Argentino, y gracias a ellos los vamos a cuidar. Es un orgullo que sean de San Fernando y nos representen".
Una multitud de familias disfrutaron el Festival Tropical con Amar Azul y más artistas

Una multitud de familias disfrutaron el Festival Tropical con Amar Azul y más artistas

En la Plaza Carlos Gardel de San Fernando se presentó la legendaria banda de cumbia, además de ‘Kingto', ‘Estilo Palmeras', ‘Café Margarita', ‘Cumbia Weey' y ‘La Burdel'. La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el evento y lo destacó: "Estas propuestas y todo lo que estamos promoviendo como el teatro, feria del libro, festivales, peñas y más, hacen de San Fernando un municipio culturalmente muy rico que todos podemos disfrutar".
Nuestras recomendaciones
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"
Economía

Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"

Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, advirtió que el dólar "no es libre" y alertó que tras las elecciones el tipo de cambio será más alto.
Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes
Provincia

Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes

Gabriel Katopodis llevó adelante una intensa agenda en la Primera Sección: sindicatos, jubilados y comerciantes fueron el eje de sus encuentros, donde apuntó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.
En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires
Tigre

En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires

En el Club Sagrada Familia, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral intercambió proyectos sobre sus necesidades y la crisis económica actual. Se abordaron temas como obras públicas en Tigre y las políticas del Municipio destinada al bienestar de los vecinos y vecinas.