Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal
El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio "Patitas de Salud" en el Hospital Municipal ‘San Cayetano' para que pacientes internados por largos períodos puedan recibir la visita de sus animales. Esto ayuda a una mejor recuperación de las personas, reduce su estrés y contribuye a su bienestar. "Estamos muy contentos por esta iniciativa para que los vecinos y su ‘familia de cuatro patas' estén felices", dijo Andreotti.
El Hospital Municipal de San Fernando, de nombre ‘San Cayetano' incorporó el nuevo servicio ‘Patitas de Salud', visitas terapéuticas de animales para los pacientes del área de internación que cumplen con los requisitos establecidos en un protocolo de salud y seguridad.
El Intendente Juan Andreotti presentó este programa con su primera experiencia: Silvia, paciente internada por más de 90 días tras un accidente, pudo reencontrarse con ‘Pancho' y ‘Chula', sus simpáticos perros salchicha. "Acompañamos a Silvia que recibió a su familia de 4 patas", resaltó el Jefe Comunal y agregó: "Es importante para la recuperación de su salud y estamos muy contentos por esta iniciativa para que los vecinos estén felices".
En la visita también estuvieron presentes el Secretario de Salud Pública, Marcelo Campos; la Subsecretaria Claudia Regenjo; la coordinadora médica del Hospital Municipal, Laura Payero; y familiares de la paciente que participaron emocionados.
El Secretario Marcelo Campos explicó: "Es un día lindo, muy especial. Podemos presentar el proyecto Patitas de Salud, como uno de los primeros en la Provincia de Buenos Aires. Ofrecemos al paciente que tenemos en el Hospital que, si tiene mascota o ‘familia de cuatro patas', lo puedan traer al Hospital Municipal después de controles en el Centro de Cuidado Animal donde revizarán sus vacunas y estado general".
El protocolo establece requisitos de salud, higiene, temperamento, comportamiento, de acompañamiento (los animales siempre deben tener correa y un adulto responsable a su cargo), la necesidad del consentimiento de parte del paciente o de la familia -en el caso que no pudiera otorgarlo por sí mismo- y la autorización tanto del Centro de Cuidado Amimal (Malvinas Argentinas 3100, Victoria) como de las autoridades médicas del Hospital Municipal. Los destinatarios de este servicio podrán ser pacientes pediátricos, oncológicos, geriátricos con deterioro emocional o cognitivo, con enfermedades crónicas que requieran hospitalización, pacientes de internación prolongada, y pacientes en el final de su vida. Para el desarrollo de las visitas se dispone de una habitación privada y un ingreso especial.
La coordinadora médica, Dra. Laura Payero, destacó: "El fin es ayudar a los pacientes que están hace bastante tiempo internados, que extrañan a sus mascotas, en su recuperación. La relación con sus animales ayuda a disminuir el estrés, la ansiedad, los va a ayudar a sentirse un poco mejor y eso, en consecuencia, va a ayudar a una recuperación muchísimo más rápida".
"Es un proyecto interdisciplinario, contamos con infectología, enfermería y el equipo médico completo para que siempre sea en beneficio del paciente y de su recuperación", enfatizó Payero y completó: "Tenemos en cuenta la salud de los pacientes y también de las mascotas. Es una experiencia muy gratificante".