El Gobierno prepara un plan para premiar a quienes ahorren energía

El Gobierno nacional prepara un plan para incentivar la inversión en el sector energético que además incluirá premios para quienes ahorren energía, algo que estará destinado también al sector domiciliario.

Así lo dejó trascender la subsecretaria de Transición y Planeamiento Energético, Mariela Beljansky, durante un seminario de empresas nórdicas que se realiza en esta ciudad.

La funcionaria indicó que la resolución "saldría esta semana o a más tardar los primeros días de la semana que viene" porque aseguró que en la secretaría de Energía "ya veníamos trabajando con este verano, el invierno 2025 y el siguiente verano porque ninguna obra de infraestructura va a estar hasta después del 2026, porque tardan".

Según indicó la norma dará "señales e incentivos en generación transporte, generación distribución y demanda en las cuatro habrá para dar incentivos y señales".

"Trataremos que con la sumatoria de estas acciones no haga falta que haya cortes", señaló Beljansy, al tiempo que "aclaró que "la demanda también sea activa" en lo que refiere a la planificación y posibles ahorros.

A su vez, consideró que con el nuevo marco económico y el RIGI están dadas las condiciones para que se aceleren las inversiones en el sector para poder satisfacer a una demanda que será creciente en los próximos años por la recuperación de la economía.

En otro orden, sostuvo que el Gobierno nacional marcará la cancha para que la Argentina cumpla con los pactos ambientales firmados a nivel internacional, pero advirtió que "no le dirá a las empresas cómo deben hacerlo" y alcanzar los niveles de descarbonización previstos. NA

Más de Política
Crisis en el sector pesquero: No cesan los despidos

Crisis en el sector pesquero: No cesan los despidos

El concejal de la ciudad de Mar del Plata por el Frente Renovador, Juan Manuel Cheppi, alertó sobre la crisis que sufre el sector pesquero provocada por la política de recorte del gobierno de Javier Milei y aseguró que "Mar del Plata ya está mostrando las consecuencias de la motosierra de Milei". Hizo énfasis en la realidad alarmante que atraviesa el sector pesquero y turístico de la ciudad, refiriéndose de esa manera a los "más de 400 despidos en los últimos meses y más de 100 en las últimas dos semanas".
Milei lanzó la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con duras críticas a Kicillof y sin acuerdo con el PRO

Milei lanzó la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con duras críticas a Kicillof y sin acuerdo con el PRO

El presidente Javier Milei encabezó el primer Congreso Provincial de La Libertad Avanza en La Plata, donde reunió a su gabinete nacional, funcionarios, legisladores y militancia para lanzar formalmente la campaña hacia las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
Los datos en Argentina, en riesgo: "Hablan de eficiencia pero usan la tecnología para controlar a la población"

Los datos en Argentina, en riesgo: "Hablan de eficiencia pero usan la tecnología para controlar a la población"

La Fundación Encuentro llevó adelante el evento "Datos, no opinión: Tecnología e innovación para un nuevo modelo de desarrollo argentino". En este espacio, referentes de distintos sectores analizaron de forma colaborativa los desafíos y oportunidades que tiene la Argentina para avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en la innovación pública, la soberanía digital y la protección de los datos frente al avance tecnológico y la creciente gestión algorítmica.
Nuestras recomendaciones
Nueva red de gas en Garín: Sujarchuk inauguró una obra paralizada por el gobierno nacional
Escobar

Nueva red de gas en Garín: Sujarchuk inauguró una obra paralizada por el gobierno nacional

El intendente Ariel Sujarchuk inauguró en Garín la ampliación de una red de gas natural, obra que había sido abandonada por el gobierno nacional en diciembre de 2023, cuando tenía un avance del 70%. Para lograrlo, la Municipalidad de Escobar asumió los costos necesarios de su finalización y habilitación.
Nueva red de gas en Garín: Sujarchuk inauguró una obra paralizada por el gobierno nacional
Escobar

Nueva red de gas en Garín: Sujarchuk inauguró una obra paralizada por el gobierno nacional

El intendente Ariel Sujarchuk inauguró en Garín la ampliación de una red de gas natural, obra que había sido abandonada por el gobierno nacional en diciembre de 2023, cuando tenía un avance del 70%. Para lograrlo, la Municipalidad de Escobar asumió los costos necesarios de su finalización y habilitación.
Por pedido de los vecinos, el Municipio de San Nicolás sacó a los trapitos de Plaza Mitre
San Nicolás

Por pedido de los vecinos, el Municipio de San Nicolás sacó a los trapitos de Plaza Mitre

El Municipio de San Nicolás informó que, a partir de esta semana, se tomó la decisión de prohibir a los denominados "trapitos" en la Plaza Mitre en respuesta directa a los reclamos de vecinos y comerciantes ante situaciones de amenazas y vandalismo que se registraron en ese espacio público.
Kicillof inauguró la nueva sede de la Policía Científica en Bolívar
Provincia

Kicillof inauguró la nueva sede de la Policía Científica en Bolívar

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de inauguración de la nueva sede de la Policía Científica en el municipio de Bolívar, donde además entregó patrulleros para reforzar la prevención del delito. Fue junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; el intendente local, Marcos Pisano; y el senador provincial, Eduardo Bucca.
Ayelén Rasquetti presentó en la Provincia el proyecto de bienes restituidos para transformar lo que el crimen quitó en oportunidades para la comunidad
Provincia

Ayelén Rasquetti presentó en la Provincia el proyecto de bienes restituidos para transformar lo que el crimen quitó en oportunidades para la comunidad

La diputada provincial Ayelén Rasquetti presentó en la Cámara de Diputados bonaerense el proyecto de ley de Bienes Restituidos, una iniciativa que propone convertir autos, propiedades y otros bienes decomisados al crimen organizado en herramientas al servicio de la comunidad. La propuesta fue elaborada en articulación con el diputado nacional Ramiro Gutiérrez -quien impulsó la iniciativa a nivel nacional- y el acompañamiento del coordinador de Bien Restituido Lucas Manjón.