Ritondo reclamó la inclusión del Presupuesto 2025 al temario de las sesiones extraordinarias

El jefe de bloque del PRO en Diputados aseguró que el Poder Ejecutivo debe atender el pedido de los gobernadores y tratar la previsión en diciembre. Las interpretaciones por la caída de Ficha Limpia y el pacto oficialismo - kirchnerismo.

El jefe de bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, reclamó al oficialismo la inclusión del Presupuesto 2025 al temario de las sesiones extraordinarias que el Gobierno definió convocar, y pidió que se atienda el pedido de los gobernadores.

"Lo esencial tendría que la inclusión del Presupuesto porque la Argentina lo necesita", sostuvo en una entrevista para Radio Rivadavia, y agregó: "No solamente marca dónde vas a gastar las partidas sino cuál es la idea de un Gobierno, cuál es la ley de leyes. Sería muy importante que podamos tratar el Presupuesto, incluso con el pedidos de los gobernadores".

Pese a que desde el Poder Ejecutivo anticiparon que no sumarán la previsión para el año entrante a las sesiones extraordinarias que convocarán, el diputado de la fuerza aliada se pronunció a favor de un presupuesto federal, y tras retomar los cinco puntos que exigen las provincias aseguró que "se trata de cómo se distribuyen los recursos y tiene que ver con que hay una necesidad por las cosas que hoy se tienen que hacer".

"Creemos y lo hemos expresado que el IVA que se han puesto a los medios ha sido aislado. No tendría que estar por las circunstancias por lo que venimos pregonando", resumió Ritondo además de reclamar por las deudas por cajas previsionales; la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos; la distribución del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN); la limitación de la alícuota de la Agencia de Recaudación Federal (ex AFIP) y compensaciones pendientes del Consenso Fiscal 2017.

La frustrada sesión por Ficha Limpia y el pacto kirchnerismo - oficialismo

En otro pasaje de la entrevista al programa Si Pasa, Pasa, conducido por el periodista Ignacio Ortelli, Ritondo habló de la sesión en la que no se dio tratamiento al proyecto de Ficha Limpia por falta de quórum al sostener que el que no estuvo "deberá explicar" su ausencia.

"Agradezco el gesto del Presidente con Silvia (Lospennato), que haya llamado, que se haya puesto a disposición para trabajar en esta ley, espero que lo hagamos pronto y que la saquemos pronto", sostuvo además luego de que Milei se comunicara con la autora del proyecto, y agregó: "Habíamos trabajado para esto desde el 2016. Sé que cae en un momento que parece que fuera para alguien, pero no es dirigido ni proscriptivo".

Si bien rechazó tener pruebas de un potencial pacto entre el oficialismo y el kirchnerismo, detectó "gestualidades que por lo menos van en la idea de ambos", y especificó: "Trabajo todo el día por mi rol con Martín Menem con a veces con sectores del gobierno y yo no lo veo en esa idea".

Por otro lado, reiteró sus críticas a la modificación de la ley electoral que prepara el Poder Ejecutivo y contrapuso una Primaria, Abierta, y Simultánea, no obligatoria, al tiempo que defendió los espacios publicitarios en televisión, radio y diarios para los partidos políticos.

"No sé si Milei hubiera sido presidente con esta ley que quieren sacar", subrayó al respecto.

Asimismo, insistió en que el oficialismo debe mantener el titular de la Cámara de Diputados, aunque evitó pronunciarse a favor de Martín Menem tras plantear que el nombre depende de la decisión del Gobierno.

Por último, camino a las legislativas de 2025, habló la posibilidad de cerrar una alianza electoral PRO - La Libertad Avanza en lo que definió como "Fuerza del Cambio", pero no sin cuestionar el rol de los libertarios en la Ciudad de Buenos Aires.

"Es una charla que tendremos más adelante que todavía no tuvimos", afirmó, y concluyó: "No es cada reunión que tenemos en la mesa del partido estamos hablando de esto. Hablamos de cosas más mundanas, por ejemplo, de las actitudes a tomar que tiene que ver con el comportamiento de La Libertad Avanzada en la Ciudad de Buenos Aires, que tiene que ir a la par del mismo acompañamiento que tenemos nosotros, estas cosas que hacen al día a día la relación entre las fuerzas políticas". NA.

Más de Política
Crisis en el sector pesquero: No cesan los despidos

Crisis en el sector pesquero: No cesan los despidos

El concejal de la ciudad de Mar del Plata por el Frente Renovador, Juan Manuel Cheppi, alertó sobre la crisis que sufre el sector pesquero provocada por la política de recorte del gobierno de Javier Milei y aseguró que "Mar del Plata ya está mostrando las consecuencias de la motosierra de Milei". Hizo énfasis en la realidad alarmante que atraviesa el sector pesquero y turístico de la ciudad, refiriéndose de esa manera a los "más de 400 despidos en los últimos meses y más de 100 en las últimas dos semanas".
Milei lanzó la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con duras críticas a Kicillof y sin acuerdo con el PRO

Milei lanzó la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con duras críticas a Kicillof y sin acuerdo con el PRO

El presidente Javier Milei encabezó el primer Congreso Provincial de La Libertad Avanza en La Plata, donde reunió a su gabinete nacional, funcionarios, legisladores y militancia para lanzar formalmente la campaña hacia las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
Los datos en Argentina, en riesgo: "Hablan de eficiencia pero usan la tecnología para controlar a la población"

Los datos en Argentina, en riesgo: "Hablan de eficiencia pero usan la tecnología para controlar a la población"

La Fundación Encuentro llevó adelante el evento "Datos, no opinión: Tecnología e innovación para un nuevo modelo de desarrollo argentino". En este espacio, referentes de distintos sectores analizaron de forma colaborativa los desafíos y oportunidades que tiene la Argentina para avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en la innovación pública, la soberanía digital y la protección de los datos frente al avance tecnológico y la creciente gestión algorítmica.
Nuestras recomendaciones
Kicillof entregó viviendas y escrituras a familias de Henderson
Provincia

Kicillof entregó viviendas y escrituras a familias de Henderson

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros y una ambulancia de alta complejidad.
Kicillof entregó viviendas y escrituras a familias de Henderson
Provincia

Kicillof entregó viviendas y escrituras a familias de Henderson

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros y una ambulancia de alta complejidad.
Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar del Municipio de Tigre en distintos puntos del distrito
Tigre

Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar del Municipio de Tigre en distintos puntos del distrito

El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora Real State del centro de la ciudad, con el propósito de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias.
Los futuros policías y bomberos de la Ciudad juraron la bandera
CABA

Los futuros policías y bomberos de la Ciudad juraron la bandera

Dos mil cadetes de la Policía y Bomberos de la Ciudad juraron lealtad a la bandera en la Plaza de Armas del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), en Villa Soldati. "Jurar la bandera sella el compromiso irrenunciable de cada uno de nosotros con aquellos valores que suponen, sobre todo, la unidad de nuestro país, de una comunidad, de una ciudad", sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. Lo acompañaron el ministro de Seguridad, Horacio Giménez; el director del ISSP, Martín López Zabaleta; y la cúpula de la Policía y Bomberos de la Ciudad.
El consejero escolar Leandro Sezella responde a las acusaciones del funcionario nacional Walter Klix: "Nunca lo vi, ni trajo ninguna propuesta"
Escobar

El consejero escolar Leandro Sezella responde a las acusaciones del funcionario nacional Walter Klix: "Nunca lo vi, ni trajo ninguna propuesta"

A una semana de la denuncia pública del funcionario nacional Walter Klix contra el Consejo Escolar de Escobar, el Consejero Leandro Sezella recogió el guante y le contestó: "Walter es funcionario nacional y tiene que ser más responsable, no todo vale en política. Si quiere ayudar, que ayude, pero me extraña mucho cuando plantea que con su equipo fueron al Consejo Escolar porque nunca lo vi y siempre vino una sola persona. No sé si a eso lo llamará equipo, pero como fuera, nunca vino con ningún tipo de propuesta".