Paro docente en universidades: el insólito aumento que ofrecieron desde el Gobierno nacional

Este lunes las clases del segundo cuatrimestre no arrancaron y los gremios sostienen que el gobierno ofrece "propuestas que se encuentran por debajo de los índices inflacionarios".

Las clases del segundo cuatrimestre en las universidades nacionales no arrancaron este lunes por un paro docente dispuesto por los trabajadores que consideraron insólito el aumento que ofrecieron desde el Gobierno nacional.

De acuerdo a lo informado, el viernes por la tarde se realizó una reunión paritaria entre los sindicatos docentes y no docentes de las universidades nacionales con el Gobierno Nacional, "en la que estos últimos ofrecieron un aumento del 3% para agosto y del 2% para septiembre a todos los trabajadores".

Frente a este número, los gremios sostienen que se trata de "propuestas que se encuentran por debajo de los índices inflacionarios, que se suma al retraso acumulado que lleva el sector en 2024".

Ante lo dictaminado, la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), junto al resto de los integrantes del Frente Sindical de Universidades Nacionales, ratificó el "no inicio de clases el 12 de agosto con un cese de actividades por 24 horas, más dos jornadas de visibilización del conflicto los para el martes y miércoles, sumado a un paro de 48 horas para el 20 y 21 de agosto".

"El Gobierno no dio respuestas a nuestros reclamos a pesar de que venimos perdiendo más del 50 por ciento de nuestro salario este año a causa de la inflación y los pobres aumentos que el Ministerio de Capital Humano decide de manera unilateral. Esto deteriora día a día la situación de los trabajadores de las universidades nacionales, y es por eso que nuestro plan de lucha continúa este lunes con el no inicio de clases del segundo cuatrimestre en las casas de altos estudios de todo el país", manifestó el secretario general de FEDUN, Daniel Ricci.

Por su parte, Emiliano Cagnacci, secretario general de la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (ADUBA), indicó: "Este tipo de decisiones sobre los salarios universitarios que toma el Ministerio de Capital Humano está íntimamente relacionado con el modelo de país que imaginan. El Gobierno, con su accionar sobre el sistema universitario, está poniendo en jaque el proyecto de país que soñamos". NA.

Más de Gremiales
Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario por encima de la pauta del Gobierno

Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario por encima de la pauta del Gobierno

Los salarios de los choferes de colectivos alcanzarán un aumento del 7,7% en junio.
El secretario gremial de la UTA afirmó que "si no hay acuerdo" habrá "paro por tiempo indeterminado"

El secretario gremial de la UTA afirmó que "si no hay acuerdo" habrá "paro por tiempo indeterminado"

Gabriel Gusso sostuvo que los trabajadores "quieren cobrar lo que corresponde". Mientras tanto, en Puente Saavedra, choferes realizarán una manifestación.
Paro de colectivos hasta la medianoche: la UTA no aceptó la última oferta y el Gobierno habla de "extorsión"

Paro de colectivos hasta la medianoche: la UTA no aceptó la última oferta y el Gobierno habla de "extorsión"

La UTA rechazó el aumento propuesto y ratificó el paro que comenzó a las 0 de este martes. El Gobierno lo calificó como "extorsivo" y anticipó sanciones.
Nuestras recomendaciones
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.
Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental
Escobar

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años
Economía

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.