Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.

En medio de una crítica situación económica y con jubilaciones que no alcanzan para cubrir la canasta básica, crece en la Argentina el número de adultos mayores que regresan al mercado laboral. Según un estudio del Instituto Argentina Grande (IAG), entre el cuarto trimestre de 2023 y el mismo período de 2024 se incorporaron 78.500 personas al mundo del trabajo, de las cuales 42.000 son mayores de 66 años, lo que representa el 53,5% del total.

El dato refleja un fenómeno preocupante: cada vez más jubilados se ven obligados a trabajar para poder subsistir. "No se trata de quienes eligen seguir activos, sino de personas que se incorporan por primera vez al sistema laboral después de la edad jubilatoria", advierte el informe.

La jubilación mínima no alcanza: trabajadores en contextos de precariedad

Mientras el Gobierno afirma que el haber mínimo con bono "alcanza para cubrir el 99% de una canasta básica", organizaciones sociales y especialistas señalan que un adulto mayor necesita al menos $1.200.000 mensuales para vivir dignamente, una cifra cuatro veces superior a la jubilación mínima actual de $309.294,79 (o $379.294,79 con bono).

Según Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, muchos jubilados buscan empleo incluso con ingresos que rondan los $400.000 o $500.000, ya que tampoco les alcanza. "Están en trabajos de portería, taxis o tareas de cuidado, en entornos de explotación. El que se jubila, paralelamente está buscando trabajo", aseguró.

Precarización en aumento y caída del empleo joven

De los 13,6 millones de ocupados en la Argentina, 5,9 millones están en condiciones de desprotección, según el informe: sin aportes, sin estabilidad, sin herramientas para emprender ni capacitación formal.

Además, el estudio revela una caída en el empleo joven: en mujeres de hasta 26 años se redujo un 1,6%, y en hombres, un 5,6%. En contraste, el empleo en adultos mayores subió un 6,3% en mujeres y un 9,9% en hombres. La tendencia muestra que la precariedad laboral se vincula directamente al ingreso de personas mayores al sistema, ante la imposibilidad de sostenerse solo con la jubilación.

Críticas al Gobierno y advertencia de crisis humanitaria

Durante su último informe de gestión ante el Congreso, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que los ingresos previsionales subieron un 11,3% real desde diciembre de 2023. Sin embargo, especialistas del IAG estiman que, tomando en cuenta el bono no actualizado desde marzo, las jubilaciones cayeron un 13,9% entre 2023 y 2025.

Mientras tanto, la Legislatura trata proyectos para mejorar jubilaciones y bonos, aunque desde el Ejecutivo ya se anticipó que serán vetados. "Los tiempos apremian. La gente se está muriendo", sentenció Semino.

Sin camas en geriátricos y sin atención domiciliaria

La situación se agrava con la falta de respuestas del PAMI. Según Semino, no hay disponibilidad de camas en geriátricos con convenio y tampoco se brinda internación domiciliaria. "Una persona mayor que se fractura vuelve sola a su casa sin atención ni rehabilitación, y corre el riesgo de volver a accidentarse", advirtió.

Además, destacó que no existen políticas públicas que contemplen la ayuda a jubilados propietarios que no pueden pagar expensas o sufren ejecuciones por deudas.

"Todos los días surgen casos nuevos. Estamos frente a una crisis humanitaria a plena luz del día, y nadie quiere oírla", concluyó el defensor.

Más de Economía
Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en julio con bono incluido, según cada categoría

Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en julio con bono incluido, según cada categoría

Tras seis meses sin actualizaciones salariales, el Gobierno reactivó la paritaria del sector de casas particulares. Se acordó un incremento del 6,5% y el pago de bonos no remunerativos en julio, agosto y septiembre.
Una familia necesitó más de $1,1 millones en junio para no ser pobre, según el INDEC

Una familia necesitó más de $1,1 millones en junio para no ser pobre, según el INDEC

La Canasta Básica Total subió 1,6% en junio y una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre, según el INDEC. La Canasta Alimentaria, que marca la línea de indigencia, trepó 1,1%. Ambos indicadores mostraron subas moderadas, pero marcan una aceleración respecto al mes anterior.
La inflación de junio fue del 1,6% según el INDEC y acumula 15,1% en el primer semestre

La inflación de junio fue del 1,6% según el INDEC y acumula 15,1% en el primer semestre

Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumuló un 15,1% en el primer semestre de 2025. Educación y vivienda lideraron las subas, mientras que alimentos y prendas de vestir ayudaron a contener el índice general. Es la variación interanual más baja desde enero de 2021.
Nuestras recomendaciones
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse
Escobar

Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse

Luego de una intensa búsqueda e investigación, la Justicia detuvo e imputó como autor material a un hombre de 45 años por el robo ocurrido el 5 de diciembre pasado en el barrio Puertos del Lago. La resolución se tomó luego de que el fiscal de la UFI N° 5 de Escobar, Claudio Andrés Aundjian, indagara al acusado por el delito de "robo agravado por ser cometido por efracción, por el uso de arma de fuego cuya aptitud no pudo ser acreditada, por ser utilizada de manera impropia, y por haberse cometido en poblado y en banda". A raíz de las numerosas pruebas recolectadas, el juez de Garantías N° 3, Dr. Luciano Marino resolvió que el imputado quede detenido con esta calificación, con la que el delincuente deberá posteriormente enfrentarse a juicio.
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"
San Fernando

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle, Breakin, Freestyle (rap), Cosplay y E-Sports.
Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz
Zárate

Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz

La planta de Toyota en Zárate paralizó su actividad en el marco de una reconversión tecnológica. El personal no convocado cobrará solo el 79% del salario bruto. Denuncian reducción de puestos y debilitamiento gremial.