Más presión a los bolsillos: los taxis porteños aumentan un 50% desde este jueves

La actualización tarifaria aprobada por el Gobierno de la Ciudad incluye un ajuste del 50% en noviembre.

Los taxis de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) aumentan sus tarifas un 50% desde este jueves 1 de agosto y aplicarán una suba de la misma proporción en noviembre, tras la aprobación del gobierno porteño de los valores fijados en una audiencia pública, mediante el Decreto 278/24 del Boletín Oficial.

La actualización tarifaria fue explicada por el Ejecutivo porteño asegurando que se produjo "una desactualización de las tarifas diurnas y nocturnas generada por los incrementos en los insumos y costos involucrados, lo cual repercute negativamente en la ecuación económica financiera de la actividad, elevando los costos y reduciendo tanto la calidad como la rentabilidad del servicio".

El valor de la ficha pasará de $85,40 a $128 en la jornada diurna, mientras que la nocturna sube de $102,50 a $154. Mientras que la bajada de bandera, que tiene un precio equivalente a diez fichas, pasa a ser de $1.280. Además, se estableció que el precio por cada doscientos metros recorridos y el recargo por cada minuto de espera se equipare al costo de una ficha, es decir, de $128.

En cuanto al equipaje, se definió que la valija de mano o un bulto menor de una dimensión aproximada de 0,90m x 0,40m x 0,30m deberá ser gratuito. En tanto que los bultos adicionales serán cobrados según el valor de cinco fichas, lo que equivale a $640 por cada uno.

En el caso de los nuevos valores para las recorridas nocturnas, comprendidas entre las 22:00 y hasta las 06:00 horas, se estableció que pasarán a ser de $154 por cada ficha. Mientras que la bajada de bandera fue fijada en $1.540, el precio por cada doscientos metros y el minuto de espera costarán $154. En tanto que el valor de los bultos adicionales tendrá un recargo de $640, al igual que sucede en los viajes diurnos.

El aumento del 50% en noviembre, elevará la ficha diurna hasta $192, mientras que el costo durante la jornada nocturna llegará a los $230. En cuanto a la bajada de bandera, subirá a $1.920, en el horario diurno, y a $2.300, durante la madrugada.

Los nuevos valores fueron fijados durante una audiencia pública el pasado 15 de julio, en donde participaron los representantes de la Unión Propietarios de Autos de Taxis (U.P.A.T), la Asociación de Taxistas de Capital (ATC), la Cámara Empresarial del Autotaxi (CAMETAC), la Unión de Propietarios y Mandatario de Taxis de Capital Federal (SCT) y el Sindicato de Propietarios de Automóviles con Taxímetro (SPAT). NA.

Más de Economía
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.
Dólar barato y apertura de importaciones: se disparan las compras de ropa del exterior y la industria textil local en alerta

Dólar barato y apertura de importaciones: se disparan las compras de ropa del exterior y la industria textil local en alerta

En los primeros cinco meses de 2025, las importaciones de indumentaria crecieron un 87% interanual y alcanzaron su nivel más alto desde 2018, con fuerte protagonismo de China y las plataformas de fast fashion como Shein y Temu.
Crece la morosidad en tarjetas de crédito y se encienden alertas en el sistema financiero argentino

Crece la morosidad en tarjetas de crédito y se encienden alertas en el sistema financiero argentino

El aumento de la mora en los pagos con tarjetas y préstamos personales complica a las familias, pone en duda la continuidad del consumo y genera preocupación en el sector bancario y financiero.
Nuestras recomendaciones
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.
Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental
Escobar

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años
Economía

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.