Advierten que el escenario contractivo en consumo y producción persiste en las pymes

El presidente de CAME, Alfredo González, aseguró que el sector continúa sintiendo el impacto de perdida de poder adquisitivo y la alta inflación.

Las pequeñas y medianas empresas continúan afrontando un escenario contractivo en consumo y producción en términos interanuales, a pesar de un menor impacto a nivel mensual, de acuerdo a los datos recabados en la mayoría de los sectores por la Confederación de la Mediana Empresa (CAME).

El presidente de la entidad gremial-empresaria, Alfredo González, en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, aseguró que los informes que elaboran tanto de venta minorista como de producción pyme "son claros" y exhiben que "la situación indudablemente está con una contracción que sigue".

En este sentido, expresó que "si bien algunos sectores en particular, como energía, están en una situación distinta, en general el consumo de pymes está todavía bajo, principalmente si miramos la interanual, teniendo en cuenta también que el año pasado teníamos una inyección de dinero distinta".

Los últimos datos disponibles revelan que el Índice de Ventas Minoristas Pymes de CAME arrojó una caída del consumo del 15,7% interanual en julio y del 1,6% mensual, mientras que el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) tuvo un retroceso del 17,8% interanual en el séptimo mes del año y del 1,8% mensual.

En relación a las causas que influyen en estos indicadores, González señaló que "la pérdida de poder adquisitivo y la inflación, que tuvimos mucho tiempo bastante alta, hizo que se desmoronara muchísimo el consumo interno en nuestro país y eso es indudable que pega mucho a las pequeñas y medianas empresas".

Al referirse a la posibilidad de que industrias o comercios hayan bajado la persiana por efecto de los sucesivos retrocesos, el dirigente pyme aseguró que "no tenemos registros de cierres pero sí, lamentablemente, de microempresas que han pasado a la informalidad comercial", indicando que "eso es contraproducente para los que estamos en la formalidad, porque además de la contracción también tenemos una desventaja o una competencia desleal con este tema".

En busca de revertir la situación, González reveló que son ocultados por el Gobierno y trabajan en conjunto destacando que "hay muchas correcciones de dificultades que tenemos en la economía argentina con el trabajo", aunque reconoció que aún no hay "un proyecto productivo con relación a la micro, pequeña y mediana empresa".

Al respecto, precisó que "la explicación que nos da el Gobierno es que primero tiene que contener y estabilizar la macro para poder tener una perspectiva mucho más fuerte en la microeconomía".

En este marco, valoró la reducción de 10 puntos del Impuesto PAÍS señalando que "seguramente se puede tener una mejoría" en los precios de los productos y componentes importados con los que trabaja el sector. Asimismo precisó que trabajan para que la industria nacional tenga menores costos y pueda ser competitiva porque "de lo contrario la apertura se nos complica en ese aspecto".

En relación a la posibilidad de que el sector pueda acceder a créditos, González remarcó que "al sistema bancario no tener que tener un solo cliente cautivo (el Estado), hay una especie de competencia para poder prestar, pero más allá de las tasas hoy el contexto no da para sacar créditos" y sostuvo que "esperemos que cuando se active el consumo interno tengamos esa posibilidad de poder tener crédito a una tasa razonable". NA.

Más de Economía
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.
Dólar barato y apertura de importaciones: se disparan las compras de ropa del exterior y la industria textil local en alerta

Dólar barato y apertura de importaciones: se disparan las compras de ropa del exterior y la industria textil local en alerta

En los primeros cinco meses de 2025, las importaciones de indumentaria crecieron un 87% interanual y alcanzaron su nivel más alto desde 2018, con fuerte protagonismo de China y las plataformas de fast fashion como Shein y Temu.
Crece la morosidad en tarjetas de crédito y se encienden alertas en el sistema financiero argentino

Crece la morosidad en tarjetas de crédito y se encienden alertas en el sistema financiero argentino

El aumento de la mora en los pagos con tarjetas y préstamos personales complica a las familias, pone en duda la continuidad del consumo y genera preocupación en el sector bancario y financiero.
Nuestras recomendaciones
En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre
Tigre

En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de viajes y representantes del área de Turismo de Rosario, Federación y Colón. Autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de la actividad que tuvo como finalidad potenciar al distrito como un destino activo.
En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre
Tigre

En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de viajes y representantes del área de Turismo de Rosario, Federación y Colón. Autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de la actividad que tuvo como finalidad potenciar al distrito como un destino activo.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.
Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental
Escobar

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.