La Ciudad de Buenos Aires mostró su oferta turística en Entre Ríos

El Ente de Turismo de CABA presentó en Paraná sus principales atractivos y novedades. Además. renovó su compromiso con la provincia del Litoral para llevar adelante acciones recíprocas de promoción.

La Ciudad de Buenos Aires presentó en Entre Ríos su oferta turística apuntada al público local. El evento, que estuvo dirigido a funcionarios, operadores, prensa especializada y líderes de opinión de la provincia, tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná y consistió en dar a conocer las nuevas propuestas con las que cuenta la capital nacional, así como también en un repaso por los clásicos atractivos que representan la identidad porteña.

Por la Ciudad de Buenos Aires participaron del evento Valentín Díaz Gilligan, presidente del Entur; Camila Suárez, directora ejecutiva del Ente de Turismo y Lila Bacigalupo, directora de Promoción Turística; mientras que por Entre Ríos estuvo presente el secretario de Turismo, Jorge Satto; y Sebastián Bell, director general de Turismo.

Durante el encuentro, se presentó un novedoso producto con el que cuenta la Ciudad, que tiene que ver con la navegación en el Riachuelo a cargo de la empresa Sturla Viajes; se ofreció una experiencia gastronómica a partir de una presentación encabezada por baristas y bartenders reconocidos de la Ciudad; y se realizó un show de tango que mostró un poco de la cultura porteña.

"El turismo es una de las actividades más importantes de la economía porteña y, en ese sentido, estamos convencidos de que el trabajo permanente con los destinos nacionales es la clave para su crecimiento. Entre Ríos es una de las cinco provincias más importantes para el turismo de nuestra Ciudad, por eso es nuestro compromiso mantener vivo el interés de los visitantes de la provincia", señaló Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y de Visit BUE.

Por otro lado, cabe destacar que en el marco del evento se firmó un convenio de colaboración entre el Ente de Turismo de CABA y el Ente Entre Ríos Turismo que tiene como objetivo llevar adelante acciones recíprocas para estimular la promoción de sus actividades turísticas en el resto del país.

La ciudad de Buenos Aires cuenta con más de 13.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos. Se destacan los lugares tradicionales pero también aparece la otra cara de la Ciudad que sigue siendo un hallazgo incluso para vecinos porteños, como cafés de especialidad, escuelas de milonga, teatros independientes, speakeasy, rooftops.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

En el corazón de la provincia de Buenos Aires se encuentran dos localidades que combinan la belleza natural de la pampa con la riqueza de su historia y tradiciones. Ideales para visitar durante el finde largo de Semana Santa.
Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Referentes de los sectores público y privado de la Ciudad realizaron una presentación de la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno, que formarán parte de las visitas guiadas en el lugar.
Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

El Ente de Turismo porteño dio a conocer la oferta para el receso de cuatro días. Actividades especiales por Pascuas, exhibiciones artísticas y mucho más.
Nuestras recomendaciones
Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense
Provincia

Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense

El gobernador Axel Kicillof enviará a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Reemplazará a Alberto Sileoni, quien deja el cargo por razones personales y seguirá acompañando la gestión desde otros espacios.
Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense
Provincia

Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense

El gobernador Axel Kicillof enviará a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Reemplazará a Alberto Sileoni, quien deja el cargo por razones personales y seguirá acompañando la gestión desde otros espacios.
Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs
Sociedad

Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel lanzó descuentos imbatibles por el Black Friday Argentina 2025, con ofertas en celulares, notebooks y Smart TVs, cuotas sin interés, envío gratis y financiación con Crédito Coppel. Una oportunidad ideal para renovar tecnología al mejor precio antes de las fiestas.
El Jardín Maternal y de Infantes "El Portal de Belén" celebró una feria barrial en compañía de autoridades del Municipio de Tigre
Tigre

El Jardín Maternal y de Infantes "El Portal de Belén" celebró una feria barrial en compañía de autoridades del Municipio de Tigre

La actividad se llevó adelante en General Pacheco junto a vecinos, vecinas, alumnos y directivos de la institución. La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, acompañó la celebración y renovó el compromiso de trabajo con las instituciones.
Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable
Provincia

Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Un estudio del ITBA detectó niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, con valores que llegan a sextuplicar el límite legal. Crece la preocupación sanitaria y avanza un proyecto de ley para crear un mapa interactivo que permita monitorear en tiempo real la calidad del agua.