La Ciudad de Buenos Aires mostró su oferta turística en Entre Ríos

El Ente de Turismo de CABA presentó en Paraná sus principales atractivos y novedades. Además. renovó su compromiso con la provincia del Litoral para llevar adelante acciones recíprocas de promoción.

La Ciudad de Buenos Aires presentó en Entre Ríos su oferta turística apuntada al público local. El evento, que estuvo dirigido a funcionarios, operadores, prensa especializada y líderes de opinión de la provincia, tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná y consistió en dar a conocer las nuevas propuestas con las que cuenta la capital nacional, así como también en un repaso por los clásicos atractivos que representan la identidad porteña.

Por la Ciudad de Buenos Aires participaron del evento Valentín Díaz Gilligan, presidente del Entur; Camila Suárez, directora ejecutiva del Ente de Turismo y Lila Bacigalupo, directora de Promoción Turística; mientras que por Entre Ríos estuvo presente el secretario de Turismo, Jorge Satto; y Sebastián Bell, director general de Turismo.

Durante el encuentro, se presentó un novedoso producto con el que cuenta la Ciudad, que tiene que ver con la navegación en el Riachuelo a cargo de la empresa Sturla Viajes; se ofreció una experiencia gastronómica a partir de una presentación encabezada por baristas y bartenders reconocidos de la Ciudad; y se realizó un show de tango que mostró un poco de la cultura porteña.

"El turismo es una de las actividades más importantes de la economía porteña y, en ese sentido, estamos convencidos de que el trabajo permanente con los destinos nacionales es la clave para su crecimiento. Entre Ríos es una de las cinco provincias más importantes para el turismo de nuestra Ciudad, por eso es nuestro compromiso mantener vivo el interés de los visitantes de la provincia", señaló Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y de Visit BUE.

Por otro lado, cabe destacar que en el marco del evento se firmó un convenio de colaboración entre el Ente de Turismo de CABA y el Ente Entre Ríos Turismo que tiene como objetivo llevar adelante acciones recíprocas para estimular la promoción de sus actividades turísticas en el resto del país.

La ciudad de Buenos Aires cuenta con más de 13.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos. Se destacan los lugares tradicionales pero también aparece la otra cara de la Ciudad que sigue siendo un hallazgo incluso para vecinos porteños, como cafés de especialidad, escuelas de milonga, teatros independientes, speakeasy, rooftops.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

En el corazón de la provincia de Buenos Aires se encuentran dos localidades que combinan la belleza natural de la pampa con la riqueza de su historia y tradiciones. Ideales para visitar durante el finde largo de Semana Santa.
Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Referentes de los sectores público y privado de la Ciudad realizaron una presentación de la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno, que formarán parte de las visitas guiadas en el lugar.
Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

El Ente de Turismo porteño dio a conocer la oferta para el receso de cuatro días. Actividades especiales por Pascuas, exhibiciones artísticas y mucho más.
Nuestras recomendaciones
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA
Economía

Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA

Desde el 1° de diciembre entran en vigencia tres modificaciones centrales en el sistema fiscal: el IVA Simple pasa a ser obligatorio, desaparece la factura M y ARBA digitaliza los comprobantes de retención. Qué significa cada cambio y cómo impacta en los contribuyentes.
Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas
Economía

Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas

Desde este lunes rige un aumento del 9,7% en los colectivos del AMBA. El boleto mínimo pasa a $495 y afecta a más de 120 líneas nacionales. También crece la brecha con las tarifas de Provincia y Ciudad. Acá, todos los nuevos valores.
Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy
Campana

Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy

Más de 5.000 personas participaron este domingo, junto a los vecinos de Campana, de la tradicional carrera solidaria organizada por AXION energy. Con inscripción gratuita a cambio de alimentos no perecederos, la jornada combinó deporte, inclusión y compromiso comunitario, con donaciones a instituciones locales, actividades para toda la familia y la participación de distintas organizaciones de la comunidad.