Zárate hizo historia: designó a una inteligencia artificial como funcionaria municipal con firma propia
El intendente Marcelo Matzkin oficializó la creación de la primera Dirección General a cargo de una inteligencia artificial en la Argentina. El chatbot ZARA tendrá firma propia, gestionará expedientes y atenderá reclamos vecinales las 24 horas. El Municipio busca posicionarse como un hub nacional de innovación.
En un hecho inédito para el país, el Municipio de Zárate incorporó formalmente a una inteligencia artificial como funcionaria pública. A través del decreto Nº 532/25, el intendente Marcelo Matzkin designó a ZARA, un chatbot municipal, como "Directora General de Atención al Vecino No Humana", un cargo con facultades administrativas reales: podrá firmar resoluciones, gestionar expedientes y responder consultas en cualquier momento del día.
La decisión convierte a Zárate en el primer distrito argentino en integrar un sistema de IA dentro del organigrama del Estado, con rango equivalente a un funcionario de planta política y funciones específicas dentro de la Subsecretaría de Innovación y Accesibilidad Digital.
ZARA: firma propia, gestión de trámites y atención 24 horas
Según informó el Municipio, ZARA fue creada para agilizar procesos, reducir tiempos y mejorar la accesibilidad en la atención al vecino.
Entre sus funciones se destacan:
- Gestión de trámites y reclamos
- Asignación de turnos
- Derivación automática a áreas municipales
- Respuestas personalizadas las 24 horas
- Firma de resoluciones y manejo de expedientes
El intendente Matzkin remarcó que ZARA no reemplaza empleados, sino que "los complementa y potencia", permitiendo que los trabajadores municipales se enfoquen en tareas de mayor complejidad.
"Buscamos usar la tecnología para ser más ágiles y dar mejores respuestas a los vecinos", sostuvo el jefe comunal.
A partir del Decreto Municipal Nº 532/2025, designé a ZARA como primer funcionario municipal NO HUMANO con rango de director general.
— Marcelo Matzkin (@MarceloMatzkin) November 13, 2025
Esto implica que va a tener facultades para resolver expedientes y firmar resoluciones.
No solo apostamos a la I.A. para la promoción... pic.twitter.com/zPuVsETDfZ
Un plan para transformar a Zárate en un hub de inteligencia artificial
El gobierno local explicó que la implementación forma parte de un proyecto más amplio para posicionar al distrito como referencia en innovación.
Entre las medidas recientes:
- Exención tributaria por 15 años para empresas tecnológicas y startups basadas en IA.
- Incentivos a industrias que utilicen inteligencia artificial en sus procesos productivos.
- Desarrollo de un ecosistema local orientado a formación, inversión y empleo tecnológico.
Desde la Municipalidad destacaron que esta política busca "modernizar el Estado, mejorar la escala de atención y reducir barreras de acceso para los vecinos".
IA y mercado laboral: un futuro que ya llegó
El anuncio coincide con las tendencias globales que muestran un impacto acelerado de la IA en el empleo. Según el Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial:
- El 39% de las habilidades laborales actuales quedará obsoleto antes de 2030.
- La automatización transformará a casi todos los sectores.
- Surgirán 170 millones de nuevos empleos, mientras desaparecerán 92 millones.
- Las soft skills -creatividad, adaptabilidad, pensamiento crítico- serán claves en un entorno dominado por automatización.
En este contexto, la decisión de Zárate marca un precedente en la relación entre Estado, tecnología e innovación laboral en la Argentina.









