Toyota busca reducir 400 puestos de trabajo y lanza plan de retiros voluntarios

La firma automotriz Toyota ya le comunicó la decisión al gremio SMATA. Esta semana se conocerán los detalles del plan. Es por la caída de la demanda local.

La firma automotriz Toyota encara un fuerte proceso de reestructuración local ante la caída de la demanda. En este contexto, según trascendió lanzará un plan de retiros voluntarios con el que busca reducir en alrededor de 400 personas su plantel laboral.

La decisión fue comunicada por la empresa a los representantes de SMATA, el gremio de mecánicos, y esta semana se definirá las condiciones en las que se implementará el plan de retiros voluntarios.

Según fuentes del sector, la empresa estima producir este año unas 25.000 unidades menos que en 2023. Se pasará de unas 186.000 a unas 160.000, el objetivo es ajustarse en un contexto de crisis económica que desde hace largo tiempo está afectando el nivel de ventas de la industria automotriz.

En la misma línea tiempo atrás Toyota comenzó a recortar las horas extra a sus operarios y paralizó la producción durante todo un turno los lunes.

Por estas horas se especula que otras firmas del sector automotriz seguirán los pasos de Toyota con la presentación de planes de retiros voluntarios o reducción de jornadas laborales.

Inversión y precios

Mientras tanto Toyota viene de invertir u$s50 millones en su operación local para producir el modelo utilitario Hiace que es el tercer vehículo junto a Hilux y SW4, que sale de la fábrica de Zárate, provincia de Buenos Aires.

En aquel momento, el presidente de la firma, Gustavo Salinas, detalló en diálogo con Ámbito, respecto a los precios de los automóviles en el mercado local: "Lamentablemente, lo que ha pasado se mira a la Argentina medida en dólares, en todos los aspectos, es que hemos terminado siendo una Argentina pobre. Si uno mira los valores de los autos, más allá de todo el efecto impositivo y lo demás, el gran problema que tenemos es que hay que recuperar los ingresos para que los vehículos vuelvan a ser accesibles. Los salarios no dejan de ser otro precio de la economía, van a tener que ajustar para arriba también. El problema es que es lo último que termina de ajustar. No podemos tener los ingresos en dólares más bajo de Latinoamérica. En algún momento se tiene que acomodar. No digo tener los más altos, pero al menos estar en la mitad".

Fuente: ambito.com

Más de Zárate
Agustina Propato ratificó su compromiso con la defensa de Nucleoeléctrica y rechazó su privatización

Agustina Propato ratificó su compromiso con la defensa de Nucleoeléctrica y rechazó su privatización

En la Comisión de Ciencia de la Cámara baja, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM, señalaron la injerencia de Estados Unidos y advirtieron que NA-SA "no es deficitaria ni comparable con ninguna privada". Por su parte la Diputada Propato ratificó su posición en defensa de Nucleoeléctrica y la de sus trabajadores. También participó el concejal y trabajador de NA-SA, Lucas Castiglioni.
Detuvieron a un cuarto acusado por el crimen de un jubilado desaparecido en Zárate

Detuvieron a un cuarto acusado por el crimen de un jubilado desaparecido en Zárate

El caso de Eduardo Saúl De Francesco, de 79 años, suma cuatro imputados. Dos de los sospechosos son policías y la investigación avanza con la hipótesis de un secuestro seguido de robo y asesinato.
Encontraron muerto al jubilado desaparecido en Zárate: hay dos policías detenidos y un prófugo

Encontraron muerto al jubilado desaparecido en Zárate: hay dos policías detenidos y un prófugo

El cuerpo de Saúl De Francesco, de 77 años, fue hallado cerca de Baradero tras cuatro días de búsqueda. Por el crimen fueron detenidos una policía de Campana, su pareja agente municipal de Zárate y un supuesto "entregador". Investigan si lo mataron para quedarse con sus ahorros.
Nuestras recomendaciones
El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial
Política

El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial

El prestigioso centro pediátrico aplicará una suba del 61% en el salario básico de su personal y mantendrá los bonos mensuales de $350.000 y $450.000. El incremento será retroactivo a octubre y se financiará con recursos propios. La medida llega en medio de un conflicto con gremios que reclaman la restitución de descuentos por días de paro.
El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial
Política

El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial

El prestigioso centro pediátrico aplicará una suba del 61% en el salario básico de su personal y mantendrá los bonos mensuales de $350.000 y $450.000. El incremento será retroactivo a octubre y se financiará con recursos propios. La medida llega en medio de un conflicto con gremios que reclaman la restitución de descuentos por días de paro.
Ya se palpita la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre
Tigre

Ya se palpita la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal participaron de la presentación oficial de la competencia organizada por el Municipio, el Club Náutico Hacoaj y el Rotary Club. La cita se desarrollará el próximo domingo 9 de noviembre, en las modalidades 1K Kids, 6K y 10K.
Seguridad: Nardini inauguró una nueva Posta Policial en el Barrio Pech de Tortuguitas
Malvinas Argentinas

Seguridad: Nardini inauguró una nueva Posta Policial en el Barrio Pech de Tortuguitas

El intendente del partido de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, encabezó este martes la inauguración de una nueva posta policial de protección ciudadana en el barrio Pech.
El Gobierno rematará viviendas del ex Procrear: cómo será el nuevo sistema y quiénes podrán participar de las subastas
Economía

El Gobierno rematará viviendas del ex Procrear: cómo será el nuevo sistema y quiénes podrán participar de las subastas

El Ministerio de Economía habilitó la venta de casas y departamentos del disuelto plan Procrear mediante subastas electrónicas en la plataforma estatal SUBAST.AR. Hay unas 17.000 unidades sin adjudicar en todo el país. Cómo inscribirse, qué requisitos se exigen y qué pasará con los beneficiarios que ya tienen créditos vigentes.