Zárate

El Concejo Deliberante de Zárate declaró de interés legislativo el proyecto Atucha III

El Honorable Concejo Deliberante de Zárate sesionó de forma extraordinaria este viernes en las instalaciones del Complejo Nuclear Atucha y declaró, de forma unánime, de interés legislativo el proyecto Atucha III, la extensión de vida de la Central Nuclear Atucha I y el Carem.

"Hemos recuperado el plan nuclear y lo hemos adaptado a la situación actual. La energía nuclear aporta generación de base, segura y limpia. Respecto del problema del cambio climático, la energía nuclear es parte de la solución", dijo durante la sesión el jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, Ignacio Palia.



Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Leandro Matilla, destacó el impacto positivo del plan nuclear: “Argentina necesita que los proyectos sigan en pie. Para Zárate y Lima es además relevante por la cercanía, genera fuentes de trabajo como ninguna otra empresa de forma directa y también a través de las empresas tercerizadas. La zona se ve ampliamente beneficiada".



En ese sentido, Olga Cerato, vicepresidenta 1era del Concejo Deliberante, afirmó: "Hoy este cuerpo de concejales está presente para legislar y acompañar los proyectos nucleares. Sin energía no podemos proyectar la vida, es fundamental que pensemos en el crecimiento del complejo nucleoeléctrico".



"Es soberanía. Más allá de las diferencias propias de cada partido, esto es algo que nos une, no hay discusión alguna, estamos todos acá para que esto suceda", agregó.



Por último, Walter Unrein, vicepresidente 2do del Concejo Deliberante manifestó que "son proyectos muy importantes, van a traer trabajo a Zárate y Lima; queremos venir con toda la fuerza a apoyar los proyectos, y que se vea reflejado en la ciudad de Lima".



"La idea es avanzar, que haya más trabajo. La energía es fundamental para los ciudadanos, tenemos que tirar para adelante", concluyó. Télam.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Kreplak recibió a representantes de la Fundación Fiocruz
Provincia

Kreplak recibió a representantes de la Fundación Fiocruz

La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), dependiente del Ministerio de Salud de Brasil, es la más destacada institución de ciencia y tecnología en salud de América Latina. Con la misión de combatir los grandes problemas de la salud pública brasileña, se desarrolló como un centro de conocimiento de la realidad del país y de valorización de la medicina experimental.
Kreplak recibió a representantes de la Fundación Fiocruz
Provincia

Kreplak recibió a representantes de la Fundación Fiocruz

La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), dependiente del Ministerio de Salud de Brasil, es la más destacada institución de ciencia y tecnología en salud de América Latina. Con la misión de combatir los grandes problemas de la salud pública brasileña, se desarrolló como un centro de conocimiento de la realidad del país y de valorización de la medicina experimental.
Afip: prórroga a los anticipos de bienes personales y ganancias
Economía

Afip: prórroga a los anticipos de bienes personales y ganancias

En el marco de la implementación de la Ley 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó el vencimiento para el ingreso de anticipos del impuesto a las ganancias y del impuesto sobre bienes personales correspondientes al período fiscal 2024, aplicable a personas humanas y sucesiones indivisas.
Desde la Provincia aseguraron que "Milei obliga a que cada trabajador pague más caro el colectivo"
Provincia

Desde la Provincia aseguraron que "Milei obliga a que cada trabajador pague más caro el colectivo"

El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, cruzó a la Nación por aumentar el valor de la tarifa y no cumplir con el Presupuesto para el Boleto Integrado. "Forma parte del Presupuesto nacional, está el financiamiento", sentenció.
Achával busca poner en valor el potencial productivo de Pilar y la región
Pilar

Achával busca poner en valor el potencial productivo de Pilar y la región

El intendente de Pilar, Federico Achával, visitó el parque industrial de Morón junto al jefe comunal Lucas Ghi. "Es importante seguir conectando el entramado productivo de Pilar con las distintas industrias e instituciones de la provincia", expresó.