Zárate

Luego de casi 30 años, el tren volvió a detenerse en Lima

Trenes Argentinos informó que el servicio que une Retiro con Rosario sumó una nueva parada en la estación de Lima desde este miércoles 13 de octubre, después de casi 30 años.

El presidente de la entidad, Martín Marinucci, junto a la dirigente local y candidata a diputada, Micaela Morán, y a la senadora provincial, Agustina Propato, participaron hoy de esta jornada histórica para todos los habitantes de esa ciudad.



Esta nueva parada, impulsada por el Ministro de Transporte, Alexis Guerrera; pertenece a la línea Mitre y está ubicada a 22 kilómetros de la ciudad de Zárate y a 9 de las centrales nucleares Atucha I y II. Desde 1991 se encontraba sin operación de trenes de pasajeros.



Marinucci afirmó en relación con la vuelta del servicio que “después de casi treinta años, los vecinos y vecinas dejan de ser espectadores y vuelven a utilizar este transporte público”.



Al mismo tiempo, destacó que “estamos haciendo lo que nos pidió el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, que es unir pueblos y a cada uno de sus ciudadanos y ciudadanos”.



En el mismo sentido, Micaela Morán resaltó “que tener de nuevo el tren es generar más producción, más industrias y más empleo, es un hito para los limeños”. 



Las formaciones que van hacia la localidad santafesina parten de la estación a las 19:07, mientras que las que retornan a la ciudad porteña lo hacen a las 4:44. El costo del pasaje es de 105 pesos en primera y 125 en pullman hacia Buenos Aires y de 200 y 240 para viajar a Rosario.



La prestación rosarina circula con una formación diaria partiendo de Retiro San Martín a las 16.45 y de Rosario Norte a las 0.40. El último 24 de junio, luego de 19 años, se restituyó la parada en Arroyo Seco.



De la actividad participaron también el gerente de la línea, Ivan Kildoff, y autoridades locales.



Los pasajeros y las pasajeras pueden adquirir sus boletos vía web con un 10% de descuento, los jubilados con un 40% y las personas con discapacidad que posean CUD (Certificado Único de Discapacidad) en forma gratuita, a través de la página oficial https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Adiós al asado: el 70% dice que debió restringirlo en medio de la pérdida de poder adquisitivo
Economía

Adiós al asado: el 70% dice que debió restringirlo en medio de la pérdida de poder adquisitivo

Compartir un asado los fines de semana, una de las comidas preferidas por los argentinos, se convirtió en un bien suntuario en medio de la pérdida de poder adquisitivo.
Adiós al asado: el 70% dice que debió restringirlo en medio de la pérdida de poder adquisitivo
Economía

Adiós al asado: el 70% dice que debió restringirlo en medio de la pérdida de poder adquisitivo

Compartir un asado los fines de semana, una de las comidas preferidas por los argentinos, se convirtió en un bien suntuario en medio de la pérdida de poder adquisitivo.
Consumo en Argentina: el mercado alcanza su "meseta" tras una caída histórica, según un nuevo informe
Economía

Consumo en Argentina: el mercado alcanza su "meseta" tras una caída histórica, según un nuevo informe

La inflación en productos de consumo masivo ha crecido en el último año impulsada por la eliminación de los controles de precios.
Asesinaron a un adolescente para robarle el celular a la salida de un boliche
Hurlingham

Asesinaron a un adolescente para robarle el celular a la salida de un boliche

La víctima fue identificada como Ezequiel Altamira y por el hecho fueron detenidos tres jóvenes de 19, 17 y 14 años, acusados de golpear ferozmente y provocarle la muerte.
Máximo Kirchner en Hurlingham: masivo acto de apoyo a Cristina Fernández
Hurlingham

Máximo Kirchner en Hurlingham: masivo acto de apoyo a Cristina Fernández

Bajo el lema "Cristina presidenta", miles y miles de vecinos se congregaron para escuchar al presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner y al intendente de Hurlingham Damián Selci. "La dirigencia no puede claudicar tiene una responsabilidad cuando se presenta ante la sociedad para que lo vote. Nos veta Milei y algunos peronistas acompañan el veto, ese es otro argumento de por qué Cristina tiene que estar adelante del PJ", comentó el diputado. "Cuando un dirigente se aleja de Cristina, termina a los pies de mi Milei, de los poderes concentrados. Ahora, en este momento histórico, hay que estar al lado, bien pegaditos a Cristina.