Zárate

COPRET: “Buscamos reforzar el vínculo entre la educación y el trabajo en nuestra ciudad”, afirmó París

Durante este lunes la diputada, Sandra París, y la presidente del bloque de concejales, María Elena Gallea, mantuvieron un encuentro con el secretario ejecutivo del Concejo Provincial de Educación y Trabajo, Gustavo Álvarez.

El COPRET Es un órgano de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Su función es articular y desarrollar estrategias, programas y acuerdos entre el sistema educativo provincial, en sus distintos niveles y modalidades, y los sectores vinculados al desarrollo de la producción y el trabajo.



La diputada explico, “Con el objetivo de fortalecer la Educación Técnico Profesional (ETP) en todo el territorio provincial, desde el COPRET se desarrollan políticas educativas que responden a las demandas originadas en los espacios educativos de la Educación Técnico Profesional y las problemáticas sociales y laborales de la provincia de Buenos Aires”.



A lo que agregó, “Estamos convencidos que el Consejo es una herramienta fundamental, por eso junto a Álvarez dialogamos sobre su actual funcionamiento y los objetivos para este año”.



Por su parte el secretario ejecutivo Álvarez comentó, “Buscamos delimitar acciones que refuercen el vínculo entre la educación y el trabajo en Zárate, dar impulso a la mesa del COPRET y crear más proyectos que trabajen por la inserción laboral de los jóvenes de la región”.



El COPRET tiene su mesa en Zárate integrada por el Inspector distrital, Alfredo Nizoli, representantes del sistema educativo, del sector socioproductivo y del Estado provincial y municipal.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
El sector privado genera cada vez menos empleo registrado
Economía

El sector privado genera cada vez menos empleo registrado

El empleo asalariado en el sector privado pasó de representar el 55,1% de las personas con trabajo registrado en 2012, al 47,6% en el primer trimestre de 2024, según la consultora PwC. El dato refleja el retroceso en el rol del sector privado como generador de empleo en la Argentina.
El sector privado genera cada vez menos empleo registrado
Economía

El sector privado genera cada vez menos empleo registrado

El empleo asalariado en el sector privado pasó de representar el 55,1% de las personas con trabajo registrado en 2012, al 47,6% en el primer trimestre de 2024, según la consultora PwC. El dato refleja el retroceso en el rol del sector privado como generador de empleo en la Argentina.
Aumento de tasas en plazos fijos: ¿Qué bancos ofrecen más rendimiento?
Economía

Aumento de tasas en plazos fijos: ¿Qué bancos ofrecen más rendimiento?

En el contexto económico actual existen algunos bancos que han mejorado su oferta.
La albañilería para refacciones costará en agosto entre 60 y 90 mil pesos diarios
Economía

La albañilería para refacciones costará en agosto entre 60 y 90 mil pesos diarios

La remodelación de cocinas y baños está siendo el trabajo más frecuente, y luego vienen las ampliaciones o modernizaciones. El financiamiento más común viene de los colchones.
Canal 9: Una edición olímpica de "Somos Bonaerenses"
Provincia

Canal 9: Una edición olímpica de "Somos Bonaerenses"

El programa semanal conducido por Pato Galván y Lupe Quevedo repasará las trayectorias de los deportistas bonaerenses que compiten en París 2024. Laura Maizitegui, ex jugadora del seleccionado de hockey femenino, brindará una entrevista exclusiva.