Zárate

Realizan la botadura de una barcaza en el Astillero Río Paraná en Lima

El ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Javier Tizado, participó junto al subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Jorge Metz, de la botadura de una barcaza tanque en las instalaciones del Astillero Río Paraná Sur, en Lima.

La barcaza tanque BT 19 fue construida integralmente en el astillero Río Paraná Sur, transporta 3500 toneladas de combustible y cumple con exigentes normas internacionales.



Del acto participaron también Marcelo Lobbosco, subsecretario de Actividades Portuarias, Sandra Paris, diputada Provincial por Cambiemos; Julian Guelvenzú, y Maria Elena Gallea candidatos a concejales por Cambiemos en Zárate; Norberto Toncovich, Jefe de la Agencia PAMI, autoridades de la empresa Fluvialba S.A, como así también de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval, del Sindicato Argentino de Obreros Navales y de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires.



Durante el evento, Tizado remarcó que ”han invertido en maquinarias de última tecnología y eso es lo que queremos para la Provincia, empresarios comprometidos que complementen la tareas que hacemos con las hidrovías”.



Y sostuvo que durante los dos meses de su gestión, “hemos visto números muy alentadores, traccionado por la industria metalmecánica, automotriz, máquinas agrícolas. En 2015 no se podía exportar ni importar, y hoy, gracias a las políticas de la nueva gestión, en el Astillero nos mostraban piezas que pudieron importar que antes no podían y no se fabricaban en Argentina”.



Por su parte, la Diputada Sandra Paris manifestó que “estuvimos conversando con los trabajadores y viendo la producción que realizan en un país que se está poniendo en marcha”, al tiempo que añadió: “Zárate, Campana y la zona cercana, tiene un nivel de crecimiento importantísimo y debemos acompañar este cambio que inició el presidente Macri con la gobernadora Vidal”.



“Es una alegría venir acá invitados por el astillero y ver el gran potencial que tiene nuestra Hidrovia y el gran potencial que tienen todos los trabajadores te llena de esperanza. Estamos convencidos que el país va a crecer,  toda la década pasada el 93% de la logística la hacían camiones”.



“Hoy nos alegra poder ver esta obra que va a generar más empleo en la zona, hoy en día trabajan mas de 100 empleados y en solo 45 días construyen una barcaza de mas de 5 toneladas, nuestra región esta en crecimiento y eso lleva a que también la capacitación de nuestros jóvenes para prepararlos para el futuro sea fundamental”, concluyó el candidato a Concejal Julian Guelvenzú.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni
Escobar

Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que se presentará el libro "La sombra de mi nombre", de Irina Santroni. Se trata de su tercera novela, un thriller psicológico publicado por la editorial escobarense Maxbrod.
Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni
Escobar

Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que se presentará el libro "La sombra de mi nombre", de Irina Santroni. Se trata de su tercera novela, un thriller psicológico publicado por la editorial escobarense Maxbrod.
Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo
Economía

Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo

El Indec dio a conocer el resultado de mayo del informe de Utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera.
Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech
Economía

Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech

La interoperabilidad para los pagos con QR entró definitivamente en vigencia, por lo que ya se puede abonar desde cualquier aplicación bancaria o fintech en un mismo lector de código, independientemente de qué entidad lo haya generado.
Un informe revela una crisis en el empleo y las Pymes desde que asumió Javier Milei
Economía

Un informe revela una crisis en el empleo y las Pymes desde que asumió Javier Milei

El informe del CEPA preocupa por la situación del empleo y las empresas de cara a la primera mitad del año bajo la gestión de Milei.