Procesan a cinco gendarmes, tres con prisión preventiva, por desaparición de cocaína en Zárate

Cinco gendarmes fueron procesados, dos de ellos con prisión preventiva, por la desaparición de unos 16 kilos de cocaína que habían sido secuestrados en un procedimiento y estaban en custodia en un depósito de la fuerza en la ciudad de Zárate, y los investigadores creen que iban a intentar ocultar la maniobra incinerando el resto de la droga.

Los principales sospechosos son el segundo comandante Nicolás Rolleri (39) y el alférez Andrés Dávalos (26), quienes seguirán presos como coautores de "sustracción de efectos secuestrados, tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en las modalidades de transporte y de tenencia con fines de comercialización, agravado por ser cometido por un funcionario público encargado de la prevención o persecución de esta clase de delitos".

En un fallo de 91 páginas al que accedió Télam, el juez federal Adrián González Charvay también les atribuyó el delito de "falsedad ideológica agravado por haber sido ejecutado por un funcionario público con abuso de sus funciones, e incumplimiento de los deberes de funcionario público", y les trabó un embargo de 25 millones de pesos al primero y de 30 millones al segundo.

Mientras que los gendarmes Ariel Cruz (45), César Rengifo (36) y Silvia Clapier (33), el magistrado lo procesó, sin prisión preventiva, como coautores de "malversación culposa de efectos públicos, encubrimiento por omisión de denuncia agravado en razón de la especial gravedad del hecho precedente y por resultar el autor funcionario público, encubrimiento en la modalidad de desaparición de rastros o pruebas del delito agravado en razón de la especial gravedad del hecho precedente y por resultar el autor funcionario público en grado de tentativa, e incumplimiento de los deberes de funcionario público".

Para estos tres, el juez dispuso la inmediata libertad y les trabó embargos de entre 10 y 15 millones de pesos, al tiempo que les prohibió la salida del país y les impuso normas de conducta.

Para el magistrado, en función de las pruebas reunidas, "en fecha incierta pero al menos entre los días 23 de junio y 2 de septiembre del corriente año", los imputados Rolleri y Dávalos "transportaron y tuvieron con fines de comercialización la cantidad aproximada de 16,090 kilogramos de material estupefaciente conformado a base de cocaína".

En su resolución el juez tomó en cuenta la declaración de uno de los denunciantes que sostuvo que Dávalos era el encargado de realizar el peritaje de la droga incautada, casi 27 kilogramos, y que cuando descubrió el faltante, el ahora acusado le dijo: "Voy a presionar como que se haga la quema y ahí es como que nunca paso nada, que se quemaron los 25 paquetes..."

Según el magistrado, "se verifica, en principio, que los encausados Cruz, Rengifo y Clapier aceptaron la ´solución´ propuesta por Dávalos y Rolleri para encubrir la faltante del material estupefaciente, que no era otra cosa que la destrucción mediante incineración" del resto de la droga secuestrada.

A su vez, el juez consideró que los descargos de Cruz, Rengifo y Clapier (los otros dos no declararon) "carecen de entidad" para desvirtuar las pruebas y que solo buscaron mejorar sus situaciones procesales.

Los cinco efectivos habían sido detenidos el 4 de septiembre pasado tras un allanamiento a la sede del Escuadrón 63 "Zárate-Brazo Largo" de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), ubicada sobre la avenida Costanera Sur y a metros del Peaje de Zárate, luego de dos denuncias anónimas efectuadas por personal de la fuerza.

Ambas acusaciones, presentadas ante el Juzgado Federal de Campana, a cargo de González Charvay advertían el faltante de estupefacientes que habían sido secuestrados durante otra causa judicial.

Además, las denuncias aseguraban que la intención de varios funcionarios era "ocultar esta situación hasta que se produjera la destrucción de los narcóticos".

En ese contexto, intervinieron en el allanamiento agentes de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal (PFA), quienes comprobaron que el depósito, que debía contener 26 kilos de cocaína, poseía solamente 10.

Los 26 kilos de cocaína que debían ser custodiados originalmente por los gendarmes habían sido secuestrados el pasado 23 de junio por personal de la Sección Seguridad Vial Lima durante un operativo de rutina en la ruta nacional 9.

Según las fuentes, la droga incautada se encontraba en el interior de un camión de transporte de cargas generales, donde un can adiestrado reaccionó de forma positiva para cinco encomiendas que provenían de la ciudad de Orán, provincia de Salta.

Luego de eso, los investigadores contabilizaron un total de 25 paquetes que contenían cocaína con un alto grado de pureza.

A continuación, las autoridades dispusieron una entrega vigilada de las encomiendas interceptadas, lo cual permitió la detención de dos personas que se acercaron a retirar los paquetes y actualmente pesa sobre ellos un procesamiento con prisión preventiva. Télam 

Más de Zárate
Detienen a dos jóvenes acusados de robos con modalidad de entradera en Zárate

Detienen a dos jóvenes acusados de robos con modalidad de entradera en Zárate

Dos jóvenes fueron detenidos durante cinco allanamientos en Zárate, acusados de robos con modalidad de entraderas a los que se les secuestró una picana eléctrica, armas de fuego y objetos robados, informaron hoy fuentes policiales.
Asaltan y golpean a un hombre para robarle un arsenal y su camioneta en Zárate

Asaltan y golpean a un hombre para robarle un arsenal y su camioneta en Zárate

Un hombre fue asaltado este viernes por un grupo de delincuentes en su casa en construcción y, tras ser golpeado, le sustrajeron 40 armas de fuego, 40 cuchillos de colección y su camioneta, en el partido de Zárate, informaron fuentes policiales.
Detienen a cinco gendarmes por el faltante de más de 15 kilos de cocaína de un Escuadrón en Zárate

Detienen a cinco gendarmes por el faltante de más de 15 kilos de cocaína de un Escuadrón en Zárate

Cinco gendarmes fueron detenidos como responsables de la desaparición de más de 15 kilos de cocaína que habían sido secuestrados en el marco de una investigación y estaban en custodia en un depósito judicial del Escuadrón 63 ubicado en la ciudad de Zárate, informaron este lunes fuentes judiciales.
Nuestras recomendaciones
Massa presentó línea de ANRs para empresas de la economía del conocimiento que incorporen personal
Economía

Massa presentó línea de ANRs para empresas de la economía del conocimiento que incorporen personal

El ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó hoy el Programa Insertar que ofrecerá Aportes No Reembolsables (ANR) por un total de hasta $1.200 millones para empresas de la Economía del Conocimiento que incorporen trabajadores.
Procesan a cinco gendarmes, tres con prisión preventiva, por desaparición de cocaína en Zárate
Zárate

Procesan a cinco gendarmes, tres con prisión preventiva, por desaparición de cocaína en Zárate

Cinco gendarmes fueron procesados, dos de ellos con prisión preventiva, por la desaparición de unos 16 kilos de cocaína que habían sido secuestrados en un procedimiento y estaban en custodia en un depósito de la fuerza en la ciudad de Zárate, y los investigadores creen que iban a intentar ocultar la maniobra incinerando el resto de la droga.
 Julio Zamora y Monseñor Ojea firmaron un convenio para fortalecer la ayuda en sectores vulnerables con foco en las adicciones
Tigre

Julio Zamora y Monseñor Ojea firmaron un convenio para fortalecer la ayuda en sectores vulnerables con foco en las adicciones

En Troncos del Talar, el Municipio y el Obispado de San Isidro suscribieron un acuerdo que tiene por objetivo acompañar económicamente a los centros barriales locales que se dedican a la contención y recuperación de jóvenes en condición de vulnerabilidad social.
 Rodríguez Larreta, con alcaldes y expertos internacionales en cambio climático: "Las ciudades latinoamericanas tienen un enorme potencial de contribuir con la acción climática global"
CABA

Rodríguez Larreta, con alcaldes y expertos internacionales en cambio climático: "Las ciudades latinoamericanas tienen un enorme potencial de contribuir con la acción climática global"


El jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, se reunió hoy en Nueva York con el Grupo de Financiamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y llamó a aumentar el financiamiento climático internacional para las ciudades de América Latina.