Presidente de Nucleoeléctrica explicó cómo se produjo el corte en el sistema de alta tensión

El presidente de Nucleoeléctrica Argentina, José Luis Antúnez, explicó hoy los motivos que llevaron ayer a la caída de la red del sistema interconectado como consecuencia de un incendio en las cercanías de la línea de alta tensión que une Campana con General Rodríguez.

A las 15:59 horas, según informó la concesionaria Transener, se produjo la "salida de servicio de 3 Líneas de Alta Tensión que vinculan Estaciones Transformadoras de General Rodríguez y con el área del Litoral".

Antunez afirmó esta mañana a las radios 10 y AM 750 que "la combustión del pasto, los arbustos y demás elementos produce partículas de hollín, que es carbono en esencia y es conductor".

Estas partículas -indicó- "se van depositando en la atmosfera alrededor de las líneas (de alta tensión) al igual que los aisladores de las torres, que son estas especies de cadenas de disco de color que son muy visibles y aíslan la línea de tierra".

El incendio para producir este fenómeno "no necesariamente tiene que estar justo debajo de la línea porque está el viento y, por ende, puede producirse a tres kilómetros de distancia y hacer el mismo efecto".

Dicho foco ígneo en las cercanías finalmente provocó que "saliera de servicio" la línea de alta tensión, la cual "no se incendió ni tiene daños físicos".

Tras lo cual, Antunez explicó los motivos que llevaron a que la salida de dicha línea afectará a todo el sistema interconectado nacional.

"No tenemos medios para almacenar la corriente alterna. Esto quiere decir, en términos sencillos, que la demanda y la oferta tienen que estar equilibradas en todo el momento", ilustró el funcionario.

El titular de Nucleoeléctrica señaló que, como medida de protección, "cuando la demanda cae porque las líneas se salen de servicio, los generadores tienen que hacer algo de inmediato porque no tienen a donde entregar la energía y lo que hacen es, en primer término, desconectarse eléctricamente de la línea".

Esta desconexión -explicó. "pasa en una fracción del primer segundo" y es "rapidísima" porque "los fenómenos eléctricos funcionan a la velocidad de la luz".

Según indican los datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) tuvo una pérdida en la demanda de 26.570 megavatios (mw) a las 15:50 a 15.182 mw tan sólo una hora después.

"Una vez que se desconectó, lo que hacen (los generadores) es apagarse. Esto es lo que pasó ayer con (la central nuclear) Atucha I y que también le pasó a Embalse en la provincia de Córdoba, centrales hidráulicas y la generadora térmica de Central Puerto en el Área Metropolitana", prosiguió el especialista.

Antunez, quién negó al contrario de primeras informaciones de que un incendio haya afectado a Atucha I, indicó que de inmediato a la caída comenzó "el periodo de reconexión al sistema".

En el caso de los reactores nucleares como Atucha I y Embalse, los mismos necesitarán "40 horas" aproximadamente para volver a generar y reingresar al sistema.

"Los reactores cuando hacen una salida de emergencia necesitan tiempo para recomponer el ciclo químico que ocurre en el combustible que deja de hacer fisión y pasa a la posición de parada, así que hay que cumplir con todos los requisitos de ese ciclo que, en general, es del orden de las 40 horas" explicó Antunez.

El fallo de ayer afectó la red de toda la provincia de Buenos Aires, el área Centro del país, Cuyo y el Noroeste, que recuperaron sus servicios progresivamente entre las 19 y las 20 de ayer tras un operativo por Transener y Cammesa, mientras que las provincias del Litoral y del Noreste no fueron afectadas, según información oficial.

No obstante, casi 46.000 usuarios seguían esta mañana sin servicio en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, de acuerdo al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Más de Zárate
Atucha II salió de operación por 10 días y el Gobierno monitorea el sistema eléctrico para evitar cortes

Atucha II salió de operación por 10 días y el Gobierno monitorea el sistema eléctrico para evitar cortes

La central nuclear ubicada en el partido de Zárate estará inactiva por trabajos en el reactor. Mientras tanto, el Ejecutivo evalúa alternativas para garantizar el suministro eléctrico durante el invierno.
1win donó embarcaciones a bomberos voluntarios para asistir a municipios afectados por inundaciones

1win donó embarcaciones a bomberos voluntarios para asistir a municipios afectados por inundaciones

Las lluvias casi continuas, casi cinco veces más que la norma local de mayo, provocaron el desbordamiento de ríos, cortando media docena de caminos y sumergiendo campos. Dejando un saldo de tres mil personas evacuadas y tres desaparecidas en la última inundación de mayo.
Tren Solidario: El Municipio desplegó un fuerte operativo junto a la Armada Argentina para la entrega de donaciones

Tren Solidario: El Municipio desplegó un fuerte operativo junto a la Armada Argentina para la entrega de donaciones

Las donaciones del Tren Solidario arribaron a Zárate, luego de que la formación ferroviaria descargara este martes en la ciudad de Campana, lugar donde el municipio envió parte de su equipo de gobierno y servidores públicos locales para garantizar la carga de mercadería.
Nuestras recomendaciones
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión
Provincia

Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto del 15º aniversario del lanzamiento del programa Envión, en el municipio de Avellaneda. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente local, Jorge Ferraresi, y más de 4.000 jóvenes bonaerenses.
Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas
Ituzaingó

Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas

El intendente Pablo Descalzo, entregó 95 escrituras a vecinos de Ituzaingó que iniciaron el proceso de regularización dominial por la Ley N° 24.374. En la jornada, que se realizó en el Centro de Jubilados Barrio Aeronáutico, participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Héctor Pascolini.
Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta
Sociedad

Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Profesionales del Hospital Garrahan denuncian un retroceso en el sistema de residencias médicas tras una reforma del Gobierno que precariza las condiciones laborales. Anuncian paros y una movilización nacional para el 17 de julio.