Presidente de Nucleoeléctrica explicó cómo se produjo el corte en el sistema de alta tensión

El presidente de Nucleoeléctrica Argentina, José Luis Antúnez, explicó hoy los motivos que llevaron ayer a la caída de la red del sistema interconectado como consecuencia de un incendio en las cercanías de la línea de alta tensión que une Campana con General Rodríguez.

A las 15:59 horas, según informó la concesionaria Transener, se produjo la "salida de servicio de 3 Líneas de Alta Tensión que vinculan Estaciones Transformadoras de General Rodríguez y con el área del Litoral".

Antunez afirmó esta mañana a las radios 10 y AM 750 que "la combustión del pasto, los arbustos y demás elementos produce partículas de hollín, que es carbono en esencia y es conductor".

Estas partículas -indicó- "se van depositando en la atmosfera alrededor de las líneas (de alta tensión) al igual que los aisladores de las torres, que son estas especies de cadenas de disco de color que son muy visibles y aíslan la línea de tierra".

El incendio para producir este fenómeno "no necesariamente tiene que estar justo debajo de la línea porque está el viento y, por ende, puede producirse a tres kilómetros de distancia y hacer el mismo efecto".

Dicho foco ígneo en las cercanías finalmente provocó que "saliera de servicio" la línea de alta tensión, la cual "no se incendió ni tiene daños físicos".

Tras lo cual, Antunez explicó los motivos que llevaron a que la salida de dicha línea afectará a todo el sistema interconectado nacional.

"No tenemos medios para almacenar la corriente alterna. Esto quiere decir, en términos sencillos, que la demanda y la oferta tienen que estar equilibradas en todo el momento", ilustró el funcionario.

El titular de Nucleoeléctrica señaló que, como medida de protección, "cuando la demanda cae porque las líneas se salen de servicio, los generadores tienen que hacer algo de inmediato porque no tienen a donde entregar la energía y lo que hacen es, en primer término, desconectarse eléctricamente de la línea".

Esta desconexión -explicó. "pasa en una fracción del primer segundo" y es "rapidísima" porque "los fenómenos eléctricos funcionan a la velocidad de la luz".

Según indican los datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) tuvo una pérdida en la demanda de 26.570 megavatios (mw) a las 15:50 a 15.182 mw tan sólo una hora después.

"Una vez que se desconectó, lo que hacen (los generadores) es apagarse. Esto es lo que pasó ayer con (la central nuclear) Atucha I y que también le pasó a Embalse en la provincia de Córdoba, centrales hidráulicas y la generadora térmica de Central Puerto en el Área Metropolitana", prosiguió el especialista.

Antunez, quién negó al contrario de primeras informaciones de que un incendio haya afectado a Atucha I, indicó que de inmediato a la caída comenzó "el periodo de reconexión al sistema".

En el caso de los reactores nucleares como Atucha I y Embalse, los mismos necesitarán "40 horas" aproximadamente para volver a generar y reingresar al sistema.

"Los reactores cuando hacen una salida de emergencia necesitan tiempo para recomponer el ciclo químico que ocurre en el combustible que deja de hacer fisión y pasa a la posición de parada, así que hay que cumplir con todos los requisitos de ese ciclo que, en general, es del orden de las 40 horas" explicó Antunez.

El fallo de ayer afectó la red de toda la provincia de Buenos Aires, el área Centro del país, Cuyo y el Noroeste, que recuperaron sus servicios progresivamente entre las 19 y las 20 de ayer tras un operativo por Transener y Cammesa, mientras que las provincias del Litoral y del Noreste no fueron afectadas, según información oficial.

No obstante, casi 46.000 usuarios seguían esta mañana sin servicio en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, de acuerdo al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Más de Zárate
Zárate hizo historia: designó a una inteligencia artificial como funcionaria municipal con firma propia

Zárate hizo historia: designó a una inteligencia artificial como funcionaria municipal con firma propia

El intendente Marcelo Matzkin oficializó la creación de la primera Dirección General a cargo de una inteligencia artificial en la Argentina. El chatbot ZARA tendrá firma propia, gestionará expedientes y atenderá reclamos vecinales las 24 horas. El Municipio busca posicionarse como un hub nacional de innovación.
Agustina Propato ratificó su compromiso con la defensa de Nucleoeléctrica y rechazó su privatización

Agustina Propato ratificó su compromiso con la defensa de Nucleoeléctrica y rechazó su privatización

En la Comisión de Ciencia de la Cámara baja, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM, señalaron la injerencia de Estados Unidos y advirtieron que NA-SA "no es deficitaria ni comparable con ninguna privada". Por su parte la Diputada Propato ratificó su posición en defensa de Nucleoeléctrica y la de sus trabajadores. También participó el concejal y trabajador de NA-SA, Lucas Castiglioni.
Detuvieron a un cuarto acusado por el crimen de un jubilado desaparecido en Zárate

Detuvieron a un cuarto acusado por el crimen de un jubilado desaparecido en Zárate

El caso de Eduardo Saúl De Francesco, de 79 años, suma cuatro imputados. Dos de los sospechosos son policías y la investigación avanza con la hipótesis de un secuestro seguido de robo y asesinato.
Nuestras recomendaciones
El Municipio avanza con las obras de infraestructura en la EP N°25 y la Secundaria N°14 de Tigre norte
Tigre

El Municipio avanza con las obras de infraestructura en la EP N°25 y la Secundaria N°14 de Tigre norte

El intendente Julio Zamora recorrió las instituciones, donde el Gobierno local ejecuta la ampliación edilicia integral destinada a mejorar las condiciones de aprendizaje de la comunidad educativa.
El Municipio avanza con las obras de infraestructura en la EP N°25 y la Secundaria N°14 de Tigre norte
Tigre

El Municipio avanza con las obras de infraestructura en la EP N°25 y la Secundaria N°14 de Tigre norte

El intendente Julio Zamora recorrió las instituciones, donde el Gobierno local ejecuta la ampliación edilicia integral destinada a mejorar las condiciones de aprendizaje de la comunidad educativa.
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"
San Isidro

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, criticó la falta de control en el uso de celulares en las cárceles, lo que permite a los delincuentes seguir operando desde dentro. "Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace las paga' si por más que los agarremos y encerremos van a seguir operando desde la cárcel", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.
Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026
Escobar

Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

El Municipio de Escobar implementará un amplio Plan de Ordenamiento de Tránsito que modifica el sentido de circulación en más de 80 cuadras de Belén, Garín e Ingeniero Maschwitz. Desde el 2 de enero de 2026 habrá nuevas calles de mano única, más lugares habilitados para estacionar y cambios en las colectoras de Panamericana. Las medidas buscan mejorar la fluidez vial, reducir embudos y ordenar cruces críticos en todo el partido.