Presidente de Nucleoeléctrica explicó cómo se produjo el corte en el sistema de alta tensión

El presidente de Nucleoeléctrica Argentina, José Luis Antúnez, explicó hoy los motivos que llevaron ayer a la caída de la red del sistema interconectado como consecuencia de un incendio en las cercanías de la línea de alta tensión que une Campana con General Rodríguez.

A las 15:59 horas, según informó la concesionaria Transener, se produjo la "salida de servicio de 3 Líneas de Alta Tensión que vinculan Estaciones Transformadoras de General Rodríguez y con el área del Litoral".

Antunez afirmó esta mañana a las radios 10 y AM 750 que "la combustión del pasto, los arbustos y demás elementos produce partículas de hollín, que es carbono en esencia y es conductor".

Estas partículas -indicó- "se van depositando en la atmosfera alrededor de las líneas (de alta tensión) al igual que los aisladores de las torres, que son estas especies de cadenas de disco de color que son muy visibles y aíslan la línea de tierra".

El incendio para producir este fenómeno "no necesariamente tiene que estar justo debajo de la línea porque está el viento y, por ende, puede producirse a tres kilómetros de distancia y hacer el mismo efecto".

Dicho foco ígneo en las cercanías finalmente provocó que "saliera de servicio" la línea de alta tensión, la cual "no se incendió ni tiene daños físicos".

Tras lo cual, Antunez explicó los motivos que llevaron a que la salida de dicha línea afectará a todo el sistema interconectado nacional.

"No tenemos medios para almacenar la corriente alterna. Esto quiere decir, en términos sencillos, que la demanda y la oferta tienen que estar equilibradas en todo el momento", ilustró el funcionario.

El titular de Nucleoeléctrica señaló que, como medida de protección, "cuando la demanda cae porque las líneas se salen de servicio, los generadores tienen que hacer algo de inmediato porque no tienen a donde entregar la energía y lo que hacen es, en primer término, desconectarse eléctricamente de la línea".

Esta desconexión -explicó. "pasa en una fracción del primer segundo" y es "rapidísima" porque "los fenómenos eléctricos funcionan a la velocidad de la luz".

Según indican los datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) tuvo una pérdida en la demanda de 26.570 megavatios (mw) a las 15:50 a 15.182 mw tan sólo una hora después.

"Una vez que se desconectó, lo que hacen (los generadores) es apagarse. Esto es lo que pasó ayer con (la central nuclear) Atucha I y que también le pasó a Embalse en la provincia de Córdoba, centrales hidráulicas y la generadora térmica de Central Puerto en el Área Metropolitana", prosiguió el especialista.

Antunez, quién negó al contrario de primeras informaciones de que un incendio haya afectado a Atucha I, indicó que de inmediato a la caída comenzó "el periodo de reconexión al sistema".

En el caso de los reactores nucleares como Atucha I y Embalse, los mismos necesitarán "40 horas" aproximadamente para volver a generar y reingresar al sistema.

"Los reactores cuando hacen una salida de emergencia necesitan tiempo para recomponer el ciclo químico que ocurre en el combustible que deja de hacer fisión y pasa a la posición de parada, así que hay que cumplir con todos los requisitos de ese ciclo que, en general, es del orden de las 40 horas" explicó Antunez.

El fallo de ayer afectó la red de toda la provincia de Buenos Aires, el área Centro del país, Cuyo y el Noroeste, que recuperaron sus servicios progresivamente entre las 19 y las 20 de ayer tras un operativo por Transener y Cammesa, mientras que las provincias del Litoral y del Noreste no fueron afectadas, según información oficial.

No obstante, casi 46.000 usuarios seguían esta mañana sin servicio en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, de acuerdo al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Más de Zárate
Zárate hizo historia: designó a una inteligencia artificial como funcionaria municipal con firma propia

Zárate hizo historia: designó a una inteligencia artificial como funcionaria municipal con firma propia

El intendente Marcelo Matzkin oficializó la creación de la primera Dirección General a cargo de una inteligencia artificial en la Argentina. El chatbot ZARA tendrá firma propia, gestionará expedientes y atenderá reclamos vecinales las 24 horas. El Municipio busca posicionarse como un hub nacional de innovación.
Agustina Propato ratificó su compromiso con la defensa de Nucleoeléctrica y rechazó su privatización

Agustina Propato ratificó su compromiso con la defensa de Nucleoeléctrica y rechazó su privatización

En la Comisión de Ciencia de la Cámara baja, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM, señalaron la injerencia de Estados Unidos y advirtieron que NA-SA "no es deficitaria ni comparable con ninguna privada". Por su parte la Diputada Propato ratificó su posición en defensa de Nucleoeléctrica y la de sus trabajadores. También participó el concejal y trabajador de NA-SA, Lucas Castiglioni.
Detuvieron a un cuarto acusado por el crimen de un jubilado desaparecido en Zárate

Detuvieron a un cuarto acusado por el crimen de un jubilado desaparecido en Zárate

El caso de Eduardo Saúl De Francesco, de 79 años, suma cuatro imputados. Dos de los sospechosos son policías y la investigación avanza con la hipótesis de un secuestro seguido de robo y asesinato.
Nuestras recomendaciones
Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy
Campana

Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy

Más de 5.000 personas participaron este domingo, junto a los vecinos de Campana, de la tradicional carrera solidaria organizada por AXION energy. Con inscripción gratuita a cambio de alimentos no perecederos, la jornada combinó deporte, inclusión y compromiso comunitario, con donaciones a instituciones locales, actividades para toda la familia y la participación de distintas organizaciones de la comunidad.
Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy
Campana

Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy

Más de 5.000 personas participaron este domingo, junto a los vecinos de Campana, de la tradicional carrera solidaria organizada por AXION energy. Con inscripción gratuita a cambio de alimentos no perecederos, la jornada combinó deporte, inclusión y compromiso comunitario, con donaciones a instituciones locales, actividades para toda la familia y la participación de distintas organizaciones de la comunidad.
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei
Economía

Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei

Los gremios docentes advierten que los salarios perdieron casi 44% de poder adquisitivo desde diciembre de 2023, en un contexto sin paritarias, aumentos por decreto y con la Ley de Financiamiento Universitario aún sin aplicarse pese a haber sido aprobada por el Congreso. Finalizó el paro nacional de 72 horas, pero el conflicto sigue abierto.
Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas

El intendente encabezó la inauguración de cuatro nuevas cuadras pavimentadas y con obra hidráulica en Los Polvorines, reafirmando el compromiso con la obra pública y la eficiente gestión de los recursos municipales.