Zárate

Para el intendente de Zárate, el comerciante que aumenta los precios "atenta contra la vida"

El intendente del municipio de Zárate, Osvaldo Cáffaro, consideró este jueves que el comerciante que “aumenta los precios en este marco de emergencia sanitaria está atentando contra la vida de la gente” y señaló que en los supermercados y farmacias de ese distrito “la mayoría cumple, pero hay que estar muy encima”.

Tras la publicación del DNU del Ejecutivo nacional que otorga el poder de policía para el control de precios a los intendentes, Cáffaro contó que en los operativos a los comercios “se está pidiendo la factura de compra para ver el tema de los intermediarios y cómo se incrementa la cadena de valor”.



En declaraciones a Radio 10, el jefe comunal contó que durante un operativo del municipio realizado ayer en una farmacia encontraron que ésta vendía a $800 pesos el litro de alcohol en gel, por lo que “lo denunciamos por vender a un precio superior a lo establecido, pero también le pedimos la factura de compra”.



“En esa boleta observamos que la farmacia había comprado a $450, lo que está por arriba de lo fijado como precio máximo, por lo que también denunciamos al intermediario, ya que son quienes acopian y ponen un precio alto en el mercado y distribuyen el producto como quieren”, sentenció.



En ese sentido, agregó: “Es terrible lo que hacen los comerciantes que aumentan los precios. Atentan con la vida de la gente”.



Con respecto al uso obligatorio del barbijo en la vía pública que estableció el municipio de Zárate, Cáffaro aclaró que “la utilización del barbijo no significa no mantener el distanciamiento social ni romper la cuarentena y menos dejar de mantener las normas de higiene como lavarse las manos y no tocarse la cara”.



“El uso de barbijo es una norma más para cuidarse que no significa romper la cuarentena”, insistió el jefe comunal que también aclaró que se debe usar los denominados tapa bocas “caseros” para “no sacarles los barbijos -quirúrgicos- a los que más lo necesitan, como son los trabajadores del sistema sanitario”.



Cáffaro contó que “un grupo de mil voluntarios están armando barbijos en sus casas” y se armó "un equipo de trabajo y nos fuimos a capacitar en la sastrería militar para que nos enseñe las normas”.



Luego de la formación, el Municipio entregó en forma gratuita kits para que la gente pueda hacer los barbijos en sus casas y además compró 130 mil barbijos en una partida inicial, precisó. Télam.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

El diputado provincial Leo Moreno manifestó que "en el peronismo debemos organizarnos, revitalizar el espacio, generar nuevas propuestas y acompañar a la gente para atravesar de la mejor manera este proceso de violencia económica, social y política que desató el gobierno nacional".
Nuestras recomendaciones
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?
Economía

Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?

Ya están las escalas y valores actualizados pero la AFIP todavía no habilitó el trámite en la página web del organismo.
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones
Sociedad

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar
Escobar

Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar

El kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000, el litro de leche a $800, el kilo de mozzarella a $5.400 y auriculares tradicionales o con bluetooth y los anteojos de realidad virtual a $5.000. Son solamente algunas de las ofertas que habrá en el Mercado de Oportunidades que se llevará a cabo el 12 y 13 de julio en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar) de 10 a 18 horas.