Zárate

La joven encontrada asesinada en el río Paraná agonizó entre tres y cuatro días

Stella Maris Ramírez, la joven encontrada el miércoles en el río Paraná, murió entre tres y cuatro días después de su desaparición, según datos de la autopsia, y la principal hipótesis apunta a que agonizó durante ese tiempo tras ser golpeada, informaron fuentes de la investigación.

De acuerdo a la necropsia realizada este jueves en la morgue judicial de Campana, la víctima, quien había desaparecido el 2 de agosto, falleció entre el lunes 5 y martes 6 de este mes, lo que coincidió con los testimonios que involucraron al esposo, Carlos Entivero (36), y a su suegra, Amelia Itatí Lezcano (53), ambos detenidos por el caso.



Fuentes de la investigación informaron a Télam que algunos vecinos habían declarado que el viernes 2 habían escuchado gritos y golpes en la vivienda ubicada en el barrio Granja 8, de la localidad de Lima, partido de Zárate.



Tres días después, la suegra de la víctima que vive en Corrientes apareció en el inmueble y, según los testimonios, la vieron lavar ropa y la casa.



Sin embargo, en la autopsia no se pudo determinar la causa de la muerte por el estado de putrefacción del cadáver.



Tampoco pudo establecerse si la decapitaron post mortem y si el corte profundo en el tórax lo realizaron para que el cuerpo se hunda o si fue en vida.



El cadáver fue encontrado el miércoles a las 14, a tres kilómetros de la orilla del Club de Pesca de Lima en el noreste de la provincia de Buenos Aires, y fue reconocido por una vecina de la víctima, quien la identificó a partir de un tatuaje en uno de sus hombros.



Ramírez (26), oriunda de la provincia de Chaco, desapareció el 2 de agosto último de su casa del barrio Granja 8, en Lima, aunque la denuncia fue realizada el martes de la semana pasada, cuando su familia, que vive en esa provincia norteña, se enteró por amigos y vecinos de que no tenían rastros de ella.



Por ese motivo, voluntarios de la Brigada Canina K9 de Campana, junto con personal de diversas dependencias policiales de la zona y de Policía Científica, llevaron a cabo desde el jueves pasado rastrillajes en la zona de Lima y alrededores.



En la casa de la joven, los pesquisas hallaron mediante el reactivo luminol rastros de sangre en la pared de una habitación, en la parte trasera de una camioneta y en el lavarropas, además de tomar muestras para ser analizadas con el fin de determinar si pertenecían a la desaparecida.



Ante esta circunstancia, el fiscal Gutiérres dispuso el viernes último el arresto de Entivero, quien se negó a declarar, y pidió la detención de su madre para determinar el grado de participación en el hecho.



Lezcano (53), apresada en la localidad correntina de San Roque, también se negó a declarar y ambos seguirán detenidos como copartícipes del hecho.



María Estela Ramírez, madre de la joven desaparecida, declaró que su yerno "es un hombre violento" y que su madre fue cómplice del hecho.



La mujer sostuvo que el día de la desaparición de su hija, la madre del marido viajó desde Corrientes a Lima, en lo que sospecha fue para ayudarlo a deshacerse de evidencias.



Por último, la pareja tuvo una hija que ahora tiene cinco años y que quedó a resguardo de los abuelos maternos. Télam.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policiales
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Bella Vista: seis detenidos por arrojar una bomba molotov en una pelea vecinal

Bella Vista: seis detenidos por arrojar una bomba molotov en una pelea vecinal

Las fuerzas policiales acudieron al lugar, tras un aviso de que había un enfrentamiento entre dos bandas.
Se presentó en el trabajo de su expareja en Capilla del Señor y la atacó a golpes: quedó detenido

Se presentó en el trabajo de su expareja en Capilla del Señor y la atacó a golpes: quedó detenido

La violenta agresión quedó registrada por las cámaras de seguridad del gimnasio donde se observa como el hombre la dejó inconsciente a su expareja.
Nuestras recomendaciones
Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Política

Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Ante la primera plana del gobierno, el Presidente Javier Milei sumó oficialmente como ministro a su asesor estrella.
Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Política

Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Ante la primera plana del gobierno, el Presidente Javier Milei sumó oficialmente como ministro a su asesor estrella.
El Municipio de Tigre llevó adelante una nueva jornada del programa "Todas las Infancias Tenemos Derechos
Tigre

El Municipio de Tigre llevó adelante una nueva jornada del programa "Todas las Infancias Tenemos Derechos

La propuesta itinerante del Gobierno local, que contó con actividades lúdicas y charlas de prevención, se desarrolló en el polo educativo de la localidad de Troncos del Talar. Participaron las comunidades de los establecimientos estatales: JI N° 948, EP N° 11 y EES N° 13.
Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle
CABA

Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle

Con más de 600 personas trabajando, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires despliega cada noche el Operativo Invernal, que tiene como objetivo dar una respuesta proactiva inmediata e integral a las personas en situación de calle frente a las bajas temperaturas. Esta iniciativa se puso en marcha el 1º de junio y finaliza el 31 de agosto, aunque puede extenderse, dependiendo de las condiciones climáticas.
Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"
Escobar

Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"

A una semana de que 4.000 personas disfrutaran y compartieran una nueva edición de la popular Fogata de San Juan, el tradicional evento que se celebra en el Parque Papa Francisco de Ingeniero Maschwitz, su creador y director, Guillermo Olivera destacó la ayuda de la Municipalidad de Escobar: "Estamos muy agradecidos con el Municipio, que siempre nos acompaña y nos apoya para que lo que hacemos sea una verdadera festividad. Es una demostración más de que el Estado está presente para promover la cultura en distintos aspectos, algo que además es fundamental para que a Maschwitz se la conozca como una localidad muy vinculada con las expresiones artísticas".