La Cámara de Casación bonaerense confirmó las condenas por el crimen de Fernando Báez Sosa

La Cámara de Casación bonaerense confirmó este viernes las condenas para los acusados de asesinar al joven Fernando Báez Sosa en Villa Gesell en enero de 2020.

El máximo tribunal penal provincial ratificó las condenas a prisión perpetua para Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ciro Pertossi y Luciano Pertossi, todos oriundos del partido de Zárate.

En el mismo sentido, el tribunal ratificó los 15 años de prisión para Ayrton Violaz, Blas Cinali y Lucas Pertossi.

En todos los casos, el delito imputado es el de "homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas", aunque en el caso de los condenados a 15 años en grado de "participación secundaria".

La sentencia fue firmada por los jueces Fernando Luís María Mancini y María Florencia Budiño.

A los condenados les quedan todavía por delante dos instancias de apelación: la Suprema Corte bonaerense y la Corte Suprema federal.

El fallo descartó la agravante de "alevosía" que había incluido el tribunal oral de Dolores que dictó la condena en 2023.

Sobre las condenas a perpetua, la Casación bonaerense dijo que "debe quedar nítidamente establecido, a modo de ejemplo esclarecedor, que, aun mediando una pelea previa, en la cual uno de los contendientes queda indefenso, su inmediata matación no es alevosa".

"Por otro lado, y ya en orden a este acontecimiento en concreto, aunque no haya habido pelea, el escenario de los hechos muestra una nutrida concurrencia pública, con presencia policial relativamente cercana, que impide tanto la emboscada, como la típica actuación sobre seguro, propia de la figura, sin que sobre agregar a estos fines -para descartar definitivamente la sorpresa- el modo de embestida no disimulado con perfiles de horda vociferante", añade el fallo, de más de 170 páginas.

Sobre los condenados a 15 años, los camaristas aclararon que la quita de la figura de la alevosía no incidiría en el monto de las penas.

"En lo que respecta a los cómplices, si bien podría entenderse que la quita de una de las agravaciones en la calificación legal (la alevosía) aparejaría una reducción de la pena impuesta en orden a un pretendido menor contenido de injusto, lo cierto es que, en este caso en particular, la ponderación realizada por el tribunal oral tuvo en cuenta como aumentativa sólo a la extensión del daño causado", subrayaron.

"Ese detrimento ninguna relación tiene con la modalidad comisiva, con lo cual no corresponde modificación alguna al respecto de las sanciones impuestas a los partícipes, más aun cuando la escala penal -en abstracto- no sufrió modificación alguna", insistieron. NA.

Más de Zárate
Agustina Propato ratificó su compromiso con la defensa de Nucleoeléctrica y rechazó su privatización

Agustina Propato ratificó su compromiso con la defensa de Nucleoeléctrica y rechazó su privatización

En la Comisión de Ciencia de la Cámara baja, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM, señalaron la injerencia de Estados Unidos y advirtieron que NA-SA "no es deficitaria ni comparable con ninguna privada". Por su parte la Diputada Propato ratificó su posición en defensa de Nucleoeléctrica y la de sus trabajadores. También participó el concejal y trabajador de NA-SA, Lucas Castiglioni.
Detuvieron a un cuarto acusado por el crimen de un jubilado desaparecido en Zárate

Detuvieron a un cuarto acusado por el crimen de un jubilado desaparecido en Zárate

El caso de Eduardo Saúl De Francesco, de 79 años, suma cuatro imputados. Dos de los sospechosos son policías y la investigación avanza con la hipótesis de un secuestro seguido de robo y asesinato.
Encontraron muerto al jubilado desaparecido en Zárate: hay dos policías detenidos y un prófugo

Encontraron muerto al jubilado desaparecido en Zárate: hay dos policías detenidos y un prófugo

El cuerpo de Saúl De Francesco, de 77 años, fue hallado cerca de Baradero tras cuatro días de búsqueda. Por el crimen fueron detenidos una policía de Campana, su pareja agente municipal de Zárate y un supuesto "entregador". Investigan si lo mataron para quedarse con sus ahorros.
Nuestras recomendaciones
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares
Provincia

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad
San Isidro

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
Economía

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor volvieron a acelerarse levemente en octubre. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 24,8%, con Transporte y Vivienda entre los rubros que más aumentaron.