Fiscalía pide a Casación que la perpetua alcance a los ocho acusados de matar a Fernando Báez Sosa

(Por Alfredo Ves Losada) Los fiscales que intervinieron en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido en la madrugada del 18 de enero de 2020 en la localidad balnearia de Villa Gesell, presentaron el recurso de apelación ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense para pedir que los tres jóvenes sentenciados a 15 años de cárcel por el hecho reciban la misma pena de prisión perpetua dictada para los otros cinco condenados, según informaron hoy fuentes judiciales.

Juan Manuel Dávila y Gustavo García, quienes llevaron adelante la acusación fiscal ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de la ciudad de Dolores, apuntaron en su planteo en la misma línea de su alegato de cierre durante el juicio y consideraron acreditado que todos los acusados fueron coautores del delito de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, en concurso ideal con lesiones leves".

Según argumentaron, Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (24) tuvieron el mismo grado de responsabilidad que Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (23), Matías Benicelli (23) y Luciano (21) y Ciro Pertossi (22) en el homicidio ocurrido frente al boliche "Le Brique".

Para los fiscales, "no hubo roles", sino que "todos hicieron todo" y "se pusieron de acuerdo para matar a Fernando", de acuerdo a la prueba incorporada durante la instrucción, a 87 testimonios brindados en el juicio, y a decenas de videos reproducidos y pericias detalladas en las distintas audiencias.

Por eso motivo, rechazaron la calificación de "partícipes secundarios" impuesta en su fallo del último 6 de febrero por los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia, y entendieron que Cinalli, Viollaz y Lucas Pertossi deben recibir la misma pena de prisión perpetua fijada para los otros cinco.

Dávila y García habían adelantado tras el juicio que aunque estaban "muy conformes" con el fallo, cuestionarían la participación que el tribunal atribuía a los tres condenados a 15 años de cárcel.

En esa línea, presentaron su recurso de cerca de 60 páginas el último viernes por la tarde, tres días antes de que venciera el plazo para hacerlo.

La presentación fue formulada ante el tribunal que llevó adelante el debate oral, que será el que resuelva si el recurso es admisible, y en ese caso será remitido a Casación.

Fuentes cercanas a la causa indicaron en ese sentido a Télam que tanto la defensa como los representantes de la familia de Fernando harán lo propio mañana, cuando vencen los 20 días corridos de los que cada parte dispone.

Los abogados Fernando Burlando y Fabián y Facundo Améndola, representantes en calidad de particular damnificado de los padres de la víctima, Silvino Báez y Graciela Sosa, irán en la misma línea que la fiscalía y ratificarán el pedido de que la prisión perpetua alcance a los ocho condenados, por entender que todos fueron coautores del crimen.

Fuentes de la causa indicaron que Hugo Tomei, defensor desde el inicio del caso, buscará por su parte cuestionar tanto las conclusiones de la sentencia, como subrayar las presuntas irregularidades de procedimiento en la investigación.

Tomei insistirá con la "incongruencia" que entiende que existió entre la imputación original y la sostenida durante el pedido de penas por parte de ambas partes acusadoras, y buscará la absolución de los ocho condenados.

De manera subsidiaria, tratará de que Casación haga lugar al planteo para que el hecho sea encuadrado en un figura más leve, como un "homicidio en ocasión de riña", que prevé una pena máxima de seis años de prisión.

El defensor pedirá además una audiencia con las partes ante el tribunal de alzada provincial, para poder profundizar sus argumentos, que incluirán la ratificación de las distintas presentaciones realizadas durante la instrucción.

El principal punto de cuestionamiento sostenido por Tomei es el pedido de nulidad de las declaraciones de los imputados ante la Unidad Funcional de Instrucción 6 de Villa Gesell, el día posterior al crimen.

El abogado entiende que esas audiencias fueron "inexistentes", y que por esa razón el resto de las actuaciones posteriores carecen de validez.

En principio, la sala de Casación que debería analizar las apelaciones de las partes debería sería la número 2, porque ya tuvo intervención en el caso en la etapa de instrucción: en julio de 2020 rechazó por "inadmisible" un recurso de "habeas corpus" de la defensa, que solicitaba la excarcelación de los acusados por entender que sufrían una "arbitraria privación de la libertad".

En cuanto a los condenados, fuentes de la causa desmintieron por otra parte distintas versiones sobre presuntas peleas o enfrentamientos entre ellos, dentro de la Alcaidía del penal de Melchor Romero, en La Plata, donde continúan alojados a la espera de un posible traslado a una cárcel del Servicio Penitenciario Bonaerense.

El pasado viernes los jóvenes jugaron al fútbol dentro de la unidad en las tres horas que pasan fuera de las celdas.

El sábado, en tanto, fue el cumpleaños 24 de Lucas Pertossi, el mayor del grupo, y también de Comelli, quien cumplió 23.

Los condenados están alojados en el mismo lugar desde el 13 de marzo de 2020, en celdas con capacidad para dos personas, y luego de permanecer momentáneamente en la Unidad Penal 6 de Dolores durante las 6 semanas del juicio, fueron trasladados de regreso tras la sentencia.

Más de Zárate
Hieren gravemente a balazos a un bombero voluntario tras un asalto en Zárate

Hieren gravemente a balazos a un bombero voluntario tras un asalto en Zárate

Un bombero voluntario resultó gravemente herido a balazos cuando circulaba en su moto rumbo a su trabajo y delincuentes intentaron robarle, en Zárate, informaron hoy fuentes judiciales.
La Provincia entregó una ambulancia de alta complejidad en Zárate

La Provincia entregó una ambulancia de alta complejidad en Zárate

Kreplak otorgó la ambulancia número diez en lo que va de 2023. Están destinadas a potenciar el sistema sanitario bonaerense. Con esta entrega ya suman 99 las nuevas ambulancias distribuidas en toda la provincia.
Toncovich: "La implementación del estacionamiento medido carece de seriedad"

Toncovich: "La implementación del estacionamiento medido carece de seriedad"

Norberto Toncovich junto al dirigente radical Leonardo Vandenbosch se mostraron preocupados por la instalación del estacionamiento medido en Zárate, "desde el año pasado venimos insistiendo que la implementación de dicho sistema no es la correcta", remarcaron.
Nuestras recomendaciones
Fiscalía pide a Casación que la perpetua alcance a los ocho acusados de matar a Fernando Báez Sosa
Zárate

Fiscalía pide a Casación que la perpetua alcance a los ocho acusados de matar a Fernando Báez Sosa

(Por Alfredo Ves Losada) Los fiscales que intervinieron en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido en la madrugada del 18 de enero de 2020 en la localidad balnearia de Villa Gesell, presentaron el recurso de apelación ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense para pedir que los tres jóvenes sentenciados a 15 años de cárcel por el hecho reciban la misma pena de prisión perpetua dictada para los otros cinco condenados, según informaron hoy fuentes judiciales.
El alcalde de Kiev le mandó una carta a Rodríguez Larreta: "Quiero expresarle mi agradecimiento a usted y a toda la gente de Buenos Aires por su ayuda al pueblo ucraniano"
CABA

El alcalde de Kiev le mandó una carta a Rodríguez Larreta: "Quiero expresarle mi agradecimiento a usted y a toda la gente de Buenos Aires por su ayuda al pueblo ucraniano"


A un año de la brutal invasión rusa a Ucrania, el alcalde de Kiev, Vitaliy Klitschko, le envió una carta a Horacio Rodríguez Larreta donde agradece al jefe de Gobierno el apoyo a Ucrania y a la colectividad ucraniana en la Argentina, y lo invita a viajar a la capital.
Los créditos especiales para productores afectados por la sequía ya superaron los $5.000 millones
Provincia

Los créditos especiales para productores afectados por la sequía ya superaron los $5.000 millones

El financiamiento del Banco Provincia es parte de una batería de medidas presentadas por el gobernador Axel Kicillof tras la declaración de emergencia agropecuaria en noviembre del año pasado.
La ola de calor y los planes Ahora sostuvieron la producción y el consumo de aires acondicionados
Economía

La ola de calor y los planes Ahora sostuvieron la producción y el consumo de aires acondicionados

(Por Leandro Selén).- La ola de calor que se produjo en los últimos cuatro meses en todo el país junto con la extensión de los planes Ahora de compra en cuotas de electrodomésticos y otros productos sostuvieron firme la producción y el consumo de aires acondicionados en 2022 y se vislumbra que este año se mantendrá la fortaleza tanto de la industria como del mercado.