Atucha II salió de operación por 10 días y el Gobierno monitorea el sistema eléctrico para evitar cortes

La central nuclear ubicada en el partido de Zárate estará inactiva por trabajos en el reactor. Mientras tanto, el Ejecutivo evalúa alternativas para garantizar el suministro eléctrico durante el invierno.

La central nuclear Atucha II, emplazada en el partido bonaerense de Zárate, quedó fuera de servicio desde la noche del martes 25 de junio debido a una parada planificada de aproximadamente 10 días, según confirmó Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la empresa estatal que opera las plantas nucleares del país.

El objetivo de esta interrupción es llevar a cabo tareas de intervención en la tapa del reactor, un procedimiento que no puede realizarse con la planta en funcionamiento. "Todas las actividades se desarrollarán cumpliendo estrictamente con los protocolos correspondientes, garantizando en todo momento la seguridad de la central, del público y del ambiente", indicó NASA en un comunicado oficial.

Menor oferta energética en pleno invierno

Con Atucha II fuera de operación y Atucha I inactiva hasta marzo de 2027 por obras de extensión de vida útil, solo la central de Embalse permanece activa, lo que reduce la oferta nuclear del país. La salida de Atucha II representa una pérdida temporal de 750 MW, aproximadamente un 3% del total de generación eléctrica nacional, en momentos de baja temperatura.

A pesar de ello, desde la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) estiman que el sistema podrá absorber la demanda sin mayores inconvenientes, ya que los pronósticos no prevén un repunte inmediato de las temperaturas extremas como las registradas a comienzos del invierno.

El Gobierno evalúa alternativas para evitar cortes

Ante la menor disponibilidad de energía, el Gobierno monitorea de cerca la situación. Las alternativas para asegurar el suministro incluyen:

  • Aumentar las importaciones de energía eléctrica desde países vecinos como Brasil, Uruguay y Paraguay.
  • Reforzar la generación térmica interna, mediante centrales que utilizan gas o fueloil.
  • Aplicar una reducción voluntaria y remunerada del consumo energético para grandes usuarios industriales, opción que aún no fue implementada este año.

En términos económicos, esta situación representa un mayor costo para el sistema, ya que la energía nuclear resulta más barata que las otras fuentes disponibles.

Importación récord de gas para este invierno

En paralelo, el Gobierno autorizó la importación de 22 buques de Gas Natural Licuado (GNL) para cubrir la alta demanda estacional. Catorce ya fueron adjudicados e ingresaron por el puerto regasificador de Escobar, mientras que el último de esta primera tanda está previsto para el 1 de julio.

Además, Enarsa licitó una tercera ronda de compra para sumar otros 8 buques entre julio y agosto, lo que elevará la inversión total a US$600 millones, una cifra similar a la del invierno pasado.

Este refuerzo se complementa con la mejor performance del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que opera por encima de los 20 millones de metros cúbicos diarios, y el avance del Reversal del Norte, aunque aún sin alcanzar su capacidad total.

La situación energética de este invierno encuentra al país en una etapa crítica pero monitoreada. En el partido de Zárate, la salida temporal de Atucha II vuelve a poner en el centro de la escena el rol estratégico de la región en el sistema energético argentino y el desafío de garantizar el abastecimiento en épocas de mayor consumo.

Más de Zárate
Detuvieron a un cuarto acusado por el crimen de un jubilado desaparecido en Zárate

Detuvieron a un cuarto acusado por el crimen de un jubilado desaparecido en Zárate

El caso de Eduardo Saúl De Francesco, de 79 años, suma cuatro imputados. Dos de los sospechosos son policías y la investigación avanza con la hipótesis de un secuestro seguido de robo y asesinato.
Encontraron muerto al jubilado desaparecido en Zárate: hay dos policías detenidos y un prófugo

Encontraron muerto al jubilado desaparecido en Zárate: hay dos policías detenidos y un prófugo

El cuerpo de Saúl De Francesco, de 77 años, fue hallado cerca de Baradero tras cuatro días de búsqueda. Por el crimen fueron detenidos una policía de Campana, su pareja agente municipal de Zárate y un supuesto "entregador". Investigan si lo mataron para quedarse con sus ahorros.
El Centro Socioeducativo y Comunitario Móvil llegó a Zárate para fortalecer la revinculación estudiantil

El Centro Socioeducativo y Comunitario Móvil llegó a Zárate para fortalecer la revinculación estudiantil

A través de la gestión de la Diputada Nacional Agustina Propato desembarcó en Zárate un Centro Socioeducativo y Comunitario Móvil enfocado en temáticas de ciencia y audiovisual para profundizar la vinculación y revinculación que realizan acompañando las trayectorias de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de entre 4 y 21 años.
Nuestras recomendaciones
José Luis Espert ratificó su candidatura: "No me bajo nada" en medio del escándalo por los u$s200.000
Política

José Luis Espert ratificó su candidatura: "No me bajo nada" en medio del escándalo por los u$s200.000

El diputado libertario desmintió las versiones sobre su renuncia a competir en octubre. El Presidente Javier Milei respaldó su decisión, aunque persisten las sospechas por la transferencia de u$s200.000 vinculada a Fred Machado.
José Luis Espert ratificó su candidatura: "No me bajo nada" en medio del escándalo por los u$s200.000
Política

José Luis Espert ratificó su candidatura: "No me bajo nada" en medio del escándalo por los u$s200.000

El diputado libertario desmintió las versiones sobre su renuncia a competir en octubre. El Presidente Javier Milei respaldó su decisión, aunque persisten las sospechas por la transferencia de u$s200.000 vinculada a Fred Machado.
La 62ª Fiesta Nacional de la Flor abrió sus puertas: "Pese a la crisis, sostenemos con orgullo este evento que nos une y representa"
Escobar

La 62ª Fiesta Nacional de la Flor abrió sus puertas: "Pese a la crisis, sostenemos con orgullo este evento que nos une y representa"

El intendente Ariel Sujarchuk encabezó la apertura oficial de la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el evento más emblemático de Escobar y la exposición de floricultura más importante de Sudamérica, que cada año convoca a miles de visitantes de todo el país.
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos después de las elecciones
Política

Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos después de las elecciones

El presidente Javier Milei recibió al líder del PRO, Mauricio Macri, en la residencia de Olivos. También participaron Guillermo Francos y Karina Milei. El encuentro buscó recomponer el vínculo político y definir consensos de cara al futuro.
Taiana: "Hay un desprecio por la justicia y por el ordenamiento"
Política

Taiana: "Hay un desprecio por la justicia y por el ordenamiento"

El candidato a primer diputado nacional de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, visitó Mar del Plata este viernes. Acompañando al gobernador, Axel Kicillof, el ex canciller visitó el Parque Industrial y dio notas en medios de comunicación locales.