Agustina Propato y Luana Volnovich participaron de una actividad recreativa con más de 300 afiliados al PAMI

En el salón de la Sociedad Española, la precandidata a intendenta de Zárate, Agustina Propato organizó junto al Jefe de PAMI Zárate, Javier Montenegro una actividad socio - preventiva en defensa de los derechos de las personas mayores. En esta oportunidad también acompañó la Directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich. Una tarde de la que formaron parte 300 afiliados que con alegría, música y baile destacaron las iniciativas promovidas por la obra social.

"Fue una jornada maravillosa, una política sostenida en el tiempo a través de las gestiones de PAMI en Zárate con Javier Montenegro y en Lima con Gabriela Moreyra, estas actividades recreativas en el marco de una política de salud que PAMI promueve imprimiéndole recursos como por ejemplo la colonia" señaló Propato. Sobre su actividad legislativa en el Congreso Nacional resaltó "tuve el honor de ratificar la ley sobre la Convención Interamericana de los Derechos Humanos de nuestros adultos mayores y también tuve la fortuna de aprobar la prórroga de la moratoria jubilatoria a la que muchos pudieron acceder al beneficio previsional gracias a este reconocimiento que fue una decisión política de nuestra vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner".

En tanto Volnovich destacó la decisión del Gobierno Nacional de estar al lado de cada afiliado "para promover estas polìticas es necesario tener decisión política y recurso, cuando nosotros llegamos a esta institución tenía una deuda, que actualizada, alcanzaba los 100 mil millones de pesos por lo que los derechos humanos de los adultos mayores no eran una prioridad, tampoco había medicamentos gratis, ni libertad de elegir a los profesionales, todo tiene que ver con el ajuste en materia de presupuesto; por eso es que nosotros todas estas políticas las promovemos porque hemos tomado la decisión y hemos administrado de forma transparente los recursos de los jubilados que nos permiten afrontar estos desafíos".

Para finalizar consignó que en la actualidad "4.200.000 personas tienen medicamentos gratis y ahorran en promedio 13 mil pesos por mes, es decir que son recursos de su jubilación que no gastan en medicamentos pero además garantizamos la adherencia a los tratamientos, así que con libertad de elegir, con medicamentos gratis y buen trato y respeto a los derechos de los adultos mayores son ejes que llevamos adelante porque creemos que los adultos mayores no son un gasto sino un actor social muy importante porque cada vez vivimos más afortunadamente y cada vez hay más voces que se quieren hacer escuchar y es lo que hacemos con este tipo de encuentros, escucharlos".

Agustina Propato y Luana Volnovich participaron de una actividad recreativa con más de 300 afiliados al PAMI
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2023
Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

El intendente del partido de General San Martín, Fernando Moreira, votó esta mañana en la Primaria N°14 de Barrio Loyola.
Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

El Ministro de Infraestructura bonaerense e Intendente electo de Unión por la Patria concurrió a sufragar en una escuela de la ciudad de Grand Bourg.
Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

El intendente de Escobar Ariel Sujarchuk, reelecto por segunda vez en los comicios de octubre, emitió su voto esta mañana en la Escuela Secundaria 3 de Belén de Escobar: "Hoy es el día en el que elegimos presidente. Hay dos opciones. Esperamos que la gente se exprese por la racionalidad, por la Patria, por el país, por el futuro de los argentinos y argentinas. Votemos con alegría, con el corazón, con amor, con la bandera argentina".
Nuestras recomendaciones
Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico
Tigre

Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico

El Municipio expresó su preocupación por la decisión de Trenes Argentinos de interrumpir el servicio del ramal Mitre del 21 al 24 de noviembre, una medida que afectará directamente al turismo, al comercio local y a miles de vecinos que dependen del ferrocarril.
Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico
Tigre

Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico

El Municipio expresó su preocupación por la decisión de Trenes Argentinos de interrumpir el servicio del ramal Mitre del 21 al 24 de noviembre, una medida que afectará directamente al turismo, al comercio local y a miles de vecinos que dependen del ferrocarril.
Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus
CABA

Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de visita en Buenos Aires, avanzaron con los acuerdos de cooperación para el desarrollo de sistemas de transporte más integrados y accesibles que fortalezcan la movilidad en ambas capitales de Iberoamérica.
 "Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez
Tigre

"Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez

El jefe comunal recorrió las calles Beltrán, Tucumán, Marabotto y Calle 1 donde se están llevando adelante 2500 metros de sendas. El objetivo es brindar mayor seguridad a las personas que transitan por estos lugares.
La UCA reveló que uno de cada seis asalariados pasa hambre en Argentina: crece la inseguridad alimentaria incluso entre quienes tienen empleo
Economía

La UCA reveló que uno de cada seis asalariados pasa hambre en Argentina: crece la inseguridad alimentaria incluso entre quienes tienen empleo

El 15% de los trabajadores asalariados sufre inseguridad alimentaria y el problema se agrava en los informales y cuentapropistas. La precariedad y la pérdida del poder adquisitivo explican un fenómeno en ascenso.