Crisis en la industria automotriz: Toyota avanza con despidos masivos en su planta de Zárate

La automotriz Toyota, una de las principales fábricas del sector en Argentina, continúa con su proceso de ajuste y despidos masivos en su planta ubicada en el partido de Zárate, provincia de Buenos Aires. La crisis en la industria automotriz golpea fuerte y afecta a cientos de trabajadores, incluyendo operarios y supervisores con hasta dos décadas de antigüedad.

Despidos diarios y reducción de delegados gremiales

Según fuentes del sector, los despidos en Toyota se producen casi a diario y se estima que aún quedan alrededor de 200 cesantías por ejecutar. Además, los representantes gremiales de SMATA también son blanco de esta ola de desvinculaciones. "De los 70 delegados que tenía SMATA, actualmente solo quedan 7", revelaron fuentes sindicales.

La metodología de despido también genera preocupación: "Te llaman antes del ingreso y te dicen que estás desvinculado", relataron trabajadores afectados. Esta situación ha generado incertidumbre y tensión dentro de la planta de Zárate, que hasta hace poco tiempo era considerada una de las más eficientes y con mayor estabilidad laboral dentro del sector.

Toyota y el paradigma del ajuste

Desde enero de este año, Toyota lleva adelante un plan de reducción de personal en sintonía con un ajuste en su producción. La firma japonesa, que históricamente traccionó el crecimiento de la industria automotriz nacional, ahora se convirtió en el reflejo de la crisis del sector.

Este recorte se enmarca en un contexto de caída en la demanda, tanto a nivel interno como externo, lo que ha llevado a la empresa a modificar sus estrategias de fabricación. La incertidumbre económica y la reducción del poder adquisitivo de los consumidores agravan aún más el panorama.

Impacto en la economía regional

La planta de Toyota en Zárate es una de las mayores empleadoras de la zona norte de la provincia de Buenos Aires. La reducción de personal no solo afecta a los trabajadores despedidos, sino que también impacta en la economía local, ya que numerosas pymes y proveedores dependen de la actividad de la automotriz.

Por el momento, no hay señales de una recuperación en el corto plazo y la posibilidad de nuevas desvinculaciones sigue latente. Los trabajadores, en tanto, continúan a la espera de respuestas y medidas que puedan frenar esta crisis que golpea de lleno a la industria automotriz nacional.

Más de Zárate
Zárate Produce reunió a importantes empresas locales para potenciar el desarrollo económico y comercial local

Zárate Produce reunió a importantes empresas locales para potenciar el desarrollo económico y comercial local

El evento fue organizado por la secretaría de Producción de la Municipalidad con el objetivo de fortalecer la competitividad de las pymes, generar nuevas alianzas comerciales y promover el crecimiento económico del Partido de Zárate.
Zárate brilló en la segunda jornada del Festival Provincial de Tango 2025

Zárate brilló en la segunda jornada del Festival Provincial de Tango 2025

La ciudad de Zárate cerró con gran éxito la decimocuarta edición del Festival Provincial de Tango, en el marco de su 171° aniversario. El evento, que reunió a una multitud, tuvo su espectacular cierre en el Anfiteatro Homero y Virgilio Expósito de Plaza Italia, con una noche llena de talento, emociones y homenaje a las raíces tangueras.
Zárate vibró con la primera noche del 14º Festival Provincial del Tango

Zárate vibró con la primera noche del 14º Festival Provincial del Tango

En el marco del 171º aniversario de la creación del Partido de Zárate, este viernes se llevó a cabo la primera jornada del Festival Provincial del Tango 2025, un evento emblemático que volvió a deslumbrar al público en el Teatro Coliseo con una gala de apertura inolvidable.
Nuestras recomendaciones
Vicente López lanzó la edición 2025 del Campeonato Amistad de Fútbol Infantil con la participación de más de 1000 chicos
Vicente López

Vicente López lanzó la edición 2025 del Campeonato Amistad de Fútbol Infantil con la participación de más de 1000 chicos

En Vicente López ya comenzó la edición 2025 del Campeonato Amistad de Fútbol Infantil. Esta iniciativa se desarrolla hace más de 30 años y este año participarán más de 1000 chicos.
Vicente López lanzó la edición 2025 del Campeonato Amistad de Fútbol Infantil con la participación de más de 1000 chicos
Vicente López

Vicente López lanzó la edición 2025 del Campeonato Amistad de Fútbol Infantil con la participación de más de 1000 chicos

En Vicente López ya comenzó la edición 2025 del Campeonato Amistad de Fútbol Infantil. Esta iniciativa se desarrolla hace más de 30 años y este año participarán más de 1000 chicos.
Transporte, alquileres, servicios y prepagas: todos los rubros que aumentan sus precios en mayo
Economía

Transporte, alquileres, servicios y prepagas: todos los rubros que aumentan sus precios en mayo

Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores.
Con la participación de Sergio Massa, la Fundación Encuentro compartió sus propuestas para intervenir en el presente y construir el futuro
Política

Con la participación de Sergio Massa, la Fundación Encuentro compartió sus propuestas para intervenir en el presente y construir el futuro

Este martes 29 de abril se llevó a cabo la primera jornada de la Fundación Encuentro, bajo la consigna: "Propuestas para el presente con voz de futuro". El motivo de la jornada fue fomentar un espacio de diálogo, inclusión e intercambio para construir propuestas que mejoren la vida de las familias argentinas. Esta jornada es el resultado de años de trabajo, sistematizado en 20 comunidades programáticas, estructuradas en torno a seis áreas temáticas: Desarrollo Humano, Productividad, Ciencia, Tecnología e Innovación, Asuntos Estratégicos, Seguridad y Justicia, y Economía.
Marinucci recibió a referentes del autismo y reafirmó su compromiso con la accesibilidad en el transporte
Provincia

Marinucci recibió a referentes del autismo y reafirmó su compromiso con la accesibilidad en el transporte

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, recibió a representantes de familias de personas con autismo, el joven referente Ian Moche, empresarios de transporte y a la diputada provincial, Luciana Padulo, para avanzar en la inclusión dentro del sistema de transporte público bonaerense y acompañar el avance legislativo del proyecto de colocación de pictogramas.