Crisis en la industria automotriz: Toyota avanza con despidos masivos en su planta de Zárate

La automotriz Toyota, una de las principales fábricas del sector en Argentina, continúa con su proceso de ajuste y despidos masivos en su planta ubicada en el partido de Zárate, provincia de Buenos Aires. La crisis en la industria automotriz golpea fuerte y afecta a cientos de trabajadores, incluyendo operarios y supervisores con hasta dos décadas de antigüedad.

Despidos diarios y reducción de delegados gremiales

Según fuentes del sector, los despidos en Toyota se producen casi a diario y se estima que aún quedan alrededor de 200 cesantías por ejecutar. Además, los representantes gremiales de SMATA también son blanco de esta ola de desvinculaciones. "De los 70 delegados que tenía SMATA, actualmente solo quedan 7", revelaron fuentes sindicales.

La metodología de despido también genera preocupación: "Te llaman antes del ingreso y te dicen que estás desvinculado", relataron trabajadores afectados. Esta situación ha generado incertidumbre y tensión dentro de la planta de Zárate, que hasta hace poco tiempo era considerada una de las más eficientes y con mayor estabilidad laboral dentro del sector.

Toyota y el paradigma del ajuste

Desde enero de este año, Toyota lleva adelante un plan de reducción de personal en sintonía con un ajuste en su producción. La firma japonesa, que históricamente traccionó el crecimiento de la industria automotriz nacional, ahora se convirtió en el reflejo de la crisis del sector.

Este recorte se enmarca en un contexto de caída en la demanda, tanto a nivel interno como externo, lo que ha llevado a la empresa a modificar sus estrategias de fabricación. La incertidumbre económica y la reducción del poder adquisitivo de los consumidores agravan aún más el panorama.

Impacto en la economía regional

La planta de Toyota en Zárate es una de las mayores empleadoras de la zona norte de la provincia de Buenos Aires. La reducción de personal no solo afecta a los trabajadores despedidos, sino que también impacta en la economía local, ya que numerosas pymes y proveedores dependen de la actividad de la automotriz.

Por el momento, no hay señales de una recuperación en el corto plazo y la posibilidad de nuevas desvinculaciones sigue latente. Los trabajadores, en tanto, continúan a la espera de respuestas y medidas que puedan frenar esta crisis que golpea de lleno a la industria automotriz nacional.

Más de Zárate
Zárate hizo historia: designó a una inteligencia artificial como funcionaria municipal con firma propia

Zárate hizo historia: designó a una inteligencia artificial como funcionaria municipal con firma propia

El intendente Marcelo Matzkin oficializó la creación de la primera Dirección General a cargo de una inteligencia artificial en la Argentina. El chatbot ZARA tendrá firma propia, gestionará expedientes y atenderá reclamos vecinales las 24 horas. El Municipio busca posicionarse como un hub nacional de innovación.
Agustina Propato ratificó su compromiso con la defensa de Nucleoeléctrica y rechazó su privatización

Agustina Propato ratificó su compromiso con la defensa de Nucleoeléctrica y rechazó su privatización

En la Comisión de Ciencia de la Cámara baja, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM, señalaron la injerencia de Estados Unidos y advirtieron que NA-SA "no es deficitaria ni comparable con ninguna privada". Por su parte la Diputada Propato ratificó su posición en defensa de Nucleoeléctrica y la de sus trabajadores. También participó el concejal y trabajador de NA-SA, Lucas Castiglioni.
Detuvieron a un cuarto acusado por el crimen de un jubilado desaparecido en Zárate

Detuvieron a un cuarto acusado por el crimen de un jubilado desaparecido en Zárate

El caso de Eduardo Saúl De Francesco, de 79 años, suma cuatro imputados. Dos de los sospechosos son policías y la investigación avanza con la hipótesis de un secuestro seguido de robo y asesinato.
Nuestras recomendaciones
Comenzó la preinscripción a la Colonia Municipal de Verano en San Martín
San Martín

Comenzó la preinscripción a la Colonia Municipal de Verano en San Martín

Las familias de la ciudad pueden anotar a niñas y niños de 6 a 12 años a través de la web municipal o en los Centros de Atención Vecinal. También hay opciones para adolescentes, jóvenes y personas con discapacidad.
Comenzó la preinscripción a la Colonia Municipal de Verano en San Martín
San Martín

Comenzó la preinscripción a la Colonia Municipal de Verano en San Martín

Las familias de la ciudad pueden anotar a niñas y niños de 6 a 12 años a través de la web municipal o en los Centros de Atención Vecinal. También hay opciones para adolescentes, jóvenes y personas con discapacidad.
Katopodis encabezó la plenaria del Observatorio de Obras y Servicios Públicos
Provincia

Katopodis encabezó la plenaria del Observatorio de Obras y Servicios Públicos

La jornada, denominada "Repensar las capacidades estatales desde la participación" tuvo por objetivo mostrar el balance de los resultados de las políticas públicas construidas a lo largo del año.
Todo lo que se puede hacer en la gran noche del barrio de Retiro
CABA

Todo lo que se puede hacer en la gran noche del barrio de Retiro

Las propuestas incluyen visitas a galerías y hoteles emblemáticos, además de restaurantes y shows al aire libre para vivir la identidad del barrio.
Pilar celebró el cierre de los talleres culturales en el Club Municipal Manuel Alberti
Pilar

Pilar celebró el cierre de los talleres culturales en el Club Municipal Manuel Alberti

El intendente Federico Achával encabezó el cierre de año de los talleres culturales del Club Municipal Manuel Alberti, donde vecinos de distintas localidades expusieron sus trabajos y destacaron el rol de los clubes municipales como espacios de encuentro, cultura y comunidad.