Vicente López presentó el libro del Lumiton en la Feria del Libro

El pasado fin de semana, el municipio de Vicente López presentó "Lumiton, el sello que marcó el rumbo del cine nacional" en la 47o Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Este libro fue lanzado en el 2022 en honor a los 90 años de la productora. La obra recorre la historia de los primeros estudios argentinos de cine sonoro, desde su creación hasta su cierre en la década de los 60. Este libro propone un paneo sobre los años dorados del cine nacional contado desde la productora Lumiton, gran protagonista de esta historia. Dividido en tres grandes capítulos por décadas (los ‘30s, los ‘40s y los ‘50s), tiene como eje principal el análisis narrativo y audiovisual de sus películas, su estilo estético, sus actores y actrices, y el sello de sus directores.

Sus hojas están ilustradas con fotografías y lobby cards de las películas, tanto de los técnicos en los rodajes como de estrellas del cine y pone a disposición del público una parte importante del Archivo Fotográfico del Museo, así como la colección de afiches restaurados de las películas junto con sus fichas técnicas y una línea de tiempo ilustrativa de los años activos de la productora con sus hitos más importantes.

Los Estudios Lumiton fueron fundados en 1932 por Los Locos de la Azotea, un grupo de jóvenes que habían realizado la primera transmisión radial abierta. Se instalaron en una casona en el barrio de Munro y se trató de la primera productora de cine creada en Argentina.

Vicente López presentó el libro del Lumiton en la Feria del Libro

Los estudios fueron responsables del descubrimiento y lanzamiento de talentos que se convirtieron en estrellas de renombre en la industria cinematográfica argentina. Actrices como Mirtha Legrand, Tita Merello y Olga Zubarry, así como actores como Hugo del Carril y Luis Sandrini, surgieron de las producciones de Lumiton y dejaron una huella imborrable en la historia del cine argentino.

Hoy, en el predio ubicado en la calle Sgto. Cabral 2354, se alberga el museo y usina audiovisual Lumiton, bajo la dependencia de la Secretaría de Cultura de Vicente López.

Aquellas personas que estén interesadas en saber más sobre la historia Lumiton, así como también de las propuestas que se llevan a cabo allí, pueden ingresar a https://lumiton.ar/

Más de Vicente López
Vicente López: cómo funcionarán los servicios de recolección en Semana Santa

Vicente López: cómo funcionarán los servicios de recolección en Semana Santa

La Municipalidad de Vicente López informa a los vecinos que durante los feriados del jueves 17 y el viernes 18 de abril habrá recolección nocturna de residuos y de contenedores por parte del equipo de Higiene Urbana.
Soledad Martínez desde las obras del Centro de Monitoreo: "Con más de 2.300 cámaras, Puntos Seguros y las Patrullas, vamos a garantizar el orden en Vicente López"

Soledad Martínez desde las obras del Centro de Monitoreo: "Con más de 2.300 cámaras, Puntos Seguros y las Patrullas, vamos a garantizar el orden en Vicente López"

El municipio avanza con las obras del nuevo Centro de Monitoreo, que se transformará en el más moderno de la Provincia de Buenos Aires, concentrando toda la tecnología aplicada a la seguridad en un solo lugar, para cuidar a los vecinos de este a oeste.
Platense igualó ante Rosario Central en Vicente López y sigue soñando con los playoffs

Platense igualó ante Rosario Central en Vicente López y sigue soñando con los playoffs

El Calamar empató 0 a 0 ante Rosario Central por la fecha 13 del Torneo Apertura y se mantiene en la pelea por clasificar a la próxima fase.
Nuestras recomendaciones
Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad
CABA

Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad

En la Plaza Seeber, de Palermo, hay juegos, shows musicales y mucho más, al igual que en Villa Lugano, La Boca, Caballito y Villa Devoto.
Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad
CABA

Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad

En la Plaza Seeber, de Palermo, hay juegos, shows musicales y mucho más, al igual que en Villa Lugano, La Boca, Caballito y Villa Devoto.
El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca
San Fernando

El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca

Ante la tragedia de las inundaciones sufridas en el sur bonaerense, el Intendente sanfernandino, Juan Andreotti, dispuso el envío de ayuda municipal por 50 millones de pesos en alimentos, agua, artículos de limpieza, camas, colchones y más insumos. "Nos llena de orgullo que el vecino de San Fernando sea tan empático, por eso les agradezco", dijo el Jefe Comunal.
La Policía de la Ciudad refuerza los controles de seguridad por la Semana Santa
CABA

La Policía de la Ciudad refuerza los controles de seguridad por la Semana Santa

En el fin de Semana Santa, la Policía de la Ciudad implementó un operativo especial de patrullaje y controles para garantizar la seguridad y por el movimiento turístico. Llegarán a la Ciudad alrededor de 108.000 turistas, con un 68 % de ocupación hotelera.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo
CABA

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.