Soledad Martínez: "En Vicente López creemos en la educación pública"

La intendenta Soledad Martínez dio inicio al nuevo ciclo lectivo durante la inauguración de la nueva escuela municipal primaria "Emma Pérez Ferreira" ubicada en el barrio de Olivos.

Al respecto, la jefa comunal declaró que "esta es una escuela pública de gestión municipal que se suma al sistema de educación de Vicente López, que es un orgullo para todos los vecinos. Una institución con la infraestructura necesaria en donde todos los espacios fueron pensados para que los chicos aprendan no solo en el aula. Una escuela donde la tecnología y las nuevas herramientas digitales también son parte del aprendizaje. Así que estamos contentos y agradecidos con estas familias que a partir de hoy empiezan las clases en este colegio".

Son más de 60 niños y niñas los que se sumaron a esta nueva institución para iniciar el primer grado. La escuela cuenta con un modelo pedagógico especializado en Investigación Escolar que promueve la situaciones de enseñanza-aprendizaje impulsando la formación de jóvenes curiosos con capacidades críticas y reflexivas, brindando múltiples posibilidades de participación y expresión.

Soledad Martínez: "En Vicente López creemos en la educación pública"

La escuela está equipada con herramientas educativas innovadoras tales como un Aula Maker, entornos de lectura, huerto agroecológico y gestión de residuos, ajedrez, yoga, ambientes artísticos y espacios de juego al aire libre.

La nueva escuela lleva el nombre de Emma Pérez Ferreira, prestigiosa científica argentina. Doctora en Física por la Universidad de Buenos Aires, fue además la primera presidenta mujer de la Comisión Nacional de Energía Atómica, y se desempeñó como directora del proyecto RETINA, que promovió el internet en el país, siendo de esta manera una de las pioneras de la informática en la Argentina.

Soledad Martínez: "En Vicente López creemos en la educación pública"

El nombre de la institución hace referencia a uno de los principales ejes de la política educativa del municipio: la tecnología. Vicente López cuenta con educación tecnológica en todos los niveles iniciando desde los jardines de infantes, los cuales cuenta con programacion y robotica, las escuelas primarias, como la Manuel Dorrego que es la primera escuela referencia de Google, y la secundaria Paula Albarracin, que cuenta con un programa de habilidades digitales. También cuenta con un Centro Universitario de referencia en toda la región con cursos enfocados en una rápida salida laboral y para las industrias del futuro.

Soledad Martínez: "En Vicente López creemos en la educación pública"

"En Vicente López creemos en la educación pública, creemos en abrir escuelas públicas y de gestión municipal. Y digo de gestión municipal porque tenemos una larga lista que demuestra que gestionamos la educación mejor en el municipio que en la Provincia de Buenos Aires" agregó la intendenta.

"Es un momento importante para dar esta discusión y este debate respecto de la calidad educativa. Son momentos donde el Gobierno Provincial intenta imponer una reforma en la secundaria. Es el mismo Gobierno que cerró caprichosamente las escuelas por dos años. Mientras estaban cerradas, nosotros decidimos ampliar la oferta educativa y pensar en la educación para los chicos en función de lo que necesitan ellos para poder desarrollarse, para poder crecer y ser libres" concluyó de forma contundente Soledad Martínez.

Más de Vicente López
Soledad Martínez presentó el cuarto capítulo de "¡Presente!" y analizó junto a Joan Cwaik el impacto de la tecnología y la IA en el aprendizaje

Soledad Martínez presentó el cuarto capítulo de "¡Presente!" y analizó junto a Joan Cwaik el impacto de la tecnología y la IA en el aprendizaje

La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López presentó el cuarto episodio del podcast de educación "¡Presente!". En este capítulo Soledad Martínez dialogó con Joan Cwaik sobre cómo las tecnologías emergentes y la cultura digital impactan en la educación. Ya está disponible en Spotify y YouTube, y cada semana se estrena un nuevo episodio.
Soledad Martínez: "Con un gobierno provincial ausente, la guardia del Houssay Oeste prueba que la salud pública puede gestionarse bien: ya atendió a más de 5.000 vecinos"

Soledad Martínez: "Con un gobierno provincial ausente, la guardia del Houssay Oeste prueba que la salud pública puede gestionarse bien: ya atendió a más de 5.000 vecinos"

A tan solo tres meses de su inauguración, la guardia del Hospital Houssay Oeste ya atendió a más de 5000 vecinos, mejorando el acceso a la salud para quienes viven en los barrios de Munro, Villa Adelina, Carapachay, Florida Oeste y Villa Martelli, con un servicio de emergencia de calidad cerca de sus casas.
La escuela municipal Manuel Dorrego se amplía y moderniza para implementar la jornada completa

La escuela municipal Manuel Dorrego se amplía y moderniza para implementar la jornada completa

El municipio de Vicente López continúa trabajando para potenciar la infraestructura en todas sus instituciones educativas. En esta oportunidad, la intendenta Soledad Martínez recorrió la obra de renovación y ampliación que se está llevando adelante en la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego de Florida Oeste, una mejora que permitirá acompañar la implementación de la jornada completa para sus alumnos, con espacios más cómodos, modernos y adecuados para el aprendizaje y la enseñanza.
Nuestras recomendaciones
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei
Economía

Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei

Los gremios docentes advierten que los salarios perdieron casi 44% de poder adquisitivo desde diciembre de 2023, en un contexto sin paritarias, aumentos por decreto y con la Ley de Financiamiento Universitario aún sin aplicarse pese a haber sido aprobada por el Congreso. Finalizó el paro nacional de 72 horas, pero el conflicto sigue abierto.
Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas

El intendente encabezó la inauguración de cuatro nuevas cuadras pavimentadas y con obra hidráulica en Los Polvorines, reafirmando el compromiso con la obra pública y la eficiente gestión de los recursos municipales.
El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia
Tigre

El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia

Con el lema "Tradición de ser Tigrense", el Gobierno local llevó a cabo la celebración en la Plaza El Arco, donde los presentes pudieron disfrutar de shows en vivo de artistas; stands informativos, desfiles y un buffet económico a beneficio de instituciones educativas.