Soledad Martínez: "Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos"

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le brinda a los vecinos la oportunidad de proponer y votar proyectos para mejorar sus barrios. Hasta el 31 de mayo los vecinos pueden presentar sus propuestas.

"Es la manera más directa donde los vecinos se ponen en el lugar del intendente y definen qué hacer con el dinero de sus tasas de todos los meses" destacó sobre la iniciativa la intendenta del partido Soledad Martínez. "Los vecinos son los que eligen qué hacer con el presupuesto. El Presupuesto Participativo es algo que hace muchos años venimos haciendo en Vicente López. Y, básicamente, hay un gran presupuesto destinado a que los vecinos presenten sus proyectos para mejorar su barrio, su club, su escuela. Si consiguen los votos y ganan la votación el municipio ejecuta y hace realidad esos proyectos".

El Presupuesto Participativo es una iniciativa de participación democrática que permite a los vecinos proponer y decidir, mediante una votación, en qué proyectos invertir para mejorar sus barrios. Las propuestas pueden ser de temáticas tales como como mejoras en espacios públicos, tránsito, educación, salud, cultura y deportes, entre otros.

En el 2024 más de 27000 vecinos votaron entre 160 proyectos, donde salieron elegidos 63, los cuales serán ejecutados a lo largo de este año. Desde el comienzo de esta iniciativa en 2012, el municipio realizó más de 700 obras enmarcadas en la propuesta, todas elegidas y propuestas por los vecinos.

Soledad Martínez: "Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos"

Para presentar sus propuestas, los vecinos tan solo deben ingresar a la web (https://presupuestoparticipativo.vicentelopez.gov.ar/), crearse un usuario y cargar los proyectos. Cualquier persona mayor de 16 años que viva o trabaje en Vicente López puede participar. Los proyectos que resulten factibles serán votados por los vecinos en el mes de octubre.

"Hace ya más de 10 años que venimos implementando el Presupuesto Participativo en Vicente López. Más de 700 proyectos, miles de millones de pesos directos invertidos en esas obras que eligieron los vecinos. Qué mejor que se refleje en otros lugares, que esto que hacemos acá en Vicente López se pueda hacer en otros municipios de la Provincia de Buenos Aires" concluyó la intendenta. 

Más de Vicente López
Noche del Malbec: Vicente López celebra a las vinerías locales

Noche del Malbec: Vicente López celebra a las vinerías locales

El municipio celebra a las vinerías locales con un evento lleno de descuentos, promociones especiales y música en vivo. Será este jueves 8 de mayo de 18 a 22 horas.
Furor por El Eternauta: los escenarios de Vicente López que se hicieron virales

Furor por El Eternauta: los escenarios de Vicente López que se hicieron virales

La serie argentina "El Eternauta", protagonizada por Ricardo Darín y disponible a través de Netflix, se posicionó como una de las más vistas de la plataforma, tanto en América Latina como a nivel global, y en diversos países como Brasil, Chile, México, España, Italia, Alemania, entre muchos otros.
Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura

Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura

Platense no logró cerrar la fase regular del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol con una sonrisa: cayó este domingo por 1-0 como visitante ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en un partido disputado en el estadio Juan Carmelo Zerillo por la última fecha de la Zona B.
Nuestras recomendaciones
Soledad Martínez: "Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos"
Vicente López

Soledad Martínez: "Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos"

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le brinda a los vecinos la oportunidad de proponer y votar proyectos para mejorar sus barrios. Hasta el 31 de mayo los vecinos pueden presentar sus propuestas.
Soledad Martínez: "Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos"
Vicente López

Soledad Martínez: "Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos"

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le brinda a los vecinos la oportunidad de proponer y votar proyectos para mejorar sus barrios. Hasta el 31 de mayo los vecinos pueden presentar sus propuestas.
La UTN General Pacheco invita a una nueva edición de la Feria de Empresas
Tigre

La UTN General Pacheco invita a una nueva edición de la Feria de Empresas

La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional General Pacheco, anuncia una nueva edición de la Feria de Empresas, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de mayo, de 16 a 21 h, en el Hall Central de la Facultad. El evento está dirigido a estudiantes secundarios, terciarios, universitarios y graduados, y tiene como objetivo acercar a la comunidad educativa al mundo laboral real.
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023
Economía

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.
La Fiesta de Disfraces de Paraná se realizará el 15 de noviembre en San Nicolás
San Nicolás

La Fiesta de Disfraces de Paraná se realizará el 15 de noviembre en San Nicolás

Originalmente nacida en 1999 como una celebración de cumpleaños entre amigos, la Fiesta de Disfraces de Paraná (FDD) se convirtió en el evento de disfraces más importante de América Latina, reuniendo anualmente a más de 50.000 personas de todas las edades y de diferentes puntos del país.