Vicente López

Reabre la megamuestra Tecnópolis

La edición 2022 de Tecnópolis será inaugurada hoy a las 12 con un espectáculo inaugural que dará inicio a la megamuestra de arte, ciencia y tecnología que, bajo el lema "Argentina soberana, creando futuros", estará abierta al público hasta fines de octubre.

La onceava edición de Tecnópolis contará con "nuevas propuestas culturales y educativas para todas las edades, a cargo de más de 60 organismos e instituciones", informó el Ministerio de Cultura en un comunicado.



En sus más de 50 hectáreas, el parque ubicado en Villa Martelli, que se encontraba cerrado desde el 7 de marzo, se prepara para recibir a millones de visitantes, que podrán disfrutar de propuestas artísticas, muestras, experiencias interactivas y lúdicas para aprender sobre arte, ciencia y tecnología.



Este año, en consonancia con el 40° aniversario de la Guerra de Malvinas y los 100 años de YPF, Tecnópolis "invita a pensar la soberanía como motor para la construcción de futuros", indicó Cultura.



"En los distintos espacios del parque, se plasman todo el desarrollo tecnológico y productivo de las políticas públicas como una proyección hacia el futuro, reflejando un poco lo mejor de lo que somos como argentinos y argentinas, expresado a través del arte", dijo a Télam la directora de Tecnópolis, María Rosenfeldt.



"Tecnópolis sintetiza una política cultural y de acceso al arte, la ciencia y la tecnología de forma gratuita con un sello de calidad", resaltó Rosenfeldt.



Más de 60 organismos participarán de la megamuestra, con experiencias interactivas sobre arte, ciencia, tecnología, desarrollo productivo, energía, géneros, medioambiente y sostenibilidad, entre otras temáticas.



Entre otras novedades, estarán el Asombroso Parque de Zamba y Nina, la ampliación del Laboratorio de Artes Electrónicas, un espacio que exhibe instalaciones de artes digitales y propone talleres de robótica, videojuegos, música y performances, la muestra "El mar como territorio", de exploración interactiva por las aguas argentinas y, en articulación con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, también se inaugurará una muestra sobre soberanía aeroespacial.



Además, con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, reabrirá el Skatepark -uno de los más grandes de Argentina-, las canchas de básquet 3x3, la pista de patinaje, la palestra, el espacio para jugar tenis de mesa y una programación de talleres de danza, breaking y parkour, en el Galpón Mil Horas



También volverán con nuevas propuestas los espacios más populares del parque, como la Tierra de Dinos, La Casa del Coloso, El Cielo en la Vereda, la muestra que propone un viaje por los universos de la gran María Elena Walsh, y Sopa de libros, el espacio destinado a la literatura.



En los distintos auditorios y escenarios se podrá disfrutar de una programación artística que incluye música, teatro, danza, charlas performáticas y talleres.



El parque abrirá de miércoles a domingos de 12 a 19 horas, durante el receso invernal. A partir de agosto, podrá visitarse de jueves a domingos



Se podrá ingresar por sus dos accesos principales: Av. Juan Bautista de la Salle 4500 y Av. de los Constituyentes 2220 (Villa Martelli). Para los recitales, espectáculos y charlas en los distintos auditorios, el ingreso será por orden de llegada, sin reserva previa.



Luego de las vacaciones de invierno, la megamuestra permanecerá abierta de jueves a domingos hasta el 23 de octubre. Télam 


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo
Economía

La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para la recategorización del monotributo. Incluye los nuevos montos máximos de facturación y beneficios tributarios.
La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo
Economía

La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para la recategorización del monotributo. Incluye los nuevos montos máximos de facturación y beneficios tributarios.
Precios increíbles y atracciones para los más chicos: este viernes abren el Mercado de Oportunidades y Escopark en el Predio Floral
Escobar

Precios increíbles y atracciones para los más chicos: este viernes abren el Mercado de Oportunidades y Escopark en el Predio Floral

Este viernes 12, a las 10 horas, abren en el Predio Floral dos de las atracciones que organiza la Municipalidad de Escobar para las vacaciones de invierno. En el Mercado de Oportunidades, podrán encontrar grandes ofertas como: auriculares tradicionales o con bluetooth a $5.000, el kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000. En el mismo predio, comenzarán las actividades de Escopark, con parques de inflables de más de tres metros, pista de patinaje, juegos de laser shots y distintos shows para los más chicos.
Esquel lanzó su temporada de nieve con el Cerro La Hoya como principal atractivo turístico
Turismo & Gastronomía

Esquel lanzó su temporada de nieve con el Cerro La Hoya como principal atractivo turístico

Esta localidad patagónica además cuenta con La Trochita como oferta turística destacada.
Cómo es el primer Glamping Termal de la Argentina que cuenta con piletas individuales y varias comodidades
Turismo & Gastronomía

Cómo es el primer Glamping Termal de la Argentina que cuenta con piletas individuales y varias comodidades

Acaba de inaugurarse el primer Glamping Termal de la Argentina en la pequeña localidad de Santa Teresita, provincia de La Rioja: el acto de presentación tuvo lugar el martes 9 de julio y las instalaciones se encontrarán disponibles a partir de la semana que viene para recibir a los turistas que quieran visitarlo.