Vicente López - Elecciones 2019

Sofía Vannelli: “En Vicente López priorizan los negociados y no escuchan a los vecinos”

En diálogo con ZonaNorteHoy.com, la candidata a primera concejal por el Frente de Todos criticó la gestión de Jorge Macri y aseguró que Vicente López “es como una Ferrari andando en primera”.

La candidata a primera concejal por el Frente de Todos y actual edil del Frente Renovador en Vicente López, Sofía Vannelli, conversó con ZonaNorteHoy.com y celebró la alianza del peronismo: “Nuestro aporte apunta a ponerle fin y un límite concreto al gobierno de Mauricio Macri”. La abogada y una de las figuras más valoradas por el massismo en Zona Norte aseguró que el Concejo Deliberante “se convirtió en una pseudo escribanía donde no se discute absolutamente nada”. Además resaltó la candidatura a Intendente de Lorenzo Beccaria: “Es un dirigente joven que tiene una mirada distinta para la ciudad”.



-¿Cómo estás viviendo este año electoral y qué nos podés decir de la incorporación del Frente Renovador, el espacio que integrás, dentro del Frente de Todos?



A nivel electoral el Frente Renovador tomó una decisión de conformar una mayoría más amplia, junto con distintos sectores del peronismo, que hoy está sintetizado en lo que se llama el Frente de Todos. Nuestro aporte apunta a ponerle fin y un límite concreto al gobierno de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal que empobreció a los argentinos, destruyó las pymes y descuidó a nuestros abuelos. Tenemos que discutir si queremos un país con o sin Justicia social. Eso fue lo que nos convocó a nosotros a formar una alianza que pueda generar un cambio de modelo de país.



-Hace mucho venís trabajando en el HCD y tu candidatura a primer concejal fue muy celebrada por todo el arco del Frente Renovador. ¿Sentís un respaldo fuerte del massismo?



Me siento muy orgullosa. Nosotros venimos en una construcción real en el Concejo Deliberante, mano a mano y espalda con espalda, peleando contra las injusticias que vive Vicente López y que muchas veces no se visibilizan. Y lo hemos hecho en conjunto con toda la oposición. Esta alianza para defender a los vicentelopenses es muy buena porque aunando las fuerzas podemos llegar a generar una discusión sobre la ciudad que nosotros queremos tener. Hoy en Vicente López se priorizan los negociados para privilegiar a las grandes empresas y no se escuchan las necesidades de los vecinos. Si lo comparás con las gestiones en San Fernando y Tigre, Vicente López es una Ferrari andando en primera.



-Hace tiempo te vemos junto al bloque PJ acompañando a trabajadores despedidos, incluso antes de la conformación del Frente de Todos. ¿Las pymes será un tema de agenda en el HCD? 



La pyme es el corazón de la Argentina, la que contiene el 80% del trabajo y nosotros tenemos que fortalecer el consumo interno, que hoy está frenado por una política pública de este gobierno que apunta a que la inflación la paguen los trabajadores con su bolsillo. Hay que reactivar algunos canales de consumo para paliar la crisis económica        . Si recorres los once centros comerciales de Vicente López, podés ver que la mitad de los locales están cerrados o a punto de cerrar. Han cerrado locales emblemáticos de más de 30 o 50 años que habían sobrevivido al 2001. Desde el Frente Renovador hemos lanzado propuestas concretas que favorecen al comercio local pero el expediente nunca se trató por el solo hecho de que la propuesta es de otro espacio que no es el oficialismo.



-Muchos vecinos no conocen a sus concejales y vos diste un gran paso al mostrarte en redes sociales y lanzar una página web donde publicás todos tus proyectos...



La apertura y el acceso a la información es una de las claves necesarias en el Concejo Deliberante de Vicente López. Logramos que las sesiones sean transmitidas a través de un canal de YouTube. De los 24 concejales hay una gran mayoría que son del oficialismo, esto provocó que el HCD se convierta en una pseudo escribanía donde no se discute absolutamente nada. Desde mi espacio publicamos la rendición de cuentas a través de mi página web personal y de mis redes sociales.  



-¿Creés que los concejales están cerca de los vecinos de Vicente López?



Claramente nosotros representamos al pueblo pero no tenemos la verdad absoluta de todos los problemas que existen en Vicente López pero en la síntesis del conjunto lo podés observar. Y cuando te das cuenta que las problemáticas que acercan los distintos concejales son las mismas pero con distintos matices, te das cuenta dónde está faltando el desarrollo de la política pública a nivel ejecutivo. No hay que perder el vínculo con el vecinos y en esta era muchas veces las denuncias llegan a través de las redes. En Twitter existen las cuentas Comunidad VL y Reclamo Vecinal, y en Facebook hay grupos de vecinos donde también nos hacen llegar sus problemas.



-¿Cuáles son los principales puntos que cuestionás en la gestión del Intendente Jorge Macri?



Vicente López se encamina a su tercer endeudamiento para cambiar las luces led, pese a que ya nos habían dicho tres veces que se modificaron al 100 por ciento. De vuelta estamos enfrentándonos a licitaciones muy dudosas para la construcción de viviendas sociales en los barrios más vulnerables de la ciudad. La empresa adjudicataria a la que se le dió el dinero para estas viviendas se llama Cunumi, muy cuestionada por estar en una causa de lavado de dinero. Hoy Vicente López necesita un enfoque distinto y esa mirada distinta que necesita la ciudad se la puede dar Lorenzo Beccaria que es un candidato joven, que quiere a Vicente López y que tiene mucho para crecer.



-¿Le reconocés algo bueno a esta gestión?



Las transformaciones que le hicieron a las plazas fueron buenas y hay que destacar la obra que le hicieron al canal Holmberg para paliar las inundaciones, pese a que todavía le falta mucho desarrollo. El Centro Universitario también es muy bueno pero aún hay muy pocas carreras y le falta crecer. Pero si lo comparás con San Fernando, que tiene un presupuesto mucho menor y logró hacer varios hospitales y centros deportivos, acá en Vicente López te da tristeza recorrer el Houssay y ver las condiciones en que está. Hace 4 años estoy pidiendo ir al Centro de Monitoreo y como concejal no me dejan entrar. Lo único que hacen es construir grandes edificios que transforman la lógica de la ciudad. Tenemos que darnos el debate sobre qué gestión queremos. Yo creo que podemos tener un Vicente López distinto.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

El diputado provincial Leo Moreno manifestó que "en el peronismo debemos organizarnos, revitalizar el espacio, generar nuevas propuestas y acompañar a la gente para atravesar de la mejor manera este proceso de violencia económica, social y política que desató el gobierno nacional".
Nuestras recomendaciones
Salud y deporte: Se abrió la inscripción gratuita para el 1° Simposio sobre Medicina y Actividad Física de Escobar
Escobar

Salud y deporte: Se abrió la inscripción gratuita para el 1° Simposio sobre Medicina y Actividad Física de Escobar

La Municipalidad de Escobar abrió la convocatoria para participar del 1° Simposio sobre Medicina y Actividad Física del distrito, organizado junto con la Asociación Civil de Medicina del Deporte de Buenos Aires (ACMDBA) y destinado a profesionales de la salud, el deporte y público en general.
Salud y deporte: Se abrió la inscripción gratuita para el 1° Simposio sobre Medicina y Actividad Física de Escobar
Escobar

Salud y deporte: Se abrió la inscripción gratuita para el 1° Simposio sobre Medicina y Actividad Física de Escobar

La Municipalidad de Escobar abrió la convocatoria para participar del 1° Simposio sobre Medicina y Actividad Física del distrito, organizado junto con la Asociación Civil de Medicina del Deporte de Buenos Aires (ACMDBA) y destinado a profesionales de la salud, el deporte y público en general.
Clausuran otro desarmadero y detienen a cuatro personas tras una denuncia del Municipio
Escobar

Clausuran otro desarmadero y detienen a cuatro personas tras una denuncia del Municipio

Luego de una denuncia realizada por la Municipalidad de Escobar se logró clausurar un desarmadero en Ingeniero Maschwitz. Dos hombres de 22 y 49 años y dos mujeres de 19 y 51 años fueron detenidos y alojados en la Sub DDI de Escobar. En el lugar, además, se encontraron dos vehículos completamente desmantelados, así como decenas de autopartes.
Advierten que aumenta la preocupación por la pobreza y baja el nivel de satisfacción por la situación actual
Economía

Advierten que aumenta la preocupación por la pobreza y baja el nivel de satisfacción por la situación actual

Así lo reveló la Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública (ESPOP) de la Universidad de San Andrés.
Descalzo firmó un convenio de colaboración mutua con la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Argentina
Ituzaingó

Descalzo firmó un convenio de colaboración mutua con la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Argentina

El intendente del partido de Ituzaingo, Pablo Descalzo, encabezó una reunión de trabajo junto al Presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), Elio Del Re, en la que firmaron un convenio de colaboración mutua que busca impulsar políticas de acompañamiento a las industrias metalúrgicas locales.